Una de las figuras más emblemáticas de la movida tropical, Alcides, debió ser internado de urgencia en la Fundación Favaloro luego de sufrir una hemorragia intestinal. El episodio ocurrió de manera repentina el pasado domingo, y rápidamente generó preocupación tanto entre sus fanáticos como en el ambiente artístico.
Según relató su esposa Mariana a Teleshow, el cuadro fue sorpresivo: “Ya nos dijo el médico que, gracias a Dios, hoy se puede ir a la tarde. Está todo controlado y está muy animado porque mañana es su cumpleaños y queremos pasarlo en casa”.
El alta médica fue este miércoles por la tarde, y si bien Alcides se encuentra fuera de peligro, deberá continuar con controles hematológicos ambulatorios.
“Solo volveremos para control hematológico y brindar con el doctor”, bromeó Mariana.
Un susto que alarmó a todos
El episodio se originó en el hogar que la pareja comparte en Mercedes, provincia de Buenos Aires. De acuerdo a lo que Mariana contó en El Run Run del Espectáculo (Crónica TV), el cantante fue al baño y notó un sangrado inusual.
“La pérdida de sangre fue considerable, así que no dudé y lo llevé de inmediato en el auto a la Fundación”, comentó.
Una vez ingresado al sanatorio, Alcides fue derivado directamente a terapia intensiva y recibió transfusiones. Durante las primeras 48 horas, su estado fue delicado, sin contacto con el exterior y con estricto seguimiento médico. Con el correr de los días y una evolución favorable, Mariana se convirtió en el nexo con el público, llevando tranquilidad a través de los medios.
“Está en terapia pero gracias a Dios está bien, evolucionando re bien. Creo que posiblemente hoy lo pasen a sala intermedia”, expresó en su momento.
Una leyenda viva de la cumbia
A punto de cumplir 73 años este jueves 17 de julio, Alcides se encuentra alejado de los escenarios, pero su nombre sigue siendo sinónimo de fiesta y nostalgia.
Nacido en Río Cuarto, Córdoba, comenzó su carrera en los años ‘70 junto a su hermano Víctor con el grupo Los Playeros. En 1989, decidió lanzarse como solista y su carrera explotó con el clásico Violeta.
Más tarde llegarían otros hits inoxidables como A mover la colita, Cachete, pechito y ombligo y Nunca me faltes, canciones que lo consolidaron como uno de los grandes referentes de la música tropical argentina, vigentes hasta el día de hoy en cada pista de baile.