12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Mirá / Emprendedurismo

Opinión. El mandato de la autonomía: ¿qué esconde la promoción del emprendedurismo?

Una columna sobre las distintas concepciones y mutaciones del hecho de emprender, a través del tiempo.

12 de julio de 2025,

11:34
Ernestina Godoy
Ernestina Godoy
El mandato de la autonomía: ¿qué esconde la promoción del emprendedurismo?
Michel Foucault, un filósofo que abordó el emprendedurismo con una visión como espacio experimental para alejarse del Estado.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Una de las categorías que habita el cielo de los mártires es la de emprendedor. Es sufrido: no hay vacaciones, aguinaldos ni feriados. El reconocimiento económico no se equipara a sus exigencias, de allí que la sociedad compensa con una moral edulcorada un régimen laboral que tiene sus bemoles ideológicos.

Si miramos a nuestro alrededor, observaremos que conviven dos actitudes opuestas hacia los emprendedores. Una, marcada por la displicencia y por el avasallamiento de los límites que establecen para su trabajo. Son conocidas las quejas de emprendedores que no ven respetados sus horarios, les discuten tarifas, no les pagan a tiempo, faltan al turno o no retiran el producto encargado.

La otra actitud es la que tienen las instituciones y los organismos que fomentan el emprendedurismo. Se dictan charlas y cursos con pomposas consignas como “ser tu propio jefe” o “invertir en tu propio negocio”. Si la institución en cuestión se acuerda de las mujeres, añade conceptos como “autonomía financiera” y “empoderamiento”.

Dejando de lado que ser el propio jefe no es garantía de éxito ni bienestar (¡existen los malos jefes!), resulta que el emprendedurismo no siempre estuvo de moda porque responde a una ideología con fecha de nacimiento.

Fuera de control

Una de las empresas intelectuales del filósofo Michel Foucault (1926-1984) fue la búsqueda de espacios políticos en los que el sujeto pudiera escapar del poder disciplinador del Estado, espacios de libertad no gubernamentalizados ni verticalistas.

Esos espacios alojarían las microrresistencias de excluidos como los locos, los inmigrantes, los prisioneros y los disidentes sexuales. Permitirían, además, tener experiencias límite, como el autosacrificio, la ingesta de LSD, el ascetismo y el sadomasoquismo, que tensionen las fronteras de la subjetividad para pensar y ensayar una forma libre y soberana de ser sujeto.

En Foucault y el fin de la revolución (Adriana Hidalgo, 2024), Mitchell Dean y Daniel Zamora sostienen que Foucault encuentra hacia el final de su vida que ese espacio político de libertad es posible en el marco del neoliberalismo de la Escuela de Chicago.

No le interesó el modelo económico en tanto tal. Se vio atraído, según estos autores, por la consolidación de una forma de entender al sujeto por fuera de la soberanía estatal, que optimiza las diferencias, cultiva el campo de la elección en el mercado y apuesta por la autonomía. En otras palabras, el neoliberalismo era visto por Foucault como un espacio experimental para redefinir y construir otro tipo sujetos, espacio que se acerca más a lo propiamente humano y se aleja de la docilidad y utilidad impuesta por un Estado homogeneizante.

Perversa libertad

El emprendedurismo fue una de las figuras del neoliberalismo que según Dean y Zamora atrajo a Foucault. Era un modelo que ponía en primer plano la autogestión y la descentralización del poder estatal; un terreno de exploración creativo alimentado por la competencia y alternativo a las empresas tradicionales.

Foucault no vivió para ver cómo fue apropiado el neoliberalismo, especialmente en América latina. Para este filósofo, el neoliberalismo era una herramienta subversiva, algo que suena contraintuitivo cuando recordamos que ha sido la herramienta de gobiernos conservadores de derecha. Más aún, el neoliberalismo de nuestras latitudes no fue en absoluto un espacio de libertad de sujetos, sino un espacio de dominación y explotación.

El emprendedurismo que hoy está de moda conserva solamente la cáscara y las buenas intenciones que tuvo en su origen. El discurso neoliberal, que sostiene un Estado que no libera sino que se desentiende y hace de cada emprendedor un héroe, convive con una realidad marcada por la necesidad y por la incertidumbre. En algunos casos, ser emprendedor se resume en la perversión de ser el propio esclavo.

Si somos fieles a Foucault, deberíamos desconfiar de las charlas TED, de los manuales, cursos y discursos oficiales que incentivan el emprendedurismo como la clave de la libertad. La autonomía es un bonito nombre que puede esconder individualismo, desamparo y las peores caras de la meritocracia.

Temas Relacionados

  • Emprendedurismo
  • Cultura
  • Opinión
Más de Mirá
China Suárez

Mirá

Picante. La China Suárez se hartó de los comentarios negativos y respondió a la catarata de odio en sus redes

Redacción LAVOZ
Duki y Martín Cirio

Mirá

Muy indignado. Martín Cirio cruzó a Duki tras sus polémicas declaraciones: “¿Cuántas clases de canto tomó? Sus canciones son..."

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

Últimas noticias

Quebracho Villa Allende

Ciudadanos

Villa Allende. Ambientalistas presentaron una orden judicial, pero sigue el inminente trasplante del quebracho

Redacción LAVOZ
Antigripal gratuita.

Ciudadanos

Salud. Cinco razones que explican las bajas en las coberturas de vacunaciones obligatorias

Natalia Lazzarini
China Suárez

Mirá

Picante. La China Suárez se hartó de los comentarios negativos y respondió a la catarata de odio en sus redes

Redacción LAVOZ
Instituto práctica

Básquet

Los lesionados. En Instituto están todos bien para el quinto partido de la final con Boca

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design