08 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Adolescencia

Netflix. Adolescencia: los códigos secretos revelados en la serie y los consejos claves para padres

La miniserie británica “Adolescencia” generó una ola de reflexión global al exponer la “soledad” adolescente y los lenguajes ocultos que utilizan los jóvenes en la era digital. Qué códigos secretos revela la trama. Los consejos de expertos para padres que buscan conectar con sus hijos.

26 de marzo de 2025,

12:34
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Adolescencia: los códigos secretos revelados en la serie y los consejos claves para padres
Stephen Graham y Owen Cooper entregan actuaciones memorables en la brillante "Adolscencia". (Netflix)

Lo más leído

1
Pami

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

2

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

3

Espectáculos

Personajes. Así está Momo Weich, el hijo de 31 años de Julián Weich que vive en las sierras de Córdoba

4

Cine y series

Entrevista. Kevin Costner: El Oeste no fue un mito, fue una lucha real que nos marcó como nación

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

La serie “Adolescencia” (Adolescence), disponible en Netflix, causó una profunda conmoción a nivel mundial. La trama, centrada en un adolescente de 13 años sospechoso de asesinato, no se enfoca en el crimen en sí, sino en la soledad de los adolescentes en un mundo donde los adultos a menudo desconocen su universo. La frase del padre arrepentido, Eddie, “Perdón hijo, tendría que haber hecho mucho más”, resume la cruda realidad que la serie pone sobre la mesa.

Un lenguaje cifrado: el significado oculto de los emojis

Uno de los aspectos más reveladores de “Adolescencia” es la exposición de un código de lenguaje que los adolescentes vinculan a los emojis. Este uso de emojis difiere del sentido lineal que los adultos les atribuyen, estableciendo una barrera comunicativa.

En la serie, se explica cómo los colores de los corazones tienen significados específicos: rojo para el amor, azul para el deseo sexual, amarillo para el interés mutuo y rosa para la atracción sin deseo sexual. Además, la píldora mitad roja y mitad amarilla refleja el “despertar” de los hombres ante la relevancia del feminismo, y la dinamita roja simboliza el “estallido” de ideas misóginas y de masculinidad tóxica.

"Adolescencia", serie sensación de Netflix. (Netflix)
"Adolescencia", serie sensación de Netflix. (Netflix)

Sin embargo, en Argentina, este diccionario de emojis específico de la serie no es tan común. Según jóvenes consultados, los emojis se utilizan a menudo con sarcasmo o ironía. En el contexto argentino, existen otros emojis con connotaciones sexuales, como las cerezas, la banana, la berenjena, el caracol de mar o el kiwi.

La licenciada en psicopedagogía, Melina Bella, cuenta a Clarín que el uso de un lenguaje interno incluye a los adolescentes en su propio mundo de identidad, rebelión y conexión entre ellos mismos. “Este lenguaje va cambiando en función de la misma influencia social y cultural del momento. Hoy existe una jerga específica acompañada de emojis debido a la masividad del uso de redes sociales y dispositivos electrónicos”, explica.

El psicólogo especializado en familias Alejandro Schujman dijo: “Me conmovió hasta la médula la serie Adolescencia. Y celebro el impacto que está teniendo porque va a despertar una conciencia que estaba dormida”. “Me ocupa y preocupa desde hace décadas el hecho de que estamos dejando solos a nuestros adolescentes”.

Agrega en una columna: “Los chicos sufren en silencio, mientras los adultos somos espectadores de una realidad que desconocemos”.

El oscuro fenómeno “incel” al descubierto

La serie también aborda el tema de los “incel” (célibes involuntarios), un fenómeno que surgió en comunidades virtuales, principalmente integradas por hombres que se sienten incapaces de tener relaciones sexoafectivas. Estos foros, como el que existió en Reddit hasta su prohibición en 2017, a menudo se caracterizan por expresiones misóginas y violentas, incluso con discursos en contra del feminismo y la igualdad de género. Si bien esta comunidad existe en Argentina, no se considera tan radical como en otros países. Es importante destacar que el término “incel” puede no ser parte de la cotidianidad del vocabulario adolescente en Argentina.

En la serie figuran términos como “incel”, andrósfera o manósfera, regla del 80/20, la píldora roja o el poroto colorado, expresados a través de emojis, lo mismo que el número 100 en rojo. Hay otras palabras que no aparecen pero que se usan en esta subcultura.

La ideología incel creció en los últimos años en comunidades virtuales de hombres que dicen sentirse rechazados por las mujeres, que aseguran que, aunque lo desean, no logran establecer relaciones románticas o sexuales, porque no resultan “atractivos”. Desde este lugar, promueven discursos de odio y misoginia.

La brecha generacional y la soledad adolescente en la era digital

El mundo digital genera un universo desconocido para muchos adultos. Mientras que antes la intimidad adolescente se limitaba a conversaciones telefónicas o diarios íntimos, hoy en día existen múltiples frentes que escapan a la supervisión adulta. Esto facilita la creación de universos paralelos donde el sufrimiento puede ser silencioso y oculto. La psicopedagoga Melina Bella señala que el uso de un lenguaje interno y jerga con emojis permite a los adolescentes construir su propio mundo de identidad y rebelión. La falta de involucramiento de los adultos puede interpretarse como una habilitación indirecta para que crezcan discursos cargados de violencia simbólica.

"Adolescencia", serie sensación de Netflix. (Netflix)
"Adolescencia", serie sensación de Netflix. (Netflix)

Consejos para padres: tender puentes y recuperar la conexión

Ante esta realidad, los expertos coinciden en la necesidad de que los adultos se acerquen al mundo de sus hijos adolescentes con escucha activa y sin juzgar. Alejandro Schujman propone incluso una “Escuela para padres obligatoria” para brindar herramientas a los adultos. Stephen Graham, protagonista de la serie, subraya que “hace falta un pueblo para criar un niño”, resaltando la responsabilidad colectiva.

Algunas claves para padres incluyen:

  • Preguntar a los hijos cómo están, mirándolos a los ojos, con presencia plena y escucha activa.
  • Interesarse por su mundo digital sin juzgar, intentando entender sus códigos y lenguajes.
  • Establecer límites claros con el uso de la tecnología, negociando y generando estrategias para desarrollar habilidades socioemocionales.
  • Sumar momentos de calidad en los vínculos, fomentando el diálogo y el disfrute compartido. Un ejemplo es la propuesta del padre en la serie: “Tengo tiempo libre y quiero usarlo con vos”.
  • Ser un punto de sostén y apoyo, estando cerca para cuidar pero sin asfixiar.
  • Generar espacios de diálogo con preguntas abiertas en lugar de respuestas monosílabas.
  • Mostrar interés y estar “aggiornado” para que los adolescentes se sientan cómodos al buscar ayuda en un adulto sin temor a ser juzgados.
  • Estar atentos a señales de alerta como retraimiento, cambios de humor o baja autoestima, que pueden ser reflejo de dificultades en su mundo social.

Temas Relacionados

  • Adolescencia
Más de Cine y series
Tilly Norwood, actriz creada por IA.

Cine y series

No es ciencia ficción. Cine: cómo los grandes estudios están usando la IA para predecir éxitos de taquilla

Rocío Taboada
Maldita suerte. Foto: captura pantalla

Cine y series

Netflix. Maldita suerte con Colin Farrell palpita su estreno: basada en el libro de Lawrence Osborne

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Porreta

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

Agustín Caretó
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

  • Prefectura secuestró dos cargamentos de drogas en Misiones y Formosa.

    Narcotráfico. Operativos en la frontera: Prefectura secuestró cargamentos de drogas valuados en más de $ 400 millones

  • 01:21

    Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en la Patagonia (Captura de video).

    Ciencia. Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:23

    Su mamá y abuela se emocionaron.

    Para llorar. Se fue a trabajar a España, volvió meses después y se reencontró con su abuela: el emotivo momento

  • Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita.

    ¿Otra vez? Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita: el video

  • "Se iban".

    Viral. Una venezolana vive en Argentina y se sorprendió por una costumbre en los cumpleaños infantiles: “Se iban”

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, Fred Machado fue trasladado a un penal en Viedma

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 9 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Javier Milei y Donald Trump

Mundo

Fin del conflicto. Milei felicitó y postuló a Trump al Nobel de la Paz por el “acuerdo histórico” entre Israel y Hamas

Redacción LAVOZ
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Investigación. Diputados autorizó a la Justicia a registrar y allanar la oficina de Espert

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10610. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design