05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Mirá / Humor

Virales. La chispa del humor de Cordobeces salta a la pantalla grande: Eddie Frari y el sueño de la peli propia

Eddie Frari, el creador de la popular cuenta con videos que reflejan la chispa local, está encarando el sueño de hacer una película mezclando archivo, ficción y humor.

3 de noviembre de 2025,

21:55
Diego Tabachnik
Diego Tabachnik
La chispa del humor de Cordobeces salta a la pantalla grande: Eddie Frari y el sueño de la peli propia
Eddie Frari, creador de Cordobeces. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

La calle cordobesa, con su gracia inconfundible y su humor espontáneo, encontró hace tiempo un espejo masivo en las redes sociales a través de la cuenta de Cordobeces. Detrás de este fenómeno digital, que hoy supera los dos millones de seguidores en plataformas, se encuentra Eddie Frari, un joven cordobés que ahora busca un salto monumental: llevar esa identidad única al formato cinematográfico.

El proyecto, que ya está en plena gestación, es una “locura” y un “sueño”, ya lo tiene a Frari con la “claqueta” en mano, listo para la acción.

La idea del curador detrás de la cuenta de humor cordobés es no solo consolidar una marca, sino también “levantar la bandera cultural de Córdoba en lo más alto”.

Eddie Frari, creador de Cordobeces. (Pedro Castillo / La Voz)
Eddie Frari, creador de Cordobeces. (Pedro Castillo / La Voz)

El crecimiento de la cuenta ha sido meteórico, cimentando una comunidad sólida. El proyecto que comenzó como un hobby se transformó en un movimiento en redes social que tiene 1.5 millón de seguidores solo en Instagram, más 500 mil en TikTok, y también demostró su poder de convocatoria con eventos masivos, incluyendo una fiesta que reunió a 7.000 personas en Quality Arena.

La idea de la película no es nueva. La propia gente, al comentar los videos, ya había adoptado el refrán: “Cine, cine, esto es cine Córdoba”.

Ahora el proyecto ya se oficializó particularmente con el apoyo de la directora cordobesa Luli Palacio.

El equipo está integrado por las Productoras cordobesas Ideas x Rosca (IXC) y UMA Films, además de La Metro Escuela de Cine y Murga TV, una productora de Buenos Aires.

La financiación colectiva

Hacer cine, especialmente un proyecto que aspire a ser de gran envergadura, requiere un presupuesto significativo. Hablar de proyecciones audiovisuales implica necesidad de inversores, marcas y un gran empuje de marketing. Por ello, Frari y equipo están solicitando el apoyo de la gente, al estilo de causas benéficas, pero en este caso, por la causa de la película para el humor de Córdoba.

Cuando hablamos de “aportes”, el concepto es claro: “Necesitamos plata”. Si bien la gente se suma con ideas a diario—actores, guionistas, filmmakers se ofrecieron a colaborar—la realidad es que para construir un presupuesto serio y hacer un “mejor laburo”, se requiere capital. No se busca hacer una película de bajo presupuesto, sino un producto que permita dejar la bandera de Córdoba en lo más alto.

El mecanismo elegido es el crowdfunding, que Frari define como una forma de juntar aportes para lograr un objetivo.

–¿Cómo se imaginan la estructura de financiamiento para este proyecto?

–Es un sistema de juntar aportes para conseguir el objetivo, es simple. Necesitamos aporte, necesitamos guita, como decimos acá. Nosotros creamos un sistema de recompensa. La gente puede aportar desde 5.000 pesos. Hay diferentes niveles de aporte, y quienes contribuyan con hasta 200.000 pesos tendrán la posibilidad, entre muchas otras recompensas, de actuar en la película.

Eddie Frari, creador de Cordobeces. (Pedro Castillo / La Voz)
Eddie Frari, creador de Cordobeces. (Pedro Castillo / La Voz)

–¿De qué se tratará la película? ¿Ya tienen un guion cerrado?

–Hay un guion, pero no está cerrado, la idea aún se está construyendo. Por ahora, estamos enfocados en comunicar y hacer ruido. El concepto central es mostrar y dejar a Córdoba en lo más alto. Vamos a abordar la cultura, la tradición histórica y, por supuesto, el humor, que será el fuerte. Tenemos un boceto, una idea más o menos construida, que presentaremos más adelante en un teaser.

–El desafío de llevar las “cápsulas” de humor de las redes a un largometraje, ¿cómo lo abordan?

–Es un gran desafío. En las redes vemos cápsulas condensadas que nos hacen reír muy rápido. Llevar eso a una trama con un relato requiere un equipo. Para eso están los guionistas y la gente profesional. Yo no soy de ese rubro, no soy de ese palo, por eso me estoy juntando con un equipo profesional para la producción. La idea es hacer un mix, que tengamos todos los hits. Queremos combinar ambas cosas: tenemos mucho archivo y también queremos hacer ficción. Podemos decir que será un 70% de archivos y un 30% de ficción.

–¿Cuándo esperan comenzar el rodaje?

–Queremos empezar a rodar el año que viene, entre enero y febrero.

La marca superada y el origen de la “C”

El impacto de la cuenta ha sido tal que Frari confiesa que el proyecto lo ha “superado totalmente”. Diariamente, recibe entre 100 y 500 videos o audios, lo que demanda una estructura más grande para poder abarcar todo el contenido que envía la gente. El negocio detrás del fenómeno, como cualquier otro medio, está en la publicidad, pactando con marcas para historias, reels o videos.

Frari revela que, aunque siempre se mantuvo detrás de la pantalla porque “los famosos son los cordobeses” y no él, ahora las marcas le piden mucho que grabe videos.

Eddie Frari, creador de @Cordobeces, en La Voz en Vivo. (Pedro Castillo / La Voz)
Eddie Frari, creador de @Cordobeces, en La Voz en Vivo. (Pedro Castillo / La Voz)

Un detalle curioso del fenómeno es el nombre, Cordobéces con C. Frari explicó que, inicialmente, el usuario cordobeses con S ya estaba ocupado. Aunque sabía que escribirlo con la letra C era incorrecto, se “encaprichó” con el nombre para que simplificara todo en una sola palabra fácil de recordar.

Hoy, esa particularidad se ha convertido en una herramienta de marketing, ya que bromean constantemente usando la C: Cordobéces con C de cuarteto, de Córdoba y, justamente ahora, de Cine.

El secreto del éxito: la identidad

¿Cuál es la clave del éxito que lleva a este proyecto a la pantalla grande? Frari lo atribuye a la esencia del cordobés: su chispa, su espontaneidad y, sobre todo, ese orgullo e identidad que los impulsa a querer “hacerse ver en el mundo”.

Entre los “clásicos virales”, el video más trascendente no fue necesariamente el de más reproducciones, sino el que dejó una frase que pasó a la cultura popular: “Esto no es Coca papi”. Esa frase fue replicada por jugadores de fútbol y trascendió internacionalmente, incluso en otros idiomas. Sin embargo, a nivel estadístico de visualizaciones, un video de unos chicos de la liga cordobesa de fútbol golpeándose la cabeza en el túnel llegó a tener 45 millones de reproducciones.

El camino recién comienza, y la ambición es alta. La idea es clara: quieren hacer un “peliculón” para dejar a Córdoba en lo más alto.

Temas Relacionados

  • Humor
  • Viral
  • Cine Cordobés
  • Redes sociales
Más de Mirá
Lizy Tagliani y Viviana Canosa

Mirá

Contundente. Lizy Tagliani apelará la suspensión del juicio contra Viviana Canosa: quiere que se retracte

Redacción LAVOZ
Desfile de Victoria's Secret Fashion Show 2024

Mirá

Enamorada. Cher defendió su relación con su novio 40 años menor: “Nadie vive mi vida”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

Últimas noticias

Industria automotriz

Negocios

Industria. Cayó 10% interanual la producción automotriz en octubre y las exportaciones siguen en baja

Diego Dávila
Roggio, Ferreyra y De Goycoechea, los empresarios cordobeses que fueron procesados por Bonadio en la causa de los cuadernos.

Política

Cuadernos. Los cordobeses más importantes acusados en la causa

Walter Giannoni
Lizy Tagliani y Viviana Canosa

Mirá

Contundente. Lizy Tagliani apelará la suspensión del juicio contra Viviana Canosa: quiere que se retracte

Redacción LAVOZ
La Chiquita: el paraíso secreto del sur bonaerense con la playa más solitaria y serena

Servicios

Turismo. El paraíso secreto del sur bonaerense con la playa más solitaria y serena

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design