Córdoba se prepara para vivir una Semana Santa con una nutrida agenda cultural, en una programación variada para toda la familia impulsada por la Agencia Córdoba Cultura. El evento central predominante será el concierto del cantante Nahuel Pennisi, quien junto al Ensamble de Cuerdas Verve y el Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba Domingo Zípoli, interpretará la Misa Criolla, bajo la dirección del maestro Hadrián Avila Arzuza.
Este espectáculo tendrá lugar el sábado 19 de abril a partir de las 17 en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Antonio Seguí. La entrada será libra y gratuita.
Además de este evento, habrá múltiples actividades en diferentes localidades, acercando a los cordobeses y visitantes diversas propuestas culturales en esta semana tan significativa para los creyentes.
Actividades por el interior de Córdoba en Semana Santa
Se desplegará un recorrido musical a través de las postas del Camino Real, permitiendo a los asistentes disfrutar de la música en lugares emblemáticos como la estancia Colonia Caroya, Villa del Totoral y Tulumba, que además contarán con plazas llenas de actividades y una oferta gastronómica especial.

La programación musical para los días litúrgicos también contará con la participación de los elencos estables de la provincia. El Coro del Seminario de Canto, el Coro Polifónico, la Orquesta Académica Juvenil y la Orquesta de Tango del Teatro del Libertador brindarán conciertos en la ciudad de Deán Funes.
En otras regiones de la provincia también habrá propuestas interesantes:
- En Traslasierra, artistas locales y nacionales acompañarán la programación de Villa Cura Brochero en el marco del Camino del Peregrino.
- En los valles de Punilla y Calamuchita, el recorrido se enfocará en los sectores turísticos, ofreciendo música y cultura tanto a cordobeses como a turistas, al igual que en otras localidades del sur de la provincia.
Desde cómo hacer huevos de Pascua a yoga y caminatas
La diversidad de actividades incluirá clases de elaboración de huevos de Pascua, yoga sensitivo, caminatas conscientes, Vía Crucis con antorchas, feria de sabores y artesanías, espectáculos musicales, muestras de arte, clases de danza y proyecciones de cine, entre muchas otras.