Battlefield 6 tiene “eso”. Y no lo tiene ningún otro videojuego de acción en primera persona del género shooter. ¿“Eso”? Sí, “eso”. Eso de transportar al gamer a sensaciones únicas. Eso de sentirse vulnerable en un campo de batalla del que puede venir un ataque desde cualquier lugar. Eso de dar libertad para aplicar el estilo de juego que mejor se adecue a cada quien: quienes van por todo, quienes esperan en una ubicación privilegiada, quienes manejan un vehículo, quienes curan y reaniman a sus compañeros.
Eso de saber que no se sabe qué puede pasar en cada partida. Eso es Battlefield. Y “eso” se siente igual que siempre, pero mejor que nunca, en Battlefield 6, el título que está en el mercado desde este viernes 10 de octubre y que se puede disfrutar en PC, consolas de PlayStation y de Xbox.
En La Voz lo jugamos en una PlayStation 5 Pro y, sí, corre de maravillas desde el punto de vista técnico y se siente excelente en el joystick gracias a su gunplay mejorado. Lo que sigue es contar esas sensaciones que viene generando Battlefield 6 en sus primeras horas, tanto en línea como fuera de línea… porque también hay un digno modo campaña.
Las sensaciones de La Voz jugando Battlefield 6
Primera verdad: está bueno. Da un salto en varios aspectos respecto de 2042, la entrega anterior de hace unos años. Se nota mejorado en todos los aspectos jugables, fundamentalmente en un gunplay que no es frenético, pero que tiene un ritmo único, difícil de encontrar en otros títulos bélicos. Es realista y divertido a la vez.
La frase anterior puede ser rebatida por cualquiera, porque cada quien tiene sus preferencias, pero sí es posible afirmar que hay un acuerdo general: Battlefield se distingue por ofrecer un gunplay ni frenético ni lento. Equilibrado. Y en Battlefield 6, ese estilo está más afinado que nunca.
Ese gunplay fluye en el modo campaña, con una historia que dura poco más de cinco horas y que, como se sabe, es un aperitivo de lo que todo el mundo anhela en un Battlefield: el modo en línea.
Pero antes de pasar a ese apartado, hay que destacar que la historia del modo campaña está bien lograda.
Todo transcurre en 2027, en un contexto geopolítico inestable, marcado por la desintegración de la OTAN y el ascenso de Pax Armata, una organización militar privada que busca expandir su dominio global mediante el caos y la violencia. El jugador asume el control de distintos miembros del escuadrón Dagger 13, un grupo de élite de marines estadounidenses encargados de frenar los planes de esta facción.
Se recorren diversos escenarios internacionales, como Gibraltar, en una narrativa que mantiene la atención, aunque no profundiza demasiado. ¿Debería hacerlo, dado el rol que juega la campaña dentro de un Battlefield? En todo caso, en EA saben que las memorias de las y los gamers se construyen en las partidas en línea y no en las narrativas de estas historias fuera de línea. En particular, esta campaña tiene secuencias que siguen un diseño lineal.
Y sí, hay una misión de mundo abierto que deja la sensación de que puede haber algo más en el futuro. Como siempre, enfrentar a la inteligencia artificial parece poco cuando después hay que ir al “infierno” del online, donde no hay piedad.
Cuando se analiza el modo campaña de un shooter bélico, hay en el ambiente una nostalgia por los tiempos previos a internet, en los que esas historias sí dejaban huella. En todo caso, el reclamo podría ir por el lado de si hace falta un videojuego singleplayer de disparos en primera persona, de guerra, que tenga un argumento que cautive a la comunidad.
El multijugador: toda la carne al asador
En Battlefield 6 quieren cautivar a la comunidad gamer con el multijugador. Y ponen toda la carne en el asador.
Lo primero que llama la atención respecto de la entrega anterior es que el entorno puede ser dañado. Y surgen los “eso”: la acción desenfrenada, los vehículos, las batallas por el aire, por edificios destrozados. Por todos lados. Las clases, las armas, las mejoras. Eso es Battlefield. Eso es Battlefield 6: tan divertido como intenso. Tan realista como arcade.
Incluso, tiene mucho de bondad. Su progreso es parejo. En las horas que llevamos jugadas en La Voz, se siente justo ese avance que permite mejorar nuestro personaje y sus armas. Claro que quien más horas le dedique al Battlefield será más “picante” que quien no.
¿Qué trae el nuevo Battlefield 6?
Electronic Arts (EA) y Battlefield Studios (que reúne a Criterion, DICE, Motive y Ripple Effect) trabajaron para llevar la jugabilidad al límite con un sistema de clases renovado, destrucción táctica avanzada y una variedad de modos que van desde la guerra a gran escala hasta combates cerrados de infantería.
Modos de juego: entre la guerra total y la táctica pura
El título se organiza en dos grandes categorías de juego: Guerra total y Experiencias icónicas, ambas impregnadas del ADN característico de Battlefield.
Guerra total
Incluye los clásicos enfrentamientos con armas combinadas: tanques, jets, helicópteros y soldados en tierra.
- Conquista: dos equipos luchan por capturar y mantener múltiples objetivos. El objetivo es agotar los recursos enemigos.
- Irrupción: los atacantes deben asegurar todos los objetivos de cada sector, mientras los defensores resisten. La coordinación es clave.
- Asalto: los atacantes colocan explosivos en sistemas de comunicación militar (M-COM) y los defensores deben desactivarlos.
- Escalada (modo nuevo): dos equipos compiten por objetivos estratégicos que se reducen a medida que el territorio se expande, intensificando el combate.
Experiencias icónicas
Diseñadas para destacar las clases, el juego en escuadrón y la destrucción del entorno.
- Duelo a muerte por escuadrones: cuatro escuadrones compiten en combates a corta distancia.
- Dominación: enfrentamientos solo de infantería por el control de objetivos.
- Duelo a muerte por equipos (DMEQ): eliminación directa del enemigo en combates cerrados.
- Captura la colina: los objetivos se mueven, obligando a los jugadores a adaptarse constantemente.
Nueve mapas, nueve escenarios de combate
Battlefield 6 se lanza con nueve mapas que ofrecen entornos tácticos diversos:
- Pico de la Liberación (Tayikistán): cordillera rocosa ideal para combate aéreo y terrestre.
- Valle de Mirak: el mapa más extenso, diseñado para guerra total con abundancia de vehículos.
- Asedio de El Cairo: combate urbano intenso entre infantería y tanques.
- Nueva Sobek: guerra total en un sitio de construcción en los suburbios de El Cairo.
- Ofensiva Ibérica (Gibraltar): calles estrechas y destrucción táctica como ventaja.
- Saints Quarter: enfrentamientos cuerpo a cuerpo en el casco antiguo de Gibraltar.
- Puente de Manhattan: tiroteos a corta distancia bajo el puente, con destrucción masiva.
- Empire State: combates explosivos en las calles de Brooklyn.
- Operación Firestorm: regresa el clásico de Battlefield 3, centrado en un campo petrolífero en llamas.
Clases y especializaciones: el retorno del rol táctico
El sistema de clases vuelve con fuerza, incentivando a los jugadores a cumplir roles específicos. Se incorpora un sistema de entrenamiento que desbloquea rasgos adicionales y premia el cumplimiento de objetivos. Aunque se permite el uso libre de armas, cada clase tiene ventajas al emplear su equipamiento característico:
- Asalto: soldado de primera línea con rifles de asalto. Habilidad: reagrupación de escuadrón.
- Ingeniería: especialista en vehículos con metralletas. Habilidad: mejora temporal en reparaciones.
- Apoyo: enfocado en curación y reabastecimiento con ametralladoras ligeras. Habilidad: reanimación rápida y suministro.
- Reconocimiento: inteligencia táctica con rifles de francotirador. Habilidad: despliegue de VANT para detección pasiva.
Combate con movilidad y estrategia al límite
Una de las grandes novedades es el sistema de combate kinestésico, que mejora la movilidad y el control táctico. Entre las nuevas maniobras se destacan:
- Arrastrar y reanimar: Permite mover a un compañero abatido a zona segura.
- Asomarse e inclinarse: Mejora la cobertura en esquinas.
- Rodar en combate: Reduce daño por caída y facilita evasión.
- Montar armas a cubierto: Estabiliza la mira y reduce el retroceso.
- Aventón: Permite transportar más soldados en vehículos.
El modo Portal de Battlefield 6
Por último, una aclaración: por razones de servidores caídos, en La Voz no pudimos probar el modo Portal, ese espacio en el que los usuarios personalizan mapas y modos.
También en esta nota y a modo de servicio va el detalle de las armas que tiene Battlefield 6 y cómo es ese sistema de rangos y progresos
Guía de armas de Battlefield en este link.
Guía de progresos en este link.
Y sí, más de videojuegos en La Voz en este link.