La Playstation 5 Pro se enciende y en la pantalla se ve un arranque maravilloso: partículas de colores se esparcen de un modo hermosamente caótico. El efecto visual tiene efecto en el alma. En el alma gamer. Jugar a los videojuegos es lindo y con la Pro todo se ve muy lindo. Ese show de partículas coloridas es el inicio de una experiencia en la que la consola de Sony ostenta esa mejora gráfica, la cual es posible por prestaciones técnicas que se detallan al final de este reporte de La Voz. Antes de ese cierre puntilloso, lo que sigue es un recorrido por el aura de la Pro. Pudimos probar la máquina gracias a la gestión de prensa de Playstation en Argentina.
Estética, tamaño y otros encantos de la Playstation 5 Pro
La Playstation 5 Pro es más delgada y liviana que la Playstation 5 lanzada a finales de 2020. No tiene lector de disco blu-ray, lo cual afina su silueta. Tampoco cuenta con una base para sostenerla parada. Aunque, claro, puede ir “acostada” también. Esa versatilidad será agradecida en función del mueble que cada quien tenga en su casa.
Otro aspecto de impacto es su amoroso silencio. El típico “motorcito” de una consola corriendo un juego pesado suele generar un esfuerzo que la máquina acusa “respirando” sonidos. No es el caso. La Pro está en forma y desanda su potencia ostentando esa firmeza. Nada de ruidos molestos. Sí se le sintió el ventilador al momento de jugar con el NBA 2K25. Y no más.
Entre medio de las “tapas blancas” que envuelven su centro hay dos ranuras para puertos usb-c. El botón de encendido es pequeño. A diferencia de la iluminación azul en las bandas de la Play 5 original, la Pro tiene líneas que se iluminan de blanco. Es todo más sobrio.
En la parte posterior se ubican las conexiones para el cable HDMI, la conexión del cable ethernet, una de USB y la ficha para la conexión eléctrica. Nada nuevo. Lo suficiente, por cierto.

Las “tapas blancas” están cortadas cada una por una franja negra constituida por varias líneas de plástico de ese color. Le dan finura al diseño. Y no sólo eso, esas ranuras son vitales para la refrigeración del equipo.

Terminado el apartado de “la facha”, lo que sigue es el viaje por su oferta jugable. Y, en ese sentido, Lo primero que acaricia el alma es la taza de imágenes por segundo. Va mejor que la Play 5 “normal”. Algo que se nota hasta en el menú de inicio.
Ese recorrido por la interfaz se nota más suave, con una imagen más pulida. A la consola la probamos en un TV Samsung 4K con HDR hasta 60hz y el salto respecto a la Play 5 base es notable. Ese “salto” es posible gracias a la denominada superresolución espectral (PSSR).
O sea que la respuesta a la pregunta si se nota la diferencia entre la Pro y la “normal” tiene como respuesta un SÍ en mayúsculas.

El trazado de rayos es otro de los chiches de la Pro. Y se nota en juegos como Death Stranding 2, en los que los paisajes están repletos de detalles que se enaltecen por la luz. Las terrenos con agua se ven de ensueño.
Es tan bueno ese apartado visual que un juego de la generación anterior, como Red Dead Redemption 2, se ve mejor que muchos juegos nuevos. Es de fábula cómo se impone en pantalla y cómo corre en ese mundo abierto de western que fue puesto en escena hace prácticamente una década. Gracias a la Pro por esa experiencia.
En la Playstation 5 anterior había que configurar prácticamente cada juego en la variante gráfica de “rendimiento” o “calidad”. Con la Pro, no hace falta. Puede notarse esa condición en un juego deportivo como el F125, que es puro espectáculo audiovisual.
La Pro viene con un mando dualsense y no tiene lectora de disco, se reitera. Su memoria, aquí una gran virtud, es de 1.89 TB.
¿Cuántos juegos es posible almacenar? Depende. Pero, como para tener una escala, un súper pesado como Mortal Kombat 1, puede ocupar más de 150 gigas. Los exclusivos de Playstation no siempre llegan a 100 gigas.
La interfaz de la Pro no tiene “casi” nada diferente a la de la otra Playstation. El “casi” es la imagen de la memoria que da potencia a la consola y que se ve de fondo cuando se está en la opción de Bienvenida del menú: ese dispositivo se luce expandiendo ondas que dan esa noción de consola titánica.
La Pro ofrece esa evolución necesaria y esperada para gamers que anhelan estar a la vanguardia. Nunca fue más lindo ser gamer. Y en Playstation lo saben.
Cuánto vale la Playstation 5 Pro y dónde conseguirla en Córdoba
Está disponible en el Store de Sony digital: el precio que figura es de $ 1.799.819 al momento de publicar esta nota.
Por supuesto que es posible comprar la consola en locales de electrodomésticos, a precios dispares aunque con financiaciones según diferentes tarjetas.
Especificaciones técnicas de la Playstation 5 Pro
Dimensiones y peso: 388 x 89 x 216 mm y 3,1 kilos.
CPU: AMD Ryzen Zen2 personalizado 8 núcleos, 16 hilos.
GPU: AMD Radeon RDNA 2 personalizada, hasta 16,7 TFLOPs.
Memoria RAM: 16 GB GDDR6 y 2 GB DDR5.
Almacenamiento: unidad SSD personalizada de 2 TB.
Unidad óptica: no, pero compatible con lector externo.
Sonido: tecnología de audio 3D Tempest.
Conectividad: 1 x HDMI 2.1, 2 x USB-A (SuperSpeed, 10 Gbps), 1x USB-C (Hi-Speed), 1x USB-C (SuperSpeed, 10 Gbps), M.2 para ampliación de almacenamiento, Puerto Ethernet, conectividad inalámbrica WiFi 7, Bluetooth 5.1.
Potencia: 390W.
Cómo se desmonta la Playstation 5 Pro y cómo es por dentro, es algo que puede verse en este link.