La Ducha Piano Sessions, el ritual musical colectivo que desde hace casi un año invita a vivir una experiencia diferente en diversos bares de Córdoba, ahora sale a las calles.
Este fin de semana largo (viernes, domingo y lunes), un colectivo de dos pisos recorrerá puntos icónicos de la ciudad mientras 40 personas cantan al unísono los hits de Oasis acompañados por una banda en vivo: una experiencia inédita en Córdoba.
El origen de “La Ducha Piano Sessions”
Gemma Perona y Juan Cruz Praddaude son los organizadores detrás de La Ducha Piano Sessions.
“Soy fanático de la música, fanático de los eventos. En Buenos Aires fui a un piano bar y me pareció increíble el concepto. La pasé muy bien, me divertí como hacía mucho no me divertía, y dije: ‘esto hay que hacerlo en Córdoba’. Así que hablé con Gemma y empezamos a pensar en cómo hacerlo”, recuerda Juan Cruz en diálogo con La Voz.
La experiencia fue pensada desde cero para el público local y su foco estuvo puesto en que vivieran una experiencia musical diferente, que invite a cantar y pasarla bien, sin importar la edad.
Gemma cuenta que, cuando se piensa en este tipo de eventos, es común vincularlos a otras ciudades del mundo, pero ellos llegaron para romper con este preconcepto.
“La gente suele hacer este tipo de cosas afuera, cuando viaja, y piensa que solo están en Europa o incluso en Buenos Aires, pero no acá. Nosotros quisimos romper con eso. ¿Por qué no traer este concepto acá y que haya más experiencias así en Córdoba?”, se preguntaron.
Actualmente, La Ducha Piano Sessions tiene ciclos regulares en bares de Nueva Córdoba, zona Norte y zona Sur, y en todos se repite la misma escena: un piano, una banda en vivo, un repertorio con temas que todos conocen y decenas de personas cantando mientras disfrutan del encuentro.
Juan define la experiencia como una “evolución del karaoke”. No hay pistas, sino música en vivo, pero la banda no opaca: acompaña; el protagónico siempre es de la gente.
“Buscamos que la banda esté a piso, muy cerca, que la gente se acerque y cante con ellos”, agrega. Y cuenta que esa cercanía incluso derriba las resistencias de aquellos que llegan “convencidos” de que no van a cantar.
Gemma lo describe así: “En las primeras ediciones, que no se conocía el concepto, muchos venían diciendo ‘no voy a cantar ni loco’. Y cuando vieron que no hay protagonistas individuales, sino que todos cantan juntos, rápido se prendieron. Se genera un clima muy relajado. La banda está con la gente y son todos parte de lo mismo”.
Esa construcción colectiva está apoyada en que La Ducha Piano Sessions es una marca con identidad propia. Juan Cruz lo subraya: “Trabajamos en crear un contexto adecuado para que la gente vaya predispuesta a cantar: la manguera de neón, el color caramelo que nos identifica, la luz bajita que te permite soltarte. Tenemos un manual, una especie de biblia, donde definimos qué temas se pueden cantar y cuáles no. Todo eso hace que no sea una experiencia improvisada: hay una decisión detrás de este evento que queremos hacer crecer”.
Esa “biblia” no es un detalle menor: determina el ritmo, el orden y hasta los momentos en que alguien puede subir a cantar. No es un karaoke abierto, sino una experiencia guiada para que todos la pasen bien.
“Tenemos todo estudiado. Armamos bloques puntuales de canciones y buscamos profesionalizar todo. No se trata de que cualquiera suba todo el tiempo. El protagonismo lo tiene la gente, en conjunto”, explica Juan Cruz, y suma: “No es solo un piano bar, pensamos en la trazabilidad del repertorio, el contexto, la marca. Queremos que cualquiera que venga, sin importar la edad, la pase bien”.
Y Gemma amplía: “Puede venir alguien de 30, 40 o 50 años y disfrutar igual porque va a conocer las canciones. Es universal. Y nos adaptamos mucho al público que tenemos en cada fecha”.
El condimento cordobés: ritmo, pogo y abrazo colectivo
Si bien “La Ducha” se inspira en experiencias similares realizadas en otras ciudades del mundo, su versión cordobesa tiene un sello propio, y Juan Cruz lo resume así: “El cordobés es mucho más rítmico. Le gusta mucho bailar, le gusta el cuarteto, moverse. Las piano sessions en Buenos Aires, por ejemplo, no usan batería, pero nosotros teníamos que tener una sí o sí. Es muy diferente”.
Y Gemma agrega una postal que ya se volvió habitual: “En Córdoba, además del ritmo, es común que todos terminen abrazados haciendo pogo y agitando los brazos. En otros lados no se involucran tanto; el cordobés lo da todo”.
En poco tiempo, La Ducha Piano Sessions logró lo que muchos proyectos culturales buscan durante años: convertirse en lenguaje común, en cita semanal, en plan que se comparte y se recomienda. Próximamente, sus creadores exportarán el formato a otro contexto: uno móvil.
Oasis x La Ducha Rodante
Este finde XXL, más precisamente el domingo 30 de noviembre y el lunes 1 de diciembre, La Ducha Piano Sessions llevará su identidad a otro nivel con Oasis x La Ducha Rodante.
¿De qué se trata? 40 personas podrán subirse a un colectivo de dos pisos (similar a los icónicos buses londinenses) y recorrerán Córdoba mientras una banda interpreta los himnos inoxidables de Oasis, con los asistentes cantando a todo pulmón.
“Buscamos que el concepto trascienda el bar. Queremos otras modalidades donde la música cobre un poco más de protagonismo. Y en esta edición lo vamos a hacer con canciones de Oasis. Tienen un repertorio que conecta con diferentes generaciones, que une”, explica Juan y aclara: “No se trata de un tributo, sino de generar el contexto para que la gente cante Oasis en un colectivo de dos pisos recorriendo la ciudad, con una banda en vivo. Me parece increíble”.
Sí: ¡la banda sube también al bus! Gemma cuenta: “Las 40 personas que asistan cada día estarán acompañadas por una banda en vivo que contempla voz, piano, guitarra, batería y bajo. Y podrán cantar y disfrutar mientras toman una cerveza o un gin”.
La experiencia inicia su recorrido en Plaza Vélez Sarsfield, frente al Patio Olmos, y sigue el circuito del City Bus con algunas posibles incorporaciones. En total, dura una hora y media y no se hacen paradas.
Aunque las fechas regulares de La Ducha Piano Sessions en bares son gratuitas, la edición móvil tiene costo y capacidad limitada. Pero el espíritu se mantiene intacto: cantar desprejuiciadamente, como en la ducha, pero con otros.
Para ir
Oasis x La Ducha Rodante. Viernes 21, domingo 23 y lunes 24 de noviembre. A las 19.30. Entrada: $ 49.500 Se suspende por lluvia. Consultar las redes oficiales: @laducha.ok
























