02 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Cosquín

Cambios. Cosquín incorpora el malambo femenino a su certamen de nuevos valores, con una impronta bien federal

El Pre Cosquín modificó su reglamento para tener una nueva categoría. Ya están definidas las 582 propuestas de las 53 sedes que participarán del 4 al 19 de enero. Todas las novedades.

20 de diciembre de 2024,

15:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cosquín incorpora el malambo femenino a su certamen de nuevos valores, con una impronta bien federal
Debido la demanda, el Pre Cosquín tendrá un nuevo rubro con el malambo femenino. Habrá 46 participantes (prensa Comisión Municipal de Folklore)

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

4

Ciudadanos

Clima. Las heladas dominaron este martes la provincia: los 20 lugares más fríos en Córdoba

5

Tevé

La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

Por estos días finalizaron los selectivos del Pre Cosquín, el certamen de nuevos valores cuya 53ª edición se realizará del 4 al 19 de enero en la Plaza Próspero Molina, como la clásica previa al Festival Nacional de Folklore.

Festival Nacional de Folklore Cosquín 2025.

Música

Córdoba. Cosquín Folklore 2025: grilla actualizada de artistas, precio de entradas y todo lo que tenés que saber

Redacción LAVOZ

Serán 14 días de competencia en los que pasarán las 582 propuestas artísticas procedentes de las 53 sedes en las que están representadas prácticamente todas las provincias argentinas (solo quedaron sin ellas Misiones, Corrientes y Santa Cruz).

Las finales del Pre Cosquín 2025 están programadas para el 18 y 19 de enero y las propuestas que resulten ganadoras en cada rubro tendrán su lugar en la programación oficial del Festival de Cosquín.

View this post on Instagram

A post shared by Aquí Cosquín (@aquicosquinok)

Cambios con inclusión

La gran novedad de este año es la incorporación del rubro “Solista femenina de Malambo”, lo que implicó la creación de una nueva categoría que hasta el momento estaba solo reservada para los hombres.

Para ello, se planteó la modificación del reglamento a partir de un plenario realizado entre mayo y junio de 2024. “Es una instancia obligatoria dentro del convenio marco que se firma entre las sedes y la Comisión Municipal de Folklore. Allí planteamos la incorporación del rubro Solista de Malambo Femenino, luego de escuchar a muchas mujeres que querían inscribirse como solistas de malambo y el reglamento no lo permitía”, cuenta Fernanda Rodríguez, actual Secretaria de Pre Cosquín dentro de la Comisión.

Luego amplía: “Se realizó un importante trabajo de consenso con las sedes, cuya palabra es fundamental en la construcción del certamen, haciendo especial hincapié en un reglamento con perspectiva de género que atendiera los cambios sociales que estamos atravesando y en un trabajo en conjunto con la licenciada Claudia Cansino, especialista en la materia”.

Durante el Pre Cosquín competirán 46 mujeres en el flamante rubro, que tuvo 164 inscriptas en las diferentes sedes. Un gran número por tratarse de una nueva categoría. Eso sí, una sola será la elegida para presentarse en la séptima luna del Festival de Folklore, el viernes 31 de enero.

El rubro solista femenina de malambo se incorpora al Pre Cosquín, donde participarán 46 mujeres en busca de un lugar en el Festival (prensa Comisión Municipal de Folklore)
El rubro solista femenina de malambo se incorpora al Pre Cosquín, donde participarán 46 mujeres en busca de un lugar en el Festival (prensa Comisión Municipal de Folklore)

Pre Cosquín, la historia

Más de 50 años pasaron ya desde aquel primer Pre Cosquín que impulsó Germán Cazenave, uno de los padres del Festival Nacional de Folklore, con la acertada idea de promover las nuevas expresiones artísticas tanto en música como en danza que nacían al calor de todo un gran movimiento cultural durante la década de 1960.

Ese “Carrusel de sueños” tal como se lo denominó en aquellos primeros años tendrá del 4 al 19 de enero de 2025 su 53a edición, que llega respaldada por un intenso trabajo para federalizar todavía más el certamen y la ilusión renovada de cientos de jóvenes por llegar al máximo festival de folklore.

Un Jorge Rojas muy joven junto a Víctor Vidoni. El dúo Los del Cerro participó en el Pre-Cosquín de 1992.

Música

50 años del Pre Cosquín: el “carrusel de sueños” que se convirtió en semillero de grandes artistas

Andrés Fundunklian

Para dimensionar el crecimiento que ha tenido “el Pre”, como se lo denomina habitualmente, solo falta mostrar algunos pocos números: en aquella primera edición que comenzó un 15 de enero de 1972 y solo duró seis días, se inscribieron 122 propuestas.

Hoy, hay que hablar de 53 sedes alrededor de todo el país en la que se realizaron selectivos durante más de tres meses. A lo largo de las 14 noches que durarán las rondas clasificatorias habrá 582 propuestas artísticas en los diferentes rubros, con más de 3700 personas participantes. Luego se desarrollarán las finales, el 18 y 19 de enero. Un evento verdaderamente inmenso.

De todas formas, la progresión no es solo cuantitativa, sino que sobre todo es cualitativa: si bien siempre han participado artistas que luego se convirtieron en consagrados del festival y figuras de la música folklórica como son los casos de Teresa Parodi, Jorge Rojas (con el dúo Los del Cerro), José Luis Aguirre, Franco Luciani y Nahuel Pennisi, entre muchos otros; la calidad artística y la diversidad de los que llegan a participar en el escenario Atahualpa Yupanqui se viene superando año tras año.

Un Jorge Rojas muy joven junto a Víctor Vidoni. El dúo Los del Cerro participó en el Pre-Cosquín de 1992.
Un Jorge Rojas muy joven junto a Víctor Vidoni. El dúo Los del Cerro participó en el Pre-Cosquín de 1992.

Trabajo previo y modificaciones

Si hay algo que caracteriza al Pre Cosquín es que no se trata solo de esas noches en la plaza Próspero Molina en la previa del festival, sino que detrás hay un gran trabajo anterior que transcurre durante todo el año. “En este 2024 comenzamos a trabajar en febrero para ponernos en contacto con cada sede y haciendo hincapié en algunas modificaciones del reglamento, atendiendo pedidos sobre todo de los delegados de las sedes”, señala Rodríguez.

Además de la mencionada incorporación del malambo femenino, otro cambio fue en el rubro “Tema inédito” que ahora pasó a llamarse “Canción inédita”. Si bien parece una modificación menor, se trata de una cuestión conceptual. “Es darle la importancia y el impulso a estas obras que generalmente plasman la cultura, las tradiciones y las historias de cada lugar o región, con la intención de que en algún momento formen parte de nuestro cancionero popular”, remarca la funcionaria. Por otra parte, atendiendo a las transformaciones tecnológicas, se permitirá la inclusión de canciones que estén publicadas en redes sociales (Facebook, Instagram, Tik Tok), aunque no en plataformas digitales, porque por supuesto allí se perdería el concepto de inédita.}

El rubro "Canción inédita" tuvo algunas modificaciones en el Pre Cosquín, que será del 4 al 19 de enero (prensa Comisión Municipal de Folklore)
El rubro "Canción inédita" tuvo algunas modificaciones en el Pre Cosquín, que será del 4 al 19 de enero (prensa Comisión Municipal de Folklore)

En cuanto a los selectivos que se desarrollaron desde el primer fin de semana de septiembre y hasta el 8 de diciembre, hubo un récord de inscriptos. Incluso, se incorporó un sistema digital para la carga de datos que es un verdadero hito para el Pre Cosquín.

“Tuvimos representación en casi todas las provincias con 53 sedes en total. Lamentablemente hubo tres provincias sin sedes que son Corrientes, Misiones y Santa Cruz. Igualmente, se sumaron nuevas sedes en varias provincias, como Berrotarán y Las Higueras en Córdoba”, explica Rodríguez, que luego suma: “estas modificaciones que fuimos generando ha permitido que muchas sedes y participantes volvieran a creer en el certamen. Incluso que en casi todas las sedes hubo inscriptas en el malambo femenino nos da la pauta que vamos por el buen camino”.

La danza tiene un papel clave en el Pre Cosquín. Aquí, una imagen de la edición 2024 (prensa Comisión Municipal de Folklore)
La danza tiene un papel clave en el Pre Cosquín. Aquí, una imagen de la edición 2024 (prensa Comisión Municipal de Folklore)

El jurado, inclusivo y federal

Un elemento clave en el certamen de nuevos valores es el jurado que elige primero a los finalistas y luego a los representantes de cada rubro que estarán durante alguna de las nueve lunas del festival. En el área de música, este año estará compuesto el coscoíno Marcelo Ezequiel Del Río, profesor de música y canto; la cordobesa Silvia Lallana, artistas con gran trayectoria incluso dentro del festival; y el santafesino Joel Tortul, destacado pianista quien fuera ganador del Pre en 2004 como solista instrumental.

En cuanto a la danza, estará la salteña Vidala Barboza; Fernando Rodríguez, profesor de danza y coreógrafo de Buenos Aires e integrante del ballet Flor de Amancay, ganador del Pre en 2023. El tercero es Juan Pelletier, profesor de malambo oriundo de San Juan. “Nos interesaba mucho que los jurados tuvieran la representación más federal posible”, rescata Rodríguez.

El jurado del Pre Cosquín tendrá una impronta bien federal, con integrantes de diferentes provincias y regiones del país
El jurado del Pre Cosquín tendrá una impronta bien federal, con integrantes de diferentes provincias y regiones del país

Entradas y más info

Otra característica para resaltar del Pre Cosquín es la aparición de academias locales y elencos municipales durante varias de las noches que dura el certamen. Como es costumbre, la apertura del primer día la realizará la Escuela Municipal de Folklore.

La propuesta también será potenciar la puesta en escena. “Estamos trabajando en una puesta en escena un poco más potente, con más pantallas y cambios en el escenario. El objetivo es poner en valor todo el Pre Cosquín”, señala la Secretaria.

En cuanto a las entradas para cada una de las noches que comenzará a las 21 tendrán un valor accesible de 5.000 pesos y de 3.000 pesos para los coscoínos presentando DNI en las boleterías.

“Se presentarán entre 40 y 60 propuestas artísticas en cada jornada. Cabe resaltar que además de la gran apuesta cultural, todo esto genera un movimiento turístico y económico importantísimo para la ciudad, con más de 10.000 personas que van a estar circulando, consumiendo y alojándose en Cosquín por al menos dos días, con la posibilidad de sumar dos días más si pasan a la final”, resume Rodríguez.

Temas Relacionados

  • Cosquín
  • Cosquín 2025
  • Cosquín Folklore 2025
  • Festival Nacional de Folklore de Cosquín
Más de Música
Lollapalooza 2025

Música

Festivales. Lollapalooza Argentina 2026 ya tiene fecha: cuándo se hará y cómo conseguir los Early Bird

Redacción LAVOZ
Dave Grohl

Música

Con el corazón en la mano. Por los 30 años de Foo Fighters, Dave Grohl compartió un mensaje emocionante: De excusa a razón

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Encuesta: Javier Milei, Marcos Galperín, Lali Espósito y Elon Musk.

Política

Encuesta. Milei, muy fuerte entre los jóvenes: dónde recibe mayor apoyo y qué piensan de su gestión

Federico Giammaría
Cadillac F1

Motores

Fórmula 1. Cadillac y el desafío F1 2026: qué toma de la Misión Apolo de la Nasa que llevó al hombre a la Luna

Jorge Luna Arrieta
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Francisco Panero
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Mauro Icardi y La China. Foto: Instagram.

    Dificultades. Yanina Latorre reveló las razones por las que la China Suárez no podría vivir con sus hijos en Turquía

  • 00:21

    Una especialista habla de la ventana de oro para dormir.

    Sueño. Dormir pasadas las 22 elimina la “Ventana de Oro” esencial para la salud, señala especialista

  • Joaquín Baglietto.

    La Voz En Vivo. El Principito cobra vida en Córdoba: Joaquín Baglietto cuenta los detalles de la obra

  • El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo diserta en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el marco del habitual “Ciclo de coyuntura”

    Postura. “Comprá, no te la pierdas, campeón”: la respuesta de Caputo a quienes plantean que el dólar está barato

  • Despidieron a dos empleados de Intercargo por maltratar valijas en Aeroparque. (Captura de video)

    Video. Despidieron a dos empleados de Intercargo por arrojar y golpear valijas en Aeroparque

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

Últimas noticias

Vóley

Voley

Serbia. Con las cordobesas Tomasa, Cugno y Allub, debut con triunfo para Las Panteritas en el Mundial

Redacción LAVOZ
Lollapalooza 2025

Música

Festivales. Lollapalooza Argentina 2026 ya tiene fecha: cuándo se hará y cómo conseguir los Early Bird

Redacción LAVOZ
Villa Devoto: los últimos posteos en redes sociales de la familia que falleció este miércoles por monóxido

Sucesos

Tragedia. Villa Devoto: los últimos posteos en redes sociales de la familia que falleció este miércoles por monóxido

Redacción LAVOZ
La concentración en reclamo por escalecimiento de causas judiciales frente a los tribunales. (Gentileza)

Sucesos

Niño desaparecido. Casi 5 meses sin Lian: el padre dice que esperan el “detector de mentiras” para todos los testigos

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10512. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design