28 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Mirá / Redes sociales

Cambio. El cordobés Juani Fernández Juvé, del periodismo de Espectáculos a crear contenido de turismo en redes

El ex movilero de El Trece se enfocó en su perfil como creador de contenido recorriendo Argentina de punta a punta.

21 de octubre de 2025,

17:14
Diego Tabachnik
Diego Tabachnik
El cordobés Juani Fernández Juvé, del periodismo de Espectáculos a crear contenido de turismo en redes
Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.316 del domingo 26 de octubre

2

Sucesos

Búsqueda de personas. Chubut: encontraron a los jóvenes que desaparecieron a pocos kilómetros de donde rastrean a la pareja mayor

3

Servicios

Inversiones. Bajan las tasas del plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $ 1 millón

4

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este domingo 26 de octubre

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.399 del domingo 26 de octubre

Tras varios años como movilero televisivo, generalmente vinculado al mundo del Espectáculo, el periodista cordobés Juani Fernández Juvé decidió a fines de 2024 darle un giro rotundo a su carrera profesional.

Cerró una etapa como movilero de El Trece y se lanzó a la aventura de convertirse en creador de contenido vinculado al turismo. En definitiva, pasar de ser un empleado en relación de dependencia en un canal grande para abocarse en un proyecto personal, con todo lo que eso implica.

Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.
Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.

“No tener la estabilidad económica que te da una empresa me genera un peso enorme encima, pero también eso me imposibilitaba viajar y en el día a día generar nuevos proyectos, darles forma y ejecutarlos. Creo que este es el camino más complicado, pero creeme que a la larga aprendo y crezco mucho más incursionando en diferentes estilos, contenidos, lenguajes. No me veo durante mucho tiempo haciendo lo mismo. Para mí la riqueza de la profesión es encontrar la diversidad en la producción”, empieza relatando sobre la decisión.

Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.
Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.

–¿Qué desafíos te trae trabajar por un sueldo a trabajar por un producto propio?

–El desafío es enorme. Primero pensar que vas a vivir con lo poco o mucho que generás económicamente. Es decir, cuando estás en una empresa y tenés una función como la que yo tenía, sólo estás abocado al contenido, a lo artístico. Siendo emprendedor independiente tu ocupación no sólo es artística sino que pasa por todos los sectores de una empresa. Pensarte como un producto que “marketineramente” tiene que ser mostrado en el mercado, que debe ser vendido a un precio considerable para vivir bien y que además debe lograr una buena calidad para que siga siendo contratado y masivamente consumido. No es para nada fácil y la adrenalina es constante. Todas las decisiones pasan por vos y no le podes echar la culpa a nadie.

Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.
Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.

–Apuntaste a reperfilarte como creador de contenido vinculado al turismo. ¿Cuál va a ser tu distintivo dentro de ese mercado también muy competitivo?

–Entiendo que a nivel turístico hay muchas personas que hacen material para redes y eso hace que la “competencia” sea enorme. Primero trato de no competir, creo que entre influencers y generadores de contenido no se da esa vorágine que mamamos toda la vida de la televisión. Al contrario, suele haber una especie de colaboración copada. De todas maneras, tampoco me identifico con esa idea de “te llevo a recorrer el país y te muestro los mejores paisajes”. Hoy viajo para conocer historias, proyectos ecológicos, curiosidades del país que pocos conocen. Me gusta caminar pueblos muy pequeños que tienen mucho para contar, hacer aventuras diferentes a las que siempre se ven y estar conectado con la naturaleza, que en Argentina es inmensa y súper rica. No hay información en mi perfil de “cuánto sale comer en Mar del Plata”, pero si podrás ver la retintroducción del yaguareté en el noreste argentino, las localidades elegidas por medios internacionales como las más hermosas del mundo o el peligro que corren los glaciares en la actualidad. Es un viaje con información, con noticias. Esto también presenta un enorme desafío. Porque hay que encontrarle los sponsors: es mucho más fácil venderle a una cadena de hoteles la idea de vivir la experiencia total de sus amenities.

–¿Creés que los medios tradicionales, vos que trabajaste más en televisión, no tienen más para crecer?

–Para nada, ni la televisión, ni la radio, ni la grafica murieron, todo se está amoldando y adaptando a las plataformas digitales, a la inteligencia artificial, a los cambios de consumo que está transitando, de forma imparable, la sociedad. La famosa frase de Mario Pergolini que la televisión había muerto, quedó en el olvido ya que él mismo regresó a la pantalla chica, o el fenómeno de Luzu que creó Nico Occhiato y sin embargo estuvo recientemente como conductor de La Voz Argentina. Los medios tradicionales aún conservan el poder de legitimar el trabajo periodístico y hacer más popular y masivo a cualquier trabajador del rubro. Dicho esto, trabajar en “primera” no es garantía de una estabilidad económica. Para estar en cualquier medio, casi siempre tenés que pensar en más de dos o tres trabajos para vivir bien. Me ha pasado que he cobrado un reel, hecho en dos horas como mucho, y fue el equivalente a un sueldo de un canal trabajando todo el día y todos los días de la semana. Pero ese tipo de acciones no están siempre, en cambio el sueldo del canal sí. Por eso me parece clave la idea de la alianza.

Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.
Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.

–¿Cuál es el lado b de emprender un trabajo que desde afuera parece como soñado como ser influencer o creador de contenido de viajes?

–Todos los trabajos y modos de trabajar tienen su lado positivo y negativo. También es cierto que las redes sociales venden un mundo de fantasías que no existe o al menos no es tal como se ve. Un viaje vendido para las redes no sale todos los días, porque no sólo depende de la marca o de quien te contrate, sino de tu perfil para que encaje perfectamente con lo que se va a mostrar. Tener una cuenta de Instagram con una cierta cantidad de seguidores y un buen alcance es un trabajo diario, y la gran parte de ese trabajo no es remunerado. No cobrás cada historia, cada edición realizada o cada video publicado. Todo es pensando hacia un objetivo que puede tardar mucho en llegar. La gran mayoría del trabajo del creador de contenido digital o influencer es gratis porque el que te sigue no quiere ver un abanico de marcas y tu credibilidad se desmoronaría si todo lo que mostrás tiene un fin comercial. Lo bueno es que te despertás cada día armando, maquinando proyectos que van a hacer crecer tu empresa, es decir, a vos mismo.

Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.
Juani Fernández Juvé pasó del periodismo televisivo a la creación de contenido para redes.

–¿Te guardaste muchos secretos del mundo del espectáculo después de tantos años de cobertura?

–Secretos todos tenemos y obviamente que he visto y he escuchado cosas que si no salieron al aire fue porque eran verdaderamente explosivas. En el mundo del espectáculo hay códigos aunque no parezca y esa sensación que todo se cuenta y todo se dice, no es tan así. El chimento es un juego, y la clave es jugarlo con quien quiere formar parte de ese juego. El problema está cuando se tocan temas muy delicados o personas que no quieren hablar de su vida privada y no tienen ni la menor intención de hacerlo. Pero a muchos le sirve este show.

En redes: @juaninoticias

Temas Relacionados

  • Redes sociales
  • Turismo
Más de Mirá
.

Tevé

Muy tierna. Allegra Cubero respondió a las críticas por su relación con Nicole Neumann

Redacción LAVOZ
Ulises Bueno y Chiqui Tapia, amigos cercanos.

Música

Muy cercanos. Ulises Bueno y el Chiqui Tapia, amigos son los amigos: los mensajes de cariño entre ambos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Señorial e italianizante. Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Grupo Edisur
Instituto espacio de marca

Espacio de marca

Instituto .

Instituto y BioCBA. Palco sensorial en Instituto: un modelo de inclusión que inspira

Instituto .
El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

0km VW. El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Cirugías: se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugías. Se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Opinión

Opinión sobre las elecciones. La política argentina, frente al espejo roto de la polarización

Gustavo Di Palma
El drama ocurrió en un complejo de departamentos de barrio San Salvador de Córdoba Capital. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Para vengarse del dueño del complejo, prendió fuego a su departamento y lo mató: ahora lo juzgarán

Claudio Gleser
Javier Milei triunfo nacional LLA

Política

Opinión. Con el respaldo electoral, empieza otra etapa: ¿cuáles son las reformas necesarias?

Virginia Giordano
Ramón Mestre en la casa Radical

Política

Debacle. La peor elección de la UCR en la historia de Córdoba: por primera vez, sin diputados nacionales

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

    Video. Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

  • 00:17

    Moria Casán y Sofía Gala

    Icónica. Se filtraron imágenes de Sofía Gala interpretando a Moria Casán

  • 00:27

    El secretario de Guerra, Pete Hegseth (AP).

    Video. EE.UU. bombardeó cuatro lanchas narco en el Pacífico: al menos 14 muertos

  • 01:45

    Megan Fox

    Sin vueltas. Megan Fox habló sobre su nueva experiencia posparto: Tengo mucha confusión mental

  • 00:11

    Tini

    Futttura. Tini Stoessel llega a Córdoba con Futttura: fecha y lugar confirmados

  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Video. Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

  • El jingle de “Alberto Enfiestado” que destrozó el corazón de Pedro Rosemblat

    Gelatina. Pedro Rosemblat definió la derrota peronista como un “fracaso de ideas”: “La gente no quiere volver”

  • Tas la derrota electora, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el único orador en el búnker (Gentileza)

    Video. Los gestos de fastidio de Máximo Kirchner durante el discurso de Kicillof

Últimas noticias

La Voz Juegos

Servicios

El Juego del Día de La Voz. Un desafío nuevo cada jornada para poner tu mente en movimiento: hoy, Sudoku

Redacción LAVOZ
Chumbi. 29 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Espacio de marca

Señorial e italianizante. Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Grupo Edisur
Río Cuarto: la policía detuvo tras 17 días prófugo a un joven acusado de homicidio

Sucesos

Operativo. Río Cuarto: la policía detuvo tras 17 días prófugo a un joven acusado de homicidio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10630. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design