En la emisión de este sábado de La Noche de Mirtha, Mirtha Legrand, conductora del ciclo, les consultó a tres de sus invitados sobre la inusitada y profunda asistencia que el gobierno de Estados Unidos está brindando a la Argentina bajo la administración de Javier Milei.
La diva quiso desentrañar las motivaciones detrás de tal gesto de “generosidad” preguntándole a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, “¿cuánto nos va a dar Estados Unidos y qué debemos dar a cambio o en cambio?”,
En principio, iba a contestar Patricia Bullrich, pero Mirtha Legrand la interrumpió para señalar a la periodista Carolina Amoroso y decile “Me interesa tu opinión, primero”.
“Me parece que forma parte de un acuerdo integral”, comenzó la periodista de TN.
“Quiero decir, el presidente de los Estados Unidos sale a respaldar a la Argentina, o el gobierno de los Estados Unidos sale a respaldar a la Argentina en términos económicos… Por cierto, esta semana mostró lo sensibles que son los mercados, incluso a un error comunicacional como el que se cometió y luego enmendó el presidente (Donald) Trump con respecto a al resultado de las elecciones en la Argentina. Pero sale a respaldar a la Argentina por una cuestión de estrategia política”, amplió la comunicadora.
Y luego precisó. “Estados Unidos no quiere otro país paria en la región. Un país no alineado con los valores de la democracia occidental”.
“No quiere que sigamos en connivencia con los chinos”, planteó Mirtha, a lo que Amoroso respondió con un seco “Eso también habría que preguntárselo a quienes han participado en las reuniones”.
Fue entonces que finalmente Patricia Bullrich pudo dar su opinión. “Estuve en las reuniones, tuve el honor de estar en las reuniones”, contó en primer término.
“En ningún momento se planteó que tenemos que suspender, por ejemplo, el swap que ya tenemos con China. Por eso, viene el kirchnerismo y te dice ‘Están entregando todo a Estados Unidos’. Ahora bien, cuando estaba el swap con China ¿qué estábamos entregando? Son mecanismos que ayudan a la Argentina a salir adelante. Pero este es inédito. Nunca había pasado que el tesoro norteamericano compre pesos”, añadió la también candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.
“¿Y por qué este amor de Trump hacia Argentina?”, insistió Mirtha.
“Por lo que dice Carolina”, señaló Bullrich.
Y luego reforzó: “Porque objetivamente hay una búsqueda de Trump de reconstruir un mundo occidental democrático. Por eso lo que está haciendo en Medio Oriente. Por eso el apoyo Israel, pero también la exigencia de la paz. Por eso paró, casi en un día, la guerra entre Irán e Israel. Por eso le exige más definiciones a Europa respecto a cómo va a reconstruir valores occidentales.”
Por último, Bullrich se refirió a si Trump sabía que las elecciones que se vienen eran legislativas o si creía que eran presidenciales.
“Quiso decir que él apoya incondicionalmente al presidente de Milei, pero que si después de él viene otro con las mismas ideas, Estados Unidos también lo va a apoyar. Lo que no va a hacer Estados Unidos es apoyar a un partido cuyo centro es Venezuela”, cerró.