31 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Mirá / Moda

Libros. Ferni Moreno invita a agarrar la pala fashion y asegura: Estar a la moda es imposible

“Vestite como realmente querés”, primer libro de Ferni Moreno, es una invitación a convertirte en tu propia estilista, y dejar de lado máximas atemporales acerca de lo que se debe o no se debe hacer a la hora de vestirnos. 

4 de junio de 2025,

21:30
Julia Candellero
Julia Candellero
Ferni Moreno invita a agarrar la pala fashion y asegura: Estar a la moda es imposible
Ferni Moreno presentó "Vestite como realmente querés". Foto: gentileza VR Editoras.

Lo más leído

1
Lluvia

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

4

Fútbol

Pases. Lo sacaron en el entretiempo porque será jugador de Belgrano

5

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

¿Y si vestirte como querés fuera mucho más que una elección estética? ¿Y si fuera un acto de libertad personal? En su primer libro, Vestite como realmente querés, Ferni Moreno propone desarmar las reglas impuestas de la moda —esas máximas eternas que nos dicen qué sí y qué no— para conectar con lo que verdaderamente queremos expresar cuando nos vestimos, porque estilo personal es poder personal.

“La moda es una herramienta muy poderosa, no es superficial, aunque nos quieran hacer creer que sí”, dispara Ferni en una charla con La Voz. Y no lo dice desde el lugar de una espectadora: ella es editora y directora creativa de moda, fue cabeza de la sección de estilo en Ohlalá!, colaboradora de Vogue México, vestuarista en campañas publicitarias, creadora de contenido y guionista para marcas locales e internacionales. Desde sus redes, impulsó Fernihood, una plataforma donde la moda, belleza y actualidad se entrelazan con un storytelling fresco y auténtico.

En ese mismo tono escribe su libro, un manual de estilismo para principiantes que invita a reflexionar sobre el estilo y la identidad, que muchas veces no se encuentra las etiquetas del sistema fashion.

Ferni Moreno presentó "Vestite como realmente querés". Foto: gentileza VR Editoras.
Ferni Moreno presentó "Vestite como realmente querés". Foto: gentileza VR Editoras.

“La moda es expresión personal. Dice sin hablar quiénes somos, de dónde venimos, hacia dónde vamos, cuáles son nuestros deseos, nuestro lugar en el mundo”, reflexiona y suma: “Si a la hora de vestirnos nos guiamos solo por lo que nos dicen los demás, la gema fashion que tenemos adentro queda guardada para siempre”.

Uno de los conceptos con los que comienza Vestite como realmente querés apunta a que, para vernos diferentes, tenemos que pensar diferente.

“Durante los años en los que trabajé en revistas creando o pensando campañas para marcas, mi cabeza pensaba de una manera, pero cuando salí y empecé a trabajar desde Instagram, empecé a ver que a todo lo que había hecho le faltaba el puente de ver cómo llevarlo a la vida diaria”, cuenta.

“Generalmente, la reacción de mis lectoras o consultantes eran del tipo: ‘me encanta, pero no es para mí’, ‘me gusta pero me da vergüenza usar algo así’, ‘todo re lindo, pero no es para mí’. Me enfrenté a una tara muy grande que tenía que ver con el uso”, sigue.

Ferni confiesa que en un primer momento se enojó un poco al ver cómo los prejuicios condicionan a las personas a la hora de encontrar su estilo, pero luego se propuso trabajar para (al menos) intentar revertir esta situación. “En ese momento, entendí que lo primero que teníamos que hacer para revertir esta situación era trabajar en nuestra mente y gestionar lo que yo llamo: 'fashion traumas’”.

–¿Fashion traumas?

–Sí, tiene tanta pregnancia algunas de las cosas que nos dicen, que son como fashion traumas que vienen desde la industria, desde el “saber popular”, desde lo que nos dicen en nuestras casas cuando vamos creciendo, o de lo que nos dijo una vez una compañerita del colegio y nos quedó grabado. Todo esto actúa como una especie de fórmula sobre lo que funciona o no funciona para mí. Desde mi lugar profesional, entiendo por qué es importante todo esto, pero mi intención, en parte, con este libro es que tomemos todas esas apreciaciones como son: subjetividades.

–¿Y cómo podemos gestionar o superar estos fashion traumas?

–Primero, entendiendo que no hay ni bien ni mal en la moda, sino subjetividades. Y luego es importante poder identificarlas, porque a veces estas subjetividades están tan metidas que ya las consideramos propias, y no nos animamos a romperlas. La realidad es que nuestra mente es pachorra y generalmente adoptamos estas fórmulas porque nos dan una especie de seguridad, y nos acomodamos a ellas para no fallar. En materia de moda, muchas veces está esto de pensar que “estamos mal” con algo, y uno no quiere estar mal, quiere estar bien, y por eso acude a reglas creadas en 1920 cuando alguien escribió, por ejemplo, que los pantalones blancos no se usan en invierno.

“Trabajé durante años en revistas y parte de mi trabajo era crear relatos que acompañaran a las tendencias. Entonces… lo que digo es que siempre hay que pensar que esa regla, esa máxima de moda, fue creada por una Ferni de 1841 que necesitaba crear un relato para vender un producto. Las bajadas de línea sobre los colores de verano y colores de invierno también son bajadas de una industria que necesita vender todo el tiempo”, ejemplifica y reflexiona: “Y esto está bien, porque la industria necesita vender, pero nosotras somos las que tenemos que crear un pensamiento crítico para saber qué dejamos entrar, y qué no”.

–También hacés referencia al “poliamor fashion”, ¿me podés desarrollar un poco más este concepto?

–Advertí que en el día a día las personas se casan con ciertas prendas y me dicen: “Yo soy la de los jeans”, “yo soy la del negro”, esa identificación que tenemos con las prendas nos encasillan. Acá no se juzga, no está bien o mal, pero si queremos trabajar en nuestra imagen y nos sentimos desanimadas porque compramos un montón de prendas y terminamos usando siempre lo mismo, tenemos que romper con la pachorra mental. Si querés trabajar tu imagen es necesario enriquecer sus posibilidades y salir de esas identificaciones. Por eso, el poliamor fashion es una invitación a la diversidad de piezas, de siluetas, de colores, de estampas, pero hacerlo como un hábito, porque si no, nuestra mente pachorra va a ir siempre a lo mismo.

–¿Cuál es tu propuesta para quienes buscan convertirse en sus propios estilistas? ¿Cómo se comienza?

–El primer paso es entender que esto es un trabajo. Que no es sentarnos a mirar imágenes de Pinterest, porque ahí entramos en la comparación y la mente puede llevarnos a lugares raros. Lo que tenemos que hacer es salir de la comodidad de la espectadora y ponernos protagonistas. Agarrar la pala fashion y empezar a trabajar. Porque eso va a producir un montón de incomodidades que hay que transitar. Con pequeños cambios en nuestros hábitos se logran cosas muy importantes. Podés aprender a invertir mejor, a dejar de perder plata y aprovechar todo tu vestidor. Mi invitación con este libro es que te trates como la protagonista de tu propia serie. Darte ese lugar.

La moda se viste de vos

“Estar a la moda en épocas de ultra fast fashion es imposible, y también injusto con el medio ambiente, con los recursos humanos que crean esas colecciones y con nuestro bolsillo, porque vas a vivir para comprar ropa”, sentencia Ferni, y como contrapartida, desarrolla un concepto que invita a ver las tendencias de otra manera: la moda se viste vos.

Ferni Moreno presentó "Vestite como realmente querés". Foto: gentileza VR Editoras.
Ferni Moreno presentó "Vestite como realmente querés". Foto: gentileza VR Editoras.

“Esta es una invitación para dejar de correr la coneja fashion de las tendencias, y para abandonar la gran bajada histórica de cómo estar a la moda”, explica.

“Hoy se usa el verde, mañana los cuadros, pasado otra cosa. Nunca vas a estar a la moda porque hoy la moda tiene un ritmo que ya ni siquiera es vertiginoso, va más allá. Entonces, en este contexto, ¿cómo podemos darle importancia a lo que uno quiere?“, se pregunta y enfatiza: “Para parar esa maquinaria hay que entender que la moda se viste de vos, vos sos la capitana del estilismo, vos decidís qué entra y qué no, vos sos la que le pone un filtro, no al revés”.

Para leer

Vestite como realmente querés. Ferni Moreno. VR Editoras. 184 páginas. Tapa dura.

Ferni Moreno presentó "Vestite como realmente querés". Foto: gentileza VR Editoras.
Ferni Moreno presentó "Vestite como realmente querés". Foto: gentileza VR Editoras.

Temas Relacionados

  • Moda
  • Libros
Más de Mirá
Emilia Attias

Mirá

¿Será cierto? Luis Ventura aseguró que Emilia Attias está embarazada de su nuevo novio: así dio la noticia

Redacción LAVOZ
Roly Serrano

Mirá

Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

Últimas noticias

Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

Editorial

Naves de guerra. Una amenaza para la región

Redacción LAVOZ
Dieter Lamié embajador alemán

Opinión

Investigación científica. Educación y ciencia no son costos, son inversiones

Dieter Lamlé
Chumbi 31 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Fotografía original de pedrada a la caravana de Javier Milei

Opinión

Panorama nacional. El caos de los ingenieros

Edgardo Moreno
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10572. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design