05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Municipalidad de Córdoba

Para agendar. Concierto de música descriptiva de la Banda Sinfónica Municipal, con obras de compositores locales

Se trata de “Impresiones en el Camino”, que se ofrecerá este martes en el Teatro Comedia.

3 de noviembre de 2025,

12:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Concierto de música descriptiva de la Banda Sinfónica Municipal, con obras de compositores locales
La Banda Sinfónica Municipal, en una presentación pasada en el Teatro Comedia. (Prensa Centro Cultural Manuel de Falla)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

“Impresiones en el Camino”. Así se llama el concierto que la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá este martes 4 de noviembre, a las 20 y en el Teatro Comedia (Rivadavia 254).

Según adelantó el director Pablo Almada en una nota de prensa, el programa está compuesto por obras de “música descriptiva de compositores cordobeses”.

Y precisó que Arturo Ibáñez, ganador del concurso “Jóvenes solistas de la tecnicatura instrumental de la UPC”, se presentará como solista en viola, para interpretar Le Grand Tango de Astor Piazzolla (con arreglo de Lucas Gordillo); y que al cierre de la noche la noche, se podrá escuchar Galactic Empires de David Guillingham.

Las obras de los creadores locales son Uma (estreno mundial de la versión para Banda Sinfónica) y Mujeres del árbol, ambas de Nicolás Mazza; Fanfarrea Norteña de Carlos Nazaro, (estreno mundial); y 1211 - Camino de Santiago de Lucas Gordillo (estreno mundial).

La entrada es gratuita hasta agotar capacidad, y se retira el mismo día de la función a partir de las 16.

“De ‘Impresiones en el Camino’ lo primero que se me viene es algo relacionado al movimiento y hacia adelante; se me vienen texturas; se me vienen colores, aromas…”, confesó Pablo Almada, quien luego destacó que en el repertorio para Banda Sinfónica se busca aprovechar el color de toda la orgánica.

Posteriormente, el director de la Banda Sinfónica Municipal se enfocó en los compositores: “Nos conocemos unos a otros. Lucas Gordillo es el arreglador oficial de la Banda, mientras que Nicolás Mazza es músico del cuerpo y arreglador de la Banda Sinfónica de la Provincia (cargo que ganó por concurso este año)”.

“Y Carlos Nazaro es un compositor muy respetado”, destacó en relación al músico jujeño, también en la nota de prensa citada arriba.

“Quise aprovechar la oportunidad el hecho de contar con la variada orgánica de la Banda Sinfónica Municipal para abordar este repertorio que tiene mucho que ver con lo nuestro”, señaló Almada antes de desmenuzar el alcance de cada pieza.

“Digo ‘Lo nuestro’ porque Mujeres del árbol es una obra en la que Nicolás Mazza se refiere a las mujeres de su árbol genealógico. Luego de una experiencia de constelación, ha ido vinculando sus emociones a las imágenes de sus antepasadas y tiene mucho de descriptivo”, revisó.

“Por otro lado, están las sensaciones y reflexiones de 1211, el tema de Lucas Gordillo sobre el Camino de Santiago, este camino ritual y espiritual que se hacía en el medioevo, desde cualquier parte de Europa hacia Roma como parte de la expiación, como parte de la fe, como parte de una experiencia mística. Todo tiene que ver con, sobre todo, lo que es la impresión sobre el alma, sobre lo que uno va sintiendo”, se explayó el director.

“El repertorio tiene mucho de sensación y es música descriptiva –reforzó-. La obra de David Gillingham (Galactic Empires) también ofrece imágenes, que te irán transportando a medida que la música crezca en intensidad”.

“Todo el concierto te irá llevando a sensaciones, a imágenes, a lugares, a experiencias…”, insistió.

Almada también se refirió al tiempo de ejecución de un concierto de estas características, revelando que presentaron su idea, junto a otras, en noviembre del año pasado.

“Los conciertos están organizados con una temática a la cual le corresponde una orgánica determinada”, señaló.

“Para Música del 1900, por ejemplo, tenemos cierta clase de instrumentos de percusión, cierta clase de sonoridad de banda; para Música americana, tenemos otra; para Música de películas, igual. Como la banda es dúctil, vamos planteando temáticas. Y en este caso, se había planteado ‘música descriptiva con compositores locales’”, cerró Almada.

View this post on Instagram

A post shared by Centro Cultural M. de Falla (@ccmanueldefalla)

Perfiles del solista y de los compositores de Impresiones en el Camino

Perfil de Arturo Jofiel Ibáñez Aponte

Nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia empezó sus estudios musicales con el violín en la Orquesta Parroquial Hamacas. A los 15 años ingresó a la Camerata del Oriente con la viola.

Fue alumno de Claudio Arduz (violín) y Pablo Crespo (viola). En 2018 se mudó a Córdoba, Argentina, para continuar con sus estudios en el instrumento.

Es egresado de la Tecnicatura Universitaria en Instrumentista Musical (UPC) donde fue alumno de Juliana Rufail. Ha tomado clases con Valeria Martín y Alberto Lepage, y ha tenido masterclass con Gustavo Raspo, Gabriel Marín (Brasil) y Ashan Pilai (Sri Lanka).

Se ha presentado junto a diversas a orquestas, entre las cuales destacan la Orquesta Académica del Teatro Libertador (en la que fue guía y suplente de guía por 5 años), la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Ensamble Concentus, la Tiroler Symphonieorchester Innsbruck (Austria) y la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

Actualmente es guía de violas en la Orquesta Filarmónica de Córdoba, integrante de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba y contratado en el cargo de solista de viola en la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.

Perfil de Nicolás Mazza

Nacido en Córdoba, en 1974. Compositor, arreglista, saxofonista y clarinetista, cuya obra rinde homenaje a la cultura y paisajes de su tierra. Su música se inspira en las raíces ancestrales de los pueblos originarios y en el folklore argentino.

Es jefe de archivo y arreglador de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba, y clarinetista bajo en la Banda Sinfónica Municipal.

Ha compuesto y arreglado para importantes orquestas y bandas sinfónicas, entre las que destacan Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, el Coro Nacional de Música Argentina, la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba, la Orquesta Sinfónica Universidad Nacional de Córdoba, la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba, la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba, la Banda Sinfónica de la Provincia, el Coro de Cámara de la Provincia, el Coro Provincial Delfino Quirici, el Coro Polifónico de la Provincia de Córdoba, la Banda Sinfónica de Santa Fe y la Banda Departamental del Valle de Cauca, Colombia.

En el ámbito popular, realizó arreglos sinfónicos para Jairo, Los Caligaris y Juan Iñaki, entre otros. Ha sido reconocido con becas a la creación del Fondo Nacional de las Artes y subsidios del Inamu.

Sus composiciones sinfónicas más representativas son Cantos ancestrales mapuches, Mujeres del árbol, Imágenes del Noroeste, Suite Qom y Serranías.

Perfil de Carlos Nazaro

Carlos Nazaro es un compositor, arreglista y pianista jujeño nacido en 1983.

Comenzó sus estudios de piano en su ciudad natal, y en el año 2002 emigró a Córdoba para ingresar en la UNC, donde comenzó a cursar la licenciatura en composición musical.

En 2009 se recibió de profesor en Composición y en 2016 presentó su tesis para obtener el título de Licenciado en Composición Musical.

Ha compuesto y arreglado para formaciones de cámara, orquesta sinfónica y banda sinfónica, y sus obras y arreglos fueron estrenados por diversos organismos como la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba, la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba y el Ensamble de Bronces DiBrass, entre otros.

En sus últimas composiciones se puede apreciar un trabajo de fusión y sincretismo entre la música clásica tradicional y los géneros folklóricos argentinos. En la actualidad se desempeña como archivista y copista de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba.

Perfil de Lucas Gordillo

Es profesor de Piano, Teoría y Solfeo, egresado del Conservatorio Provincial de Música Arturo Berutti. Además, ingresó en las carreras de Licenciatura en Composición y Perfeccionamiento Instrumental en la UNC.

Durante sus estudios recibió los consejos de maestros de renombre mundial como Oscar Bazán, Vicente Moncho, William Ramson, Dante Medina y Humberto Catania. Ha recibido premios por composiciones entre los que se destacan el Premio César Franchisena para coro polifónico y el Premio W.A. para orquesta otorgado por la Municipalidad de Córdoba.

En 2006 ingresó en la Banda Sinfónica de la ciudad de Córdoba, donde actualmente ejerce el cargo de arreglador.

Ha sido compositor invitado en el 3er Congreso Iberoamericano de Compositores, Directores, Arregladores e Instrumentistas De Bandas Sinfónicas (Wasbe); obtuvo el premio de Composición en el Congreso Nacional de Bandas Sinfónicas (2007); y le fue encargado la obra Vulture para la 2ª edición de ese encuentro, realizada en 2009.

En 2010 obtuvo la mención del 1er concurso para Banda Sinfónica organizado por la UBA.

Fue arreglador en el Festival de Animación realizado en Córdoba y pianista participante en la Obra Integral para Piano de Béla Bartók, declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y auspiciada por la embajada de Hungría.

En 2014 obtuvo el premio PAMPA junto con otros 11 compositores de Iberoamérica.

Hasta el año 2017 formó parte de Bien Debute Trío de Tango (junto a Valeria Martín y Gustavo Gancedo) y desde 2013 es Profesor de Piano Clásico y Popular en Collegium CEIM.

Temas Relacionados

  • Municipalidad de Córdoba
  • teatro Comedia
  • música clásica
Más de Música
Oasis

Música

Furor. Oasis sigue rompiendo récords: un manuscrito de Noel Gallagher quintuplicó su valor estimado

Redacción LAVOZ
El insólito sueño de Chris Martin que desató la colaboración mágica con Tini Stoessel

Música

Amistad. El insólito sueño de Chris Martin que desató la colaboración mágica con Tini Stoessel

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

Últimas noticias

Alemania ofrece cursos gratuitos de alemán con certificado oficial: cómo inscribirse paso a paso

Servicios

Oportunidad. Alemania ofrece cursos gratuitos de alemán con certificado oficial: cómo inscribirse, paso a paso

Redacción LAVOZ
Gallardo junto a Di Carlo

Fútbol

Sorpresivo. Marcelo Gallardo dará una conferencia este miércoles: hay expectativa por su futuro en River

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizan este miércoles 5 de noviembre

Redacción LAVOZ
Hija del Fuego

Cine y series

Estrenos. Cuándo y por cuál plataforma se estrena “Hija del fuego”, la nueva serie de la China Suárez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design