13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Bad Bunny

Hace historia. Bad Bunny comenzó una serie de 30 shows en Puerto Rico, condenando el colonialismo estadounidense

El cantante comenzó una residencia de 30 conciertos en San Juan de Puerto Rico, cantando sobre cuestiones que movilizan a sus compatriotas.

13 de julio de 2025,

11:44
Agencia AP
Agencia AP
Bad Bunny comenzó una serie de 30 shows en Puerto Rico, condenando el colonialismo estadounidense
Bad Bunny en Puerto Rico. (AP)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

El viernes pasado Bad Bunny comenzó en el Coliseo de Puerto Rico su residencia de 30 conciertos llamada “No me quiero ir de aquí” y que se extenderá hasta el 14 de septiembre.

Al comienzo del acto de apertura, el artista nacido en ese país como Benito Antonio Martínez Ocasio reivindicó su independencia y soberanía, al tiempo que denunció el colonialismo de Estados Unidos.

Bad Bunny. Foto: web.

Mirá

Es real. Descodificando a Bad Bunny: lanzan un diccionario para entender las letras de su último álbum

Redacción LAVOZ

A este mensaje Bad Bunny lo propagará luego en una gira global, que pasará por Argentina los días 13, 14 y 15 de febrero de 2026. Puntualmente, el “Conejo Malo” actuará en River Plate y en todos los casos con entradas agotadas.

Lo que dejó el show de apertura de la gira de Bad Bunny

En una pequeña librería en el centro comercial más grande del Caribe, decenas de personas se reunieron una noche reciente para el lanzamiento de un delgado diccionario. Su título es El ABC de DtMF, que es la abreviatura de DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el nuevo álbum del último hijo prodigioso de Puerto Rico, Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny.

La identidad puertorriqueña, muy marcada en la apertura de le nueva gira de Bad Bunny, que llegará a la Argentina en febrero de 2026. (AP)
La identidad puertorriqueña, muy marcada en la apertura de le nueva gira de Bad Bunny, que llegará a la Argentina en febrero de 2026. (AP)

El público, en su mayoría de edad avanzada, hojeaba las páginas buscando entender más sobre la cultura de Puerto Rico, los lugares, frases y referencias en la música de Bad Bunny.

El cantante ha elevado el perfil global de la isla, un territorio estadounidense, a nuevas alturas, promoviendo su música tradicional, denunciando su gentrificación y desafiando su estatus político.

Fue una oportunidad inesperada para una isla que durante años ha clamado por su estadidad, la disminución de viviendas asequibles, el alto costo de vida, los apagones crónicos, el éxodo médico y la economía frágil. Las súplicas por el cambio han sido en gran medida ignoradas, pero los puertorriqueños son optimistas de que el nuevo álbum de Bad Bunny y su serie de 30 conciertos que comenzó el viernes significan que finalmente serán escuchados.

“Él va a hacer un cambio, y hay una juventud que lo va a apoyar”, dijo Luis Rosado, de 57 años, quien esta semana asistió al lanzamiento del diccionario por insistencia de su hijo, que vive en el extranjero.

Diez minutos antes del primer concierto el viernes, un cartel gigante en el escenario se iluminó con las palabras: “Puerto Rico es una colonia desde que Cristóbal Colón ‘descubrió’ la isla durante su segundo viaje al Nuevo Mundo en 1493”.

La multitud que llenaba el coliseo con capacidad para 18.000 personas vitoreó.

“Este álbum ha despertado una conversación alrededor de todo el mundo de nuestra situación como colonia”, dijo Andrea Figueroa, una atleta profesional de 24 años que comentó que los extranjeros han comenzado a preguntarle sobre Puerto Rico y sus problemas, algo que espera pueda producir un cambio.

Los nacidos en la isla de 3,2 millones de habitantes son ciudadanos estadounidenses pero no pueden votar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y tienen un representante en el Congreso federal con poderes de voto limitados.

Bad Bunny en Puerto Rico. (AP)
Bad Bunny en Puerto Rico. (AP)

Figueroa expresó que el álbum resonó con ella porque su padre es una de las miles de personas que se han visto obligadas a dejar la isla en busca de trabajo mientras la economía se desmoronaba. Es un sentimiento que Bad Bunny canta en Qué pasó con Hawaii, con la letra “No quería irse pa’ Orlando, pero el corrupto lo echó”.

La canción abarca la preocupación de que la identidad puertorriqueña se está erosionando en medio de una afluencia de personas del continente estadounidense, muchas de ellas atraídas por una ley de 2012 que permite a los estadounidenses mudarse a la isla y no pagar impuestos sobre las ganancias de capital si cumplen ciertas condiciones.

Cientos de estadounidenses también compraron propiedades en Puerto Rico después de que el huracán María azotara la isla como una poderosa tormenta de categoría 4 en 2017, obligando a más de 100.000 personas a irse.

“Quieren quitarme el río y también la playa; quieren al barrio mío y que la abuelita se vaya”, cantó Bad Bunny el viernes mientras la multitud ahogaba su voz.

El artista pasó la mitad del concierto del viernes cantando desde el porche y el techo de una casa tradicional puertorriqueña que sirvió como un segundo escenario, donde se pregunta en voz alta sobre su destino porque ha sido alquilada: “¿Será de gente buena? ¿Será de Airbnb?”.

La multitud, en su mayoría joven, abucheó ruidosamente, estremeciéndose ante su realidad en una isla donde el índice de precios de la vivienda aumentó casi un 60% de 2018 a 2024 y donde los alquileres a corto plazo han aumentado de unos 1.000 en 2014 a más de 25.000 en 2023.

La canción impactó especialmente a Carmen Lourdes López Rivera. Ella es la vicepresidenta de la Asociación de la Junta Comunitaria de La Perla, una comunidad empobrecida conocida por ser el mayor punto de distribución de heroína de Puerto Rico.

Inversores con bolsillos profundos han buscado durante mucho tiempo comprar el área, que se encuentra en una colina con aguas turquesas profundas que golpean debajo de un enorme fuerte del siglo XVI popular entre los turistas.

“Siempre han dicho que nos quieren sacar de aquí. Vamos a luchar por lo que a nosotros nos pertenece”, dijo.

Bad Bunny en Puerto Rico: Bomba y un sapo crestado

El efecto del álbum y los conciertos de Bad Bunny ya se está sintiendo.

Más de 35.000 noches de hotel se han reservado durante la temporada de verano, que normalmente es lenta, y se espera que los conciertos atraigan a más de 600.000 visitantes, generen más de 186 millones dólares y creen más de 3.600 empleos, según funcionarios del gobierno.

Más allá de eso, el uso de Bad Bunny de música folklórica como la bomba y la plena ha revivido el interés en esas tradiciones musicales. Docenas de recién llegados han solicitado clases y están buscando maestros, dijo Jorge Gabriel López Olán, de 28 años, un baterista experimentado.

Bad Bunny

Música

¿Movida anti - Trump? Bad Bunny dijo que su gira actual no pasará por Estados Unidos: No es necesario

Redacción LAVOZ

“Y es bien necesario, ¿verdad? Entender de dónde venimos y de dónde sale esta música nuestra y la cultura,” comentó.

El viernes, los fanáticos de Bad Bunny lucían largas faldas con volantes tradicionalmente usadas para bailar bomba, mientras que otros llevaban sombreros de paja conocidos como “pava,” usados por los “jíbaros”, campesinos puertorriqueños. Músicos y bailarines llevaban los mismos atuendos en el escenario principal, que en un momento incluso presentó gallinas vivas.

El interés ha aumentado hasta el punto de que universidades como Princeton y Yale han lanzado cursos sobre Bad Bunny. Albert Laguna, un profesor de Yale, describió la residencia de Bad Bunny como un movimiento poderoso: “En lugar de ir yo al mundo, ¿verdad?, voy a empezar aquí”.

Orgullo puertorriqueño en la previa del show de Bad Bunny en Puerto Rico. (AP)
Orgullo puertorriqueño en la previa del show de Bad Bunny en Puerto Rico. (AP)

Incluso hay un renovado interés en el sapo crestado puertorriqueño, la única especie de sapo indígena de la isla que está en peligro y fue presentado en un video como parte del álbum más reciente de Bad Bunny.

No habían pasado ni dos semanas desde el lanzamiento del álbum y la gente ya estaba enviando fotos para confirmar si habían avistado al sapo crestado, dijo Abel Vale Nieves con Ciudadanos del Karso, una organización ambiental sin fines de lucro.

“Son cosas que no habíamos visto antes”, comentó, agregando que el álbum presentó la realidad de Puerto Rico al mundo: “Una situación de desventaja totalmente donde no tenemos derecho a un montón de cosas”.

“Crea un interés en la situación de Puerto Rico histórica y creo que lo hizo de una forma maravillosa”, añadió, señalando que los conciertos sólo aumentarán la visibilidad de los problemas de la isla.

“Es una bella oportunidad”, cerró.

Más información

Bad Bunny estrenó su Tiny Desk con reivindicaciones a la resistencia cultural puertorriqueña

Temas Relacionados

  • Bad Bunny
  • shows internacionales
  • Trap
  • Puerto Rico
Más de Música
Live Aid

Música

Histórico festival benéfico. A 40 años de Live Aid los recuerdos de algunos de sus protagonistas

Agencia AP
Cartucho y su Sonido

Música

Siniestro vial. Tragedia en Salta: falleció el baterista de Cartucho y su sonido tras un trágico choque

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

Últimas noticias

Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri
La familia del detenido por el crimen del niño de 4 años en el límite Córdoba-Santa Fe: “Lo tomaron de perejil”

Sucesos

Investigación. La familia del detenido por el crimen del niño de 4 años en el límite Córdoba-Santa Fe: “Lo tomaron de perejil”

Redacción LAVOZ
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design