Este martes, en el programa A la tarde, dieron a conocer los detalles de un documento judicial de “casi 40 páginas” que detalla el infierno que atravesó Lourdes Fernández durante su relación con Leandro Esteban García Gómez.
Recordemos que a García Gómez se le dictó prisión preventiva y un embargo de gran cuantía por los cargos de violencia de género y privación ilegítima de la libertad.
La información, revelada por la panelista Cora de Barbieri, expone episodios de violencia tanto física como psicológica.
El expediente describe un incidente ocurrido el 1 de octubre, cerca de las 15.30, cuando Fernández y García Gómez tuvieron una discusión en el departamento que compartían.
En el transcurso de la pelea, él le habría propinado “golpes de puño en la cabeza y el rostro”, lo que provocó que la artista cayera. Una vez en el suelo, el acusado habría continuado la agresión con “patadas en las costillas”. Los gritos de auxilio alertaron a una vecina, quien se comunicó con el 911.
La policía llegó al domicilio aproximadamente a las 18 y ordenó a García Gómez que abandonara el lugar. Poco después, Lourdes, visiblemente angustiada, se puso en contacto con una persona de su confianza para relatar la situación, indicando que su pareja la había dejado “encerrada, sin llaves ni cargador de celular”.
Contradicciones y el contexto de sometimiento
El documento judicial incluye tanto la declaración de Lourdes, en la que niega los hechos, como el análisis de los especialistas que intervinieron. Los expertos señalaron que las lesiones visibles en el cuerpo de la artista y las contradicciones en su testimonio eran “signos compatibles con un contexto de sometimiento y miedo”.
Los profesionales lograron reconstruir parte de los sucesos a partir de las marcas físicas, los silencios y los relatos de personas cercanas a la cantante.
De hecho, el expediente recopila relatos y denuncias de amigas y allegados de Lourdes que describieron cómo su expareja presuntamente la habría aislado, amenazado y retenido en el domicilio en diversas ocasiones.
A pesar de que Lourdes insistió en que no se considera una víctima de violencia y que la relación tóxica ya era parte de su pasado, la situación generó semanas de intensa tensión.
El entorno de Lourdes
En medio de esta etapa, Lourdes intentó retomar su vida profesional participando en la previa del show de A*Teens en el Teatro Gran Rex y confirmando su regreso a los escenarios con Bandana.
Mientras tanto, se conoció el distanciamiento con su madre, Mabel López (primera persona en denunciar la desaparición de la artista) y de Lissa Vera, quien también apoyó la denuncia. Mabel López aclaró su posición como madre: “Sé que, si hay algo que la alarme, me van a ubicar. No tengo que tenerla al lado, yo soy mamá y quiero que esté a salvo”.
Walter, amigo y community manager de Lourdes, relató en el programa A la tarde: “Yo vivo a seis cuadras de la casa de Leandro y cuando pasó todo, le hablé a Cata, la mejor amiga de Lourdes, y me dice que estaba pasando de verdad. Después subió un posteo que claramente no había sido ninguno de nosotros, el del cumpleaños de él; ya nos dimos cuenta de que no estaba bien”.
























