24 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Charly García

Opinión. Cuando el rock pierde sus voces: del disco de Charly al adiós de Steven Tyler y la lucha de Bon Jovi

Una columna de opinión sobre el tema más controversial de La lógica del escorpión: cómo cantar cuando la voz te abandona.

17 de septiembre de 2024,

18:10
Diego Tabachnik
Diego Tabachnik
Cuando el rock pierde sus voces: del disco de Charly al adiós de Steven Tyler y la lucha de Bon Jovi
Charly García, bien acompañado en un pasillo eterno del porteño hotel Faena. (Gentileza Nora Lezano)

Lo más leído

1
FACHADA. El nuevo local de la cadena de hamburgueserías Weiss en Villa Carlos Paz. (Gentileza Weiss)

Negocios

Consumo. La cadena de hamburgueserías que llegó a Villa Carlos Paz y se apresta a ser internacional

2

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Condenado por estafar a sus hermanos en la empresa familiar

4

Rugby

Análisis. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

5

Sucesos

Investigación. Mendiolaza: desarticulan supuesta banda que tramitaba licencias de conducir truchas

El lanzamiento de La lógica del escorpión, el disco nuevo de Charly García, volvió a poner el foco en la voz líder como instrumento clave en la música popular. Con varios matices y opiniones encontradas, hay cierto consenso en que, a nivel compositivo e instrumental, el disco de Charly tiene el ADN de García, pero donde más “duele” escucharlo es en la forma afectada y disminuida que tiene a la hora de vocalizar. Los motivos son sabidos: la vida de “rock n roll yo” les pasó factura a esas cuerdas vocales.

El caso de Charly García no es único en la música actual, y especialmente el rock, en el que un cantante tiene que pagar demasiado caro el paso del tiempo.

Charly García

Música

Discos. En La lógica del escorpión, Charly García se fortalece desde sus vulnerabilidades y chispazos geniales

Germán Arrascaeta

Primero, una referencia a la figura del cantante, generalmente asociada al frontman, es decir, quien está al frente de una formación y le pone el cuerpo y alma a su arte.

Cuanto más intensa, exigente y a “piel viva” haya sido su interpretación en el pasado, más difícil será mantenerla décadas después.

Recientemente, Steven Tyler, el explosivo cantante de Aerosmith, tuvo que anunciar junto con la banda que se retiraban de las actuaciones en vivo. Le quedaban pendientes 41 conciertos por Estados Unidos en la que iba a ser su gira despedida.

Tyler, de 76 años y una de las voces agudas más chillonas del hard rock norteamericano, venía arrastrando lesiones en sus cuerdas vocales.

En 2023, tras fuertes molestias en un show, los estudios arrojaron un diagnóstico letal: fractura de laringe. Frenó, intentó recuperarse, pero no hubo forma.

Tyler decidió ponerle un abrupto punto final a su carrera tras 50 años de escenarios (en los que no faltaron excesos y adicciones varias). Su decisión fue no bajar su propia vara.

Los casos de Axl Rose y de Bon Jovi

Otro cantante con un estilo similar que también ha venido padeciendo los shows en vivo es el líder de Guns N´Roses. Lo que más le cuesta a Axl Rose es acercarse al estado incendiario que tenía su performance vocal a mediados de los ‘80 y a principios de los ‘90, cuando la banda editó Appetite for destruction, por ejemplo. Por entonces, su voz salía disparada como un rayo de ira, con potencia, volumen y en notas altísimas.

Hoy, con 62 años, es hasta lógico que Rose no sea el mismo. El problema es que está “preso” de aquellas canciones (además, son las que su público quiere escuchar), para lo cual suele apelar a un falsete, una forma velada de aceptar la derrota.

“¿Lo pusieron a cantar a Mickey Mouse?”, escribió alguien en modo hater en los comentarios de un video de los Guns, en el que Axl realmente hundía la actuación de la banda. Fue sólo una entre tantas opiniones hirientes a raíz de su deslucido desempeño.

Otro rockstar que también padeció el abandono de sus cuerdas vocales fue Jon Bon Jovi. De hecho, en la recomendable serie documental Thank you, Goodnight: La historia de Bon Jovi (Star+), además de repasar la historia de la banda, se refleja el derrotero del cantante por cirujanos y fonoaudiólogos haciendo hasta lo imposible para recuperar su instrumento.

“¿Arrepentimientos? Esta subida de tono (en la canción Livin’ on a prayer)… no podés tener 60 años y pensar en alcanzar esa nota otra vez”, dice el cantante, resignado y con una sonrisa socarrona en el estudio, mientras entrena vocalmente para recuperarse.

Tras un enorme esfuerzo, logró sacar un nuevo disco (Forever), en el que, también, su desempeño vocal es una sombra de la enjundia que alguna vez supo tener. Si bien ahora la banda está girando, en la serie queda claro que todo está sujeto a que en cualquier momento el cantante no pueda más y todo deba suspenderse.

Bancate ese defecto

Algunos artistas, en cambio, supieron capitalizar estos cambios en su forma de cantar a su favor, como, por ejemplo, logró hacerlo el español Joaquín Sabina. Con el paso de los años, su voz se “rompió” más, pero le vino de maravillas al personaje bohemio y trasnochado que el hombre de bombín pasea por el escenario. Algo similar le podría caber a otro gran músico como Tom Waits (aunque lleva más de 10 años alejado de la música).

Para decirlo de otra manera: no se trata únicamente de ser un vocalista virtuoso, sino de un artista que logre transmitir emociones, y no una sensación de fragilidad y esfuerzo.

Algo de eso le dijo a este cronista la histórica cantante María Creuza (toca en el teatro Real el próximo domingo 6 de octubre). A sus 80 años, y siendo una leyenda de la música de Brasil de relevancia mundial, por lo único que ella se siente diferente y agradecida es por tener “una condición maravillosa de poder cantar”, aun con el paso del tiempo.

Volviendo el caso de Charly, si vale la pena rescatar algo de su decisión es que, en tiempos de autotune e inteligencia artificial que copia voces cada vez con más fidelidad, haya decidido mostrarse así de todas maneras. Ese gesto de autenticidad sí tiene un valor enorme, incluso cuando el resultado final le juegue en contra.

Temas Relacionados

  • Charly García
  • Discos
  • Aerosmith
  • Exclusivo
Más de Música
Se despide La Barra

Música

Bailes inolvidables. La Barra comienza a despedirse: cómo se viven los últimos ensayos antes del adiós

Redacción LAVOZ
Festival de Jesús María 2025, día 9

Música

Edición 60. El video que anticipa el anuncio de la grilla del Festival de Jesús María: los primeros confirmados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Talleres.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Novedad. Talleres incorpora atención odontológica propia para sus jugadores en el CARD

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Donald Trump

Política

Análisis. Un país desnudo ante el mundo

Edgardo Moreno
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Talleres

Fútbol

Análisis. El discreto encanto de poder competir para Talleres

Hugo García
La bodega Altos Las Hormigas está ubicada en Mendoza (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Mendoza. El vino perfecto basado en la simpleza

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Festival de Jesús María 2025, día 9

    Edición 60. El video que anticipa el anuncio de la grilla del Festival de Jesús María: los primeros confirmados

  • Entró a robar a una panadería, forcejeó y lo detuvieron golpeándolo con una bandeja para pizzas

    Video. Entró a robar a una panadería, forcejeó y lo detuvieron golpeándolo con una bandeja para pizzas

  • Córdoba. Oficiales salvaron la vida de un bebé de 11 días en barrio Inaudi. (Policía)

    En video. Cordón sanitario en la ciudad de Córdoba: policías salvaron la vida de un bebé de 11 días en barrio Inaudi

  • Bernadette (88), Regina (86) y Rita (82 o 81) lograron escapar del geriátrico a principios de septiembre. (BBC)

    Insólito. Tres monjas se fugaron de un geriátrico y ocuparon su antiguo monasterio: “No voy a morir en una residencia”

  • 00:20

    Eros Ramazzotti

    Encuentro desafortunado. La amiga de Eros Ramazzotti habló del intento de beso a Evangelina Anderson: No hubo onda entre ellos

  • Choque múltiple en avenida General Paz (Captura de video).

    Video. Caba: un colectivo se quedó sin frenos y ocasionó un choque múltiple en avenida General Paz

  • 02:15

    Mónica Farro

    Enojada. Mónica Farro reaccionó inesperadamente a las burlas de sus compañeras de LAM : su descargo

  • Lo levantó la ballena.

    ¡Qué susto! Circulaba en un kayak por Puerto Madryn y lo levantó una ballena: el impactante video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
.

Servicios

Energías. Según el Feng Shui: con este ingrediente de la cocina atraés la abundancia y riqueza en el hogar

Redacción LAVOZ
 Legislatura de Córdoba.

Editorial

Editorial. Monotributistas de la Legislatura

Redacción LAVOZ
Chumbi. 24 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10596. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design