El mundo del teatro musical argentino está de luto tras la muerte de Ángel Mahler, reconocido compositor, director de orquesta y exministro de Cultura de Buenos Aires, quien falleció a los 65 años este domingo.
Según un comunicado oficial difundido a través de sus redes sociales, Mahler perdió la vida debido a un melanoma metastásico que afectó gravemente sus pulmones y columna vertebral, tras una internación iniciada el 29 de abril por una descompensación derivada de un derrame pleural.
Una lucha contra el cáncer
Ángel Mahler, cuyo nombre de nacimiento era Ángel Jorge Pititto, fue internado a finales de abril en el Sanatorio Finochietto tras sufrir una descompensación general grave. Los estudios médicos posteriores revelaron la presencia de un melanoma metastásico con un rápido avance en pulmón y columna, según detallaron sus allegados.
A pesar de su intensa lucha, el compositor se despidió “en paz, acompañado por el amor de su familia, con la lucidez, dignidad y entereza que siempre lo caracterizaron”, según el comunicado oficial.

Un legado imborrable en el teatro musical
Mahler, nacido el 23 de mayo de 1960 en Villa Devoto, Buenos Aires, dejó una huella imborrable en la cultura argentina. Su colaboración con Pepe Cibrián Campoy dio vida a Drácula, el musical, una obra icónica estrenada en 1991 en el Luna Park, que atrajo a más de tres millones de espectadores y se presentó en países como España, Brasil y Chile. Este espectáculo, galardonado con premios como el ACE, Estrella de Mar y Hugo, marcó un hito en la historia del teatro musical argentino.
Además de Drácula, Mahler compuso la música de numerosas obras, incluyendo El Jorobado de París, Las Mil y una Noches, El Fantasma de Canterville y Jesús de Nazareth, la pasión. Su talento también se extendió a la televisión, el cine y la música sinfónica, destacando su obra Kadish en homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.
Reacciones de la comunidad artística
La noticia de su fallecimiento generó una profunda conmoción. Artistas como Sandra Mihanovich, Laura Esquivel, Juan Rodó y Adrián Barilari expresaron su dolor en redes sociales, destacando la generosidad y el legado de Mahler.