Cada invierno, el receso nos da la chance de pasear por la ciudad, y sus teatros son una opción excelente; no solo para pasar un buen momento, sino también para conocer nuevas historias y ver obras fantásticas.
Estrenan nuevas producciones y vuelven a escena obras entrañables. Aquí la cartelera para este invierno 2025.
Feria de Obras Hermosas en Espacio Blick
Desde el sábado 5 hasta el domingo 27 de julio, Espacio Blick, ubicado en pasaje Pérez 11, ex Mercado de Abasto, se transforma para celebrar la Feria de Obras Hermosas, un ciclo de teatro independiente para compartir en familia y amigos. Reúne más de 30 actividades, con la participación de 16 compañías locales que presentan teatro, danza contemporánea, performance, y teatro de objetos y obras para las infancias.
Además de las funciones con entradas a la gorra o precios populares, la feria ofrece un espacio de intercambio y reflexión con Espectadores Militantes, veladas de música y poesía, talleres de formación, la inauguración de un proyecto cápsula y un stand de editoriales cordobesas para los amantes de los libros.
Se destacan las compañías de teatro para las infancias de la feria como La luz de los pájaros, Ulularia teatro, Teatro de Ilusiones Animadas, Teatro Circular y Tres tigres Teatro. De igual modo, se espera la visita desde Río Cuarto de Kika Producciones y de los Tinguiritas desde Entre Ríos. Toda la programación en @espacioblick en Instagram.

En Ciudad de las Artes
Del 8 al 20 de julio, 10 obras de teatro para infancias llegan a las salas del teatro Ciudad de las Artes, con propuestas pensadas para todas las edades.
Lo novedoso es que, en el 22º aniversario del teatro, este estrena su primera coproducción infantil, Rapunzel… ¡y me corté el cabello!, junto a la Universidad Provincial de Córdoba, con dirección de Gabriel Coba.
En esta adaptación del cuento clásico, Rapunzel vive en una torre, ya que su madre desea protegerla de los peligros del mundo, pero Rapunzel toma una decisión que lo cambia todo. ¿Cuál será?
Por su parte, el Grupo Egos, celebra 25 años de trayectoria con el estreno de Un ratito presumido y traen una pregunta para todos: ¿qué hacemos cuándo aparece el aburrimiento? Con Alejandro De La O, Agustín Luque, Candela Reinoso en escena y la dirección de Gastón Mori.
También suben a escena La pulpería encantada, de Carito Gallardo y Ronda Vázquez, un espectáculo donde el clown y nuestras tradiciones se fusionan para acercarnos a nuestras raíces gauchas.
Además, Ceci Raspo brinda su espectáculo musical Abramos la puerta para ir a jugar, y Titina Payasa hará lo propio con Mis medias mitades.
Completan la programación: Bajo el mar, Princesas contra el reloj, En búsqueda de la alegría, Las travesuras de Lola y Piratas y el misterio de la isla de los dragones, llenando las tardes invernales de canciones, colores y personajes inolvidables.
Las entradas pueden adquirirse en boletería del teatro y en Autoentrada.com, con precios accesibles y promociones familiares.

Segunda edición del FestiMágico
Gustavo Luna y compañía llevan adelante la segunda edición del FestiMágico, con la participación de Dani PatasLargas con su energético espectáculo musical y la obra Alma de teatro en miniatura para reflexionar.
Además, hay shows de magia, títeres, megaburbuja, kermesse con juegos y premios para todos. La propuesta promete dos días cargados de diversión.
La cita es el sábado 12 y el domingo 13 de julio, de 14 a 17, en Multiespacio para la infancia, José de Calasanz 181, Valle del Sol, Mendiolaza. Entradas anticipadas al 3543456299 y promociones en su cuenta de Instagram @amigosmagicosanimaciones.

En el teatro Real
El teatro Real presenta una programación diversa y atractiva que engalana su cartelera. Los elencos oficiales de la institución nos invitan a sumergirnos en espectáculos como Giro, calesita de estaciones, Philia y Cenicienta Desencadenada, a los que se suma el reciente estreno de Nachokan, una de piratas.
La oferta se enriquece con la incorporación de producciones independientes. Podemos destacar Patito Feo, de Muttis Teatro, y Mi Niñera Favorita, el musical, una propuesta que cobra vida bajo la dirección de Cristina Gómez Comini y su compañía Danza Viva.
Además, la cartelera se completa con las presentaciones de Un ratito presumido, de Egos Teatro, y Había Una Vez… Una Canción de María Elena, una emotiva obra para cantar las canciones de María Elena Walsh, de la mano de la compañía Map Teatro de Marina Abulafia.
Las entradas para todas las funciones están disponibles a través de autoentrada.com y en la boletería del teatro Real. Para consultar la programación completa con días y horarios detallados de cada obra, se puede visitar la cartelera oficial del teatro Real en @teatrorealcba en Córdoba.
Festival de Teatro de Muñecos de Unima Córdoba en el Cabildo
Del 7 al 20 de julio se realizará la 43ª edición del tradicional Festival de Teatro de Muñecos de Unima Córdoba en el Cabildo de la ciudad (Independencia 30).
La programación incluye 19 espectáculos a cargo de 16 elencos provenientes de distintas provincias argentinas y del exterior, que desplegarán una variedad de técnicas como títeres de guante, marionetas, títeres de mesa, sombras y combinaciones mixtas.
Entre los destacados internacionales, se presentará el grupo español Títeres Desde Abajo, con La Bruja y Don Cristóbal; el conjunto británico String Theatre, con El circo de los insectos y, desde Venezuela, Cuentos del Sombrero y el Viento, con su obra Los amigos del río. También participarán 11 elencos de Córdoba, además de compañías invitadas de Chaco y de Santiago del Estero.
Las funciones se realizan todos los días en tres turnos, a las 15, a las 16.30 y a las 18, con una entrada general de $ 3.500 y promociones. Las entradas se consiguen únicamente en la boletería del teatro, el mismo día de cada función, hasta agotar la capacidad de la sala. Para ver la programación con obras y horarios detallados, ingresar aquí.
“Festival Entre Guantes y Manoplas”, en la Casa del Títere
La Casa del Títere está cumpliendo 22 años e invita a disfrutar del tradicional y clásico “Festival Entre Guantes y Manoplas”, se realizará del 5 al 19 de julio.
Una gran variedad de títeres, manipulados con diferentes técnicas, cobran vida en La Casa del Títere, ubicada en La Rioja y Urquiza, de la ciudad de Córdoba.
En este espacio también se puede disfrutar de un museo interactivo y una exposición permanente de muñecos.
Entrada general $ 5 mil, las reservas y la programación completa a través de www.lacasadeltitere.com.ar.
Dos propuestas musicales
La banda Los Raviolis llega al teatro Comedia, Rivadavia 54, con una única función el 13 de julio, a las 16. Conocidos por su estilo rockero y sus letras que abordan con humor las aventuras de la crianza, los conflictos cotidianos y las cosas simples de la vida, invitan a grandes y chicos a cantar y disfrutar con toda la banda en vivo. Para comprar las entradas, se puede visitar el sitio web de Ticketek Argentina.
Por su parte, el popular grupo Pim Pau presenta su nuevo espectáculo, Cumpleaños, el 6 de julio, a las 18, en Quality Espacio. Este evento está diseñado para toda la familia, con una propuesta repleta de interacción, creatividad, humor y ritmo, garantizando que todos canten, bailen y jueguen. Para más información sobre este show y la venta de entradas, podés visitar el sitio web de Quality Espacio.