27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Cosquín 2025

Folklore. Cosquín 2025 con valor agregado: una edición con grandes celebraciones y aniversarios redondos

El Dúo Coplanacu y el Chaqueño Palavecino festejan 40 años de trayectoria, mientras que Peteco Carabajal llega a 50. Los Tekis, tres décadas de “Consagración”. Qué preparan.

19 de enero de 2025,

10:10
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cosquín 2025 con valor agregado: una edición con grandes celebraciones y aniversarios redondos
El Dúo Coplanacu, El Chaqueño Palavecino (en la foto junto a Jorge Rojas) y Peteco Carabajal, algunos de los que preparan shows especiales para Cosquín 2025. Aquí, en sus comienzos en el Festival (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Una de las particularidades a las que nos tiene acostumbrados el Festival de Folklore de Cosquín es la iniciativa de la mayoría de los artistas para llevar presentaciones especialmente pensadas y trabajadas para el encuentro mayor de nuestra música de raíz.

En Cosquín, la historia pesa mucho más que en otros festivales. Incluso, hasta hay una presión extra, algo que es reconocido por los propios artistas en cualquier charla o entrevista. “Acá no se puede venir a cumplir”, dijo alguna vez Rafael Amor, un gran cantautor que se convirtió en un emblema del festival.

Festival Nacional de Folklore Cosquín 2025.

Música

Córdoba. Cosquín Folklore 2025: grilla actualizada de artistas, precio de entradas y todo lo que tenés que saber

Redacción LAVOZ

Eso volverá a ocurrir en este 2025, sobre todo con las celebraciones de efemérides puntuales o aniversarios redondos de algunos consagrados o con una gran historia en el Festival como son el caso de Peteco Carabajal, el Dúo Coplanacu, Los Tekis y el Chaqueño Palavecino, entre otros.

Luego de la siempre atractiva noche de apertura el sábado 25, que en esta 65° edición tendrá la presencia estelar de Abel Pintos (el año pasado estuvo en la última jornada) y el cierre hasta el amanecer con la tradicional Chacharpaya, la primera gran celebración se vivirá en la segunda luna.

Cosquín 2025, segunda luna
Cosquín 2025, segunda luna

Los Copla, mística y emoción

El primer gran mojón celebratorio será con el Dúo Coplanacu, que eligió a Cosquín como el puntapié inicial para los festejos por sus 40 años de trayectoria. El proyecto impulsado por los santiagueños Julio Paz y Roberto Cantos, cabe recordar, nació un 5 de mayo de 1985 precisamente en Córdoba.

“Queríamos que la guitarra le llegara a Julio; decíamos que tenía jilgueros en la voz”, contó alguna vez Rody Trabalón, dueño de El Carrillón, la peña que funcionaba en la Avenida Colón frente a la Central de Policía y que fue el espacio en el que el dúo se presentó por primera vez, aunque todavía no con el nombre que los llevó a ser una marca registrada de nuestra música de raíz.

Unos meses después de esa presentación inicial, actuaron en un Estadio del Centro abarrotado de santiagueños ya bajo el nombre de Coplanacu. La leyenda había comenzado.

Roberto Cantos y Julio Paz en su primera presentación juntos, un 5 de mayo de 1985 en El Carrillón, una peña ubicada en la Avenida Colón al 1100 (gentileza Dúo Coplanacu)
Roberto Cantos y Julio Paz en su primera presentación juntos, un 5 de mayo de 1985 en El Carrillón, una peña ubicada en la Avenida Colón al 1100 (gentileza Dúo Coplanacu)

El reconocimiento en Cosquín les costó un poco más. Si bien el debut se produjo enseguida en el verano de 1986, fue recién a partir de desandar su mítica “Peña de los Copla” que comenzó una década después y se mantuvo durante 13 años, casi como un festival paralelo. Por allí pasaron casi todos, ya sea desde el escenario o como público, tal el caso de la mismísima Mercedes Sosa.

Pero sobre todo, el gran aporte de la peña fue estético y hasta político: por un lado, la apuesta por lo escenográfico (a partir de las manos de Rafael Touriño Cantos y su discípulo Daniel Marín) y por el otro, lograr que la danza no sea exclusividad de academias y ballets. A partir del aporte de bailarines como el Negro Valdivia y Silvia Zerbini, entre otros, el público se animó a bailar y generar momentos de conexión únicos con las variadas propuestas musicales.

La Peña de los Copla se mantuvo durante 13 años en Cosquín y llegó a ser casi un festival paralelo. La propuesta estética y la danza fueron clave (La Voz/Arichivo)
La Peña de los Copla se mantuvo durante 13 años en Cosquín y llegó a ser casi un festival paralelo. La propuesta estética y la danza fueron clave (La Voz/Arichivo)

“Tampoco nos desesperamos por tener la bendición de Cosquín. Una vez, caminando por sus calles, una familia se acercó y nos dijo que nos escuchaban todos los domingos al mediodía, cuando se reunían. Eso era la verdadera consagración”, contaron alguna vez Julio y Roberto.

El premio Consagración del festival llegó recién en el año 2000, por lo que ahora ese hecho cumplirá un cuarto de siglo y será otro motivo para celebrar.

Los Coplanacu al recibir el premio Consagración del festival en el año 2000. Se cumplen 25 años de ese momento (La Voz/Archivo)
Los Coplanacu al recibir el premio Consagración del festival en el año 2000. Se cumplen 25 años de ese momento (La Voz/Archivo)

La oncena, Salavina y Santiago chango moreno son algunas de las canciones que sonaron en aquella primera noche en El Carrillón y seguramente volverán a escucharse en la apertura de la segunda luna de este Cosquín 2025.

Aunque no quieren soltar demasiada prenda, “los Copla” preparan una presentación que se presume memorable, con invitados de todo tipo y un recorrido por su historia que al mismo tiempo será un viaje por la música folklórica argentina. Todo eso estará acompañado por una puesta escénica desde las pantallas que tendrá al mencionado Marín como responsable, ahora adaptado a la era digital. La mística de la peña más la omnipresencia del Atahualpa Yupanqui, emoción garantizada.

El Dúo Coplanacu en sus primeros años en Córdoba. Los festejos por los 40 años comienzan con una presentación especial en Cosquín (La Voz/Archivo)
El Dúo Coplanacu en sus primeros años en Córdoba. Los festejos por los 40 años comienzan con una presentación especial en Cosquín (La Voz/Archivo)

Peteco canta los 50

Otro santiagueño que estará de festejo es Peteco Carabajal, quien se encuentra en plena celebración por sus 50 años con la música. Después de tener su “cumpleañito” en el Teatro Real de Córdoba en octubre pasado, ahora le toca el turno a Cosquín en la quinta luna.

Peteco Carabajal

Música

Celebración. Peteco Carabajal, 50 años de “legado popular”: En vez de quejarme, respondo con mi repertorio y mi creación

Andrés Fundunklian

En este caso el gran protagonista será el repertorio de unos los autores de las canciones más cantadas y bailadas del folklore argentino. Carabajal planteará un recorrido por las diferentes etapas de su camino artístico, desde el fundacional Santiago Trío, pasando por MPA (Músicos Populares Argentinos) y Santiagueños, el proyecto que compartió junto a Jacinto Piedra y Juan Saavedra, con el que obtuvo el premio Consagración en Cosquín en 1990.

En este caso, Peteco no juega al misterio y adelanta que además reunirá a la emblemática formación con la que grabó Encuentro (1991), su debut solista, con la presencia de Graciela, Roxana y Demi Carabajal. Por supuesto que no podía faltar un compañero de ruta como Raly Barrionuevo y Riendas Libres, su banda más reciente junto a sus hijos Homero Carabajal y Martina Ullrich.

Peteco Carabajal

Música

50 años de música. Peteco Carabajal: 5 anécdotas imperdibles con Charly, La Mona y un show fundacional en Córdoba

Andrés Fundunklian

La danza también dirá presente con integrantes de la dinastía Saavedra (Juan más Koki y Pajarín) y algunos nombres de las nuevas generaciones; mientras que el comienzo y final del espectáculo serán verdaderas gemas, incluyendo una intervención de la atractiva Marcha de los bombos a cargo del Indio Froilán. Realmente, imperdible.

Peteco Carabajal junto a un jovencísimo Raly Barrionuevo en Cosquín 99. La postal se repetirá en la quinta luna de la edición 2025 (La Voz/Archivo)
Peteco Carabajal junto a un jovencísimo Raly Barrionuevo en Cosquín 99. La postal se repetirá en la quinta luna de la edición 2025 (La Voz/Archivo)

Los Tekis, tres décadas

Una de las bandas que tiene uno de los vínculos más estrechos con el Festival son Los Tekis, que rara vez han estado ausentes del gran encuentro de cada enero. El grupo jujeño celebrará 30 años del premio Consagración que obtuvieron en 1995, en pleno auge del llamado folklore joven.

Según la crónica de La Voz de aquella época, la disputa por el galardón más codiciado fue con el grupo Condorkanki, liderado por Viviana Cariaga, del que poco se supo después. “Los integrantes del jurado siguieron el aplauso del público como opinión definitoria”, se detalla.

Los Tekis en la vieja redacción de La Voz tiempo después de consagrarse "Consgaración" en Cosquín en 1995 (La Voz/Archivo)
Los Tekis en la vieja redacción de La Voz tiempo después de consagrarse "Consgaración" en Cosquín en 1995 (La Voz/Archivo)

“Primero ibas al río; si te iba bien, ibas a las peñas a las 6 de la mañana; si te iba bien, a las peñas a medianoche. Después pasabas a la Cacharpaya, y, si te iba bien, tenías un tema en la televisión... Era un sacrificio llegar. A nosotros nos costó varios años de ir y de ir y de tocar en todos lados. Ahora, todos quieren ser consagración rápidamente”, le decían a este medio con cierta nostalgia al cumplirse las dos décadas de su premio.

A partir de allí, Los Tekis siempre se esmeraron en presentar shows especiales para Cosquín. Y este previsto para la tercera luna no será la excepción: prometen una gran puesta en escena, invitados y momentos emotivos. “Es el festival al que todos le estamos agradecidos, porque fue el trampolín de todos”, aseguran.

Los Tekis siempre presentaron shows especiales para Cosquín y ahora no será la excepción. Aquí durante una de sus actuaciones a fines de la década de 1990 (La Voz/Archivo)
Los Tekis siempre presentaron shows especiales para Cosquín y ahora no será la excepción. Aquí durante una de sus actuaciones a fines de la década de 1990 (La Voz/Archivo)

Chaqueño, insistidor

Otro de los emblemas que festejará aniversario redondo es el Chaqueño Palavecino, de la mano de sus 40 años de trayectoria que celebró durante todo 2024, incluyendo un exitoso paso el Quality en noviembre.

Durante muchos años, Palavecino tocó en todo tipo de peñas y en cualquier guitarreada que se armara, mientras repartía sus días como chofer de colectivos. “Fueron varios años sin poder cazar la paloma”, admitía en una entrevista reciente con La Voz.

Chaqueño Palavecino

Música

Entrevista. Chaqueño Palavecino, quién le quita lo cantado: Pasaron 40 años y sigo preguntando qué hay de trabajo

Juan Manuel Pairone

Hasta que en 1992 tuvo su debut con la Delegación de Salta, de la que también participó el dúo Los del Cerro, integrado por un jovensísimo Jorge Rojas, que años antes había probado suerte en el Pre Cosquín.

Al tiempo, el Chaqueño golpeó la puerta del programador para pedir una oportunidad con su proyecto. “Hubo un bache. Había que armar una percusión grande y eso demoraba. Y ahí estaba yo, así que les hice el nudo del pañuelo en segundos a los músicos. Saltamos a cantar dos temas y fue muy explosivo lo de la gente”, precisaba.

A partir de allí, generó un verdadero idilio con el público, que se reforzó con el premio Consagración que obtuvo en 1998. En los años posteriores, las presentaciones de Palavecino fueron verdaderas maratones de folklore, rompiendo récords de convocatoria y de duración de los shows, que muchas veces terminaron despuntando el amanecer.

El Chaqueño Palavecino obtuvo la "Consagración" de Cosquín en 1998, luego de eso se convirtió en un verdadero fenómeno popular (La Voz/Archivo)
El Chaqueño Palavecino obtuvo la "Consagración" de Cosquín en 1998, luego de eso se convirtió en un verdadero fenómeno popular (La Voz/Archivo)

Para esta edición, su presentación prevista para la sétima luna (viernes 31), también tendrá invitados y recuerdos. La particularidad es que esa noche será la de la ganadora del Pre Cosquín en el flamante rubro “solista femenina de malambo”. ¿La invitará el Chaqueño para seguir escribiendo la historia grande del festival?

Más festejos

Otros artistas que celebrarán efemérides importantes son Los Manseros Santiagueños, que cumplieron 65 años de historia y estarán en la cuarta luna con la posibilidad latente de ser su último “baile”; Orlando Veracruz y el gaucho santafesino que festejará medio siglo de su Consagración en la octava luna, misma jornada en la que Jorge Rojas comenzará a desandar el camino de sus 20 años como solista.

En cuanto a los más “nuevitos”, Emiliano Zerbini prepara algo especial por sus 25 años con la música para una última luna repleta de riojanos; La Callejera celebrará en la quinta luna los 10 años de su premio Consagración y los locales Ceibo una década de trayectoria en la tercera, una noche en la que también Facundo Toro se dará el gusto de tener invitados que honrarán la historia de Cosquín como un lugar mágico de encuentros.

Temas Relacionados

  • Cosquín 2025
  • Cosquín Folklore 2025
  • Cosquín
  • Peteco Carabajal
  • folklore
Más de Música
Murió Raúl Barboza, emblema del acordeón y del chamamé

Música

Lamento de acordeón. El folklore de luto: murió el gran embajador del chamamé en el mundo

Redacción LAVOZ
Los Palmeras: Silvina Camino habló de la pelea con su padre y Cacho Deicas

Música

Rompió el silencio. Los Palmeras: Silvina Camino habló de la pelea con su padre y Cacho Deicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

Últimas noticias

La Libertad Avanza: Gabriel Bornoroni y Gonzalo Roca

Política

Elecciones 2025. La Libertad Avanza prepara un acto para el sábado y apunta a más presencia en las redes sociales

Verónica Suppo
Murió Raúl Barboza, emblema del acordeón y del chamamé

Música

Lamento de acordeón. El folklore de luto: murió el gran embajador del chamamé en el mundo

Redacción LAVOZ
Mucho trabajo. Cumplidos tres meses de la muerte de Nisman, la fiscal Viviana Fein tendrá intensa actividad durante la semana próxima (DyN/Archivo).

Política

Investigación. Caso Nisman: la fiscalía pidió la imputación de Fein y de Campos por no preservar la escena del crimen

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Pódcast. Mundo Pirata con el presente de Belgrano ¿Siguen Zelarayán, Fernández y Jara de titulares?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design