¿Otra remasterización? Sí, otra. ¿Están mal tantas remasterizaciones en el mundo de los videojuegos? No, para nada. Existe la tecnología para tunear joyas del pasado y adaptarlas a las necesidades del presente que sería una pena no hacer esas remasterizaciones. En ese contexto llega Gears of War: Reloaded, una de los clásicos de Xbox, lanzado en 2006 para marcar tendencia en los shooters en tercera persona.
Estuvo tan bueno, fue tan fundamental, que apenas fue posible remasterizarlo, se hizo. Y en La Voz lo jugamos en una Playstation 5 Pro y le damos un like gigante. Es un juego nuevo. La calidad visual y jugable es imponente. Ese movimiento de cámara cuando los personajes corren hacia la cobertura... esa acción espectacular... esa historia que hila las misiones...
Este Gear of War Reloaded está a la altura. Y tiene estas características:
Rendimiento y Gráficos de Última Generación:
- Resolución 4K y 60 cuadros por segundo (FPS) en la campaña, superando los 1080p y 30fps de la Ultimate Edition.
- El multijugador alcanza los 120 FPS, duplicando los 60fps anteriores.
- Soporte para Alto Rango Dinámico (HDR), incluyendo Dolby Vision para Xbox y PC.
- Calidad de iluminación, sombras y reflejos mejorada, junto con assets en 4K y texturas remasterizadas.
- Efectos visuales de post-procesado mejorados y Súper Resolución con anti-aliasing mejorado.
- Incorporación de Frecuencia de Actualización Variable (VRR).
Experiencia de Audio Inmersiva:
- Audio espacial 3D 7.1, una mejora significativa respecto al audio 7.1 de la edición anterior.
Campaña sin interrupciones:
- La campaña se beneficia de la “velocidad e inmediatez”, eliminando las pantallas de carga por completo.
Multijugador revitalizado y completo:
- Los 19 mapas multijugador han sido remasterizados con texturas 4K y mejoras visuales.
- Todo el contenido, incluyendo mapas, modos, personajes clásicos y cosméticos, está incluido desde el inicio, sin DLC de pago ni tienda en el juego, y se desbloquea a través de la progresión.
- Un backend online completamente reemplazado y modernizado.
- Servidores dedicados multijugador mejorados, con una tasa de actualización que pasa de 30Hz a 60Hz.
- Mayor cobertura de regiones y centros de datos, junto con Anti-Cheat para PC.
- Incluye ocho modos de juego PVP: Team Deathmatch, King of the Hill, Execution, Warzone, 2v2 Gnasher Execution, Assassination y Annex.
Experiencia multiplataforma total:
- Juego cruzado (Cross-Play) que permite interacciones en tiempo real entre jugadores de todas las plataformas. El emparejamiento PVP estará disponible entre no-amigos, mientras que los escenarios de campaña serán entre amigos.
- Progresión cruzada (Cross-Progression) que permite compartir los datos de guardado del usuario y el progreso online entre todas las plataformas.
- Opción de vincular una cuenta de Xbox Live (MSA) en PlayStation 5 y Steam.
- Lista de amigos y logros de Xbox multiplataforma. El juego cruzado se habilita o deshabilita mediante un interruptor en el menú de configuración.
Mejoras Específicas por Plataforma
- Xbox y Xbox en PC: Soporte para Dolby Vision, 120fps en multijugador en Xbox Series X|S, Xbox Play Anywhere, disponible desde el día 1 en Game Pass Ultimate | PC Game Pass, y gratis para los propietarios digitales de Gears of War: Ultimate Edition.
- Plataformas PC: Framerate ilimitado, soporte 4K y Ultrawide, resolución arbitraria, Súper Resolución, modo de benchmark, opciones visuales extensas, remapeo de entradas, y soporte para GPUs de laptop y PCs portátiles (incluyendo ROG Xbox Ally y Steam Deck Verificado). Además, se añade una opción de 240 fps, control de sensibilidad del ratón mejorado y soporte para chat de voz “push-to-talk”.
- PlayStation 5: Soporte completo para el control DualSense (Haptics, gatillos adaptativos, audio diegético por el altavoz, luz del control). Ofrece 24 Actividades y Desafíos, junto con 57 Trofeos (+1 Platino).
- PlayStation 5 Pro: Implementa PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) y AMD FSR (también en PS5 Base y Xbox Series X|S). Se observa un aumento del 25% en la resolución de renderizado (de 1440p a 1620p en modos 60FPS; de 1080p a 1440p en modo multijugador 120FPS, antes de la escalada a 4K con SSR). También se incluyen mejoras en la calidad de las sombras (sombras de personajes de mayor resolución, muestreo de alta calidad) y la calidad de los reflejos en pantalla.
Refinamientos Basados en el Feedback de la Beta Multijugador:
- Mejoras generales de estabilidad e íconos multiplataforma mejorados que facilitan la identificación de plataformas y la invitación de amigos.
- Ajustes al Gnasher (escopeta), con una dispersión más ajustada, daño más inteligente y reconocimiento completo de impactos.
- El daño de la Recarga Activa ahora es fijo, no variable, para todas las armas.
- Mejoras significativas en el sistema de emparejamiento para encontrar servidores óptimos, asegurar partidas más rápidas y fluidas con menos latencia.
Lo último de esta nota es la sensación feliz de poder jugar un título que era exclusivo de Xbox en una Play. Y lo mismo pasaría si fuera al revés. Las y los gamers tenemos una sola exclusividad: la de amar los videojuegos.