En el último tiempo, Gustavo Cordera regresó a los medios tras sus entrevistas con Pedro Rosemblat en Gelatina y con Mario Pergolini en Otro día perdido.
Con el foco en sus recordadas declaraciones de 2016, el artista volvió a despertar un rechazo generalizado por parte del colectivo feminista, que cuestionó su regreso a los primeros planos.
En las últimas horas, Cordera volvió a quedar en el ojo de la tormenta por su participación en el documental sobre Ricardo Barreda.
¿Qué dijo Gustavo Cordera sobre Ricardo Barreda?
“Cualquiera puede cometer un asesinato en cualquier momento. Inclusive yo puedo cometer un crimen”, comenzó el cantante en la producción, y agregó: “Genera una mística una persona que asesina. Hay algo en el inconsciente colectivo que siempre va a estar más del lado del depredador que de la víctima”.
Pero eso no fue todo, ya que también afirmó: “Barreda simboliza una injusticia cometida sobre una persona que reacciona de una manera violenta para salir de esa injusticia”.
“Locati, Barreda, Monzón y Cordera también matan por amor”, comentó Cordera en referencia a su canción La argentinidad al palo. Estas expresiones se suman a lo que ya había manifestado en Gelatina: “Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordinada y con tanta inversión para la cancelación y persecución de una persona”.
La docuserie de Barreda se puede ver vía streaming por la plataforma de Flow.