Este viernes a la madrugada falleció Daniel Divinsky, figura relevante del mundo editorial. Tenía 83 años.
Fue cofundador de Ediciones de la Flor. Abogado de formación y editor por vocación, en 1966, junto a su expareja, Ana María “Kuki” Miller y Jorge Álvarez, fundó Ediciones de la Flor, un sello que se convirtió en símbolo de la producción cultural independiente en el país.
Según indicaron en su círculo, no habrá velorio sino una cremación íntima. Luego, según su voluntad, las cenizas serán arrojadas al Río de la Plata.
En 2015, Divinsky se retiró de la conducción de Ediciones de la Flor, que continuó Miller. El catálogo que ayudó a construir supera los 1000 títulos y sigue siendo una referencia para el mundo editorial en lengua española.
Así despidieron a Daniel Divinsky
Martín Caparrós, lo despidió en X. Lo llamaba “el coronel”. Fue quien por primera vez lo llevó a la radio y el editor de una de sus novelas.
Por su parte, Liniers escribió: “Desde el primer libro de Macanudo (incluso antes) fuiste el faro. Gracias por lo que aprendí como autor. La razón por la que soy editor es por el ejemplo de verte trabajar y entender que una vida bien vivida puede dejar una estela de libros que den cuenta de tu paso por este mundo"
Y cerró: “Publicar en Ediciones de la Flor con ustedes fue el gran orgullo de mi vida como dibujante. Y ser tu amigo el gran orgullo de mi vida. Que pérdida enorme para la cultura argentina. Te voy a extrañar y recordar sonriendo. No sé qué escribir. Qué tristeza. Gracias, Dani”.