Este viernes El Show Del Lagarto celebró su cumpleaños número 20 con algunos festejos en el patio del canal que involucraron el armado un escenario, música en vivo, invitados, y “cosas ricas”, como adelantó su conductor, el “Lagarto” Guizzardi.
Promediado el final del programa, el conductor y su equipo se trasladaron al lugar de las celebraciones y allí se encontraron con muchas personas que los esperaban para soplar las velitas.
“Quiero agradecerles a todos los que participaron de la historia del show. Que han sido 20 años. No es poco 20 años, hemos trabajado mucho, hemos tenido distintas etapas en nuestro programa... un grupo muy grande, difícil acordarme de todos los nombres”, comenzó diciendo en su discurso el conductor.
“En realidad... para afuera parece grande pero para adentro parece chico, porque lo que se produce en este programa lo hacen tres personas, y esto es para destacar... A veces a nosotros se nos hace fácil, pero es porque atrás hay gente que nos respalda y nos acompaña”, sumó luego.
Vale destacar que los festejos contaron con personalidades destacadas de Córdoba entre las que se encontraba también el intendente de la ciudad, Daniel Passerini.
El Show Del Lagarto: así fue el programa por los 20 años
Mensajes especiales
Juan Schiaretti, exgobernador de la Provincia de Córdoba, no dejó pasar la efeméride y felicitó al programa y su conductor por estos 20 años de trabajo.
“Quiero felicitar con mucho cariño a todo el equipo de El Show del Lagarto por estos 20 años de cercanía con los cordobeses. Desde su debut en 2005, ‘El Lagarto’ se ganó un lugar privilegiado en las mañanas de la provincia", comenzó escribiendo Schiaretti.
“A lo largo de estas dos décadas, han informado y debatido sobre todo lo que acontece, pero lo más destacado es que en su pantalla se cuentan las historias de la gente. Y por eso, ha forjado un vínculo profundo y afectuoso con su audiencia. Les deseo muchos años más de éxitos”, cerró.
Por su parte, al aire del programa, el gobernador Martín Llaryora le envió un video con un saludo para estar presente de alguna manera, ya que su agenda le impedía estar. A su vez, otorgó una bandera de Córdoba encuadrada con un mensaje de reconocimiento: “El programa que es parte del alma de los cordobeses. Que sigan las mañanas, que sigan los sueños”., expresó el político.
El repaso de su historia
En una reciente entrevista a La Voz, Aldo “Lagarto” Guizzardi hizo un repaso por su historia en los medios de comunicación.
Allí, se definió como corajudo. “No soy ni showman ni periodista. Soy locutor y, en el mejor de los casos, animador, pero nada más. Todo lo que le agrego a mi trabajo es de corajudo", dijo.
Al ser consultado por los mejores momentos de su carrera, por supuesto, remarcó su historia con El Doce y lo que significa El Show. Según su palabra, todas sus etapas fueron de “alto voltaje”.
“Tuve muchos momentos muy lindos. El Octavo Día, en Radio Universidad, fue un programa fundacional para mí. Competía con Norma Landy y llegamos a pelearle el liderazgo. Era un programa solapadamente contestatario y con muy buena música. En el ’86, me contrataron para ir a Catamarca a armar Radio Ancasti; hicimos una gran radio. En el ’89 me llamó Jorge Zapata para integrarme a Telemanías, luego La Pachanga, Muy Buenas Tardes y Yesterday. En el ’90, junto con la tele, vino LV2 a la mañana, luego la vuelta a LW1 (Radio Universidad) y el arranque televisivo del Lagarto Show, que luego se convirtió en El Show de la Mañana y, más tarde, en El Show del Lagarto“.
Y sobre su programa, el formato magazine-radial que pulió, valoró: “Sé que hay mucha gente que usa la tele o la radio como ruido de fondo. El secreto es reconvertir ese proceso y pasar lentamente de ruido a compañía, y de compañía a hábito”, expresó.
Y añadió, a continuación: “Lo hemos logrado; hoy el encendido de la televisión en un horario que fue típico de la radio es un verdadero fenómeno. Las mediciones de nuestro programa son de horario central y competimos fuertemente con la radio. Pero fuertemente”.