La obra Puta América, con dramaturgia y dirección de Ludmila Díaz Amengual, se representará en el teatro La Cochera (Fructuoso Rivera 541) todos los viernes de septiembre a las 21.
La entrada general cuesta $12000 general, aunque para estudiantes y jubilados, $10000. Para reservar, escribir vía WhatsApp al 11 27560048.
En la presentación oficial de Puta América, sus difusores advierten que no se trata de “un biodrama”.
“El tiempo es líquido. Los recuerdos, los sueños y los diálogos flotan sin un orden cronológico, en una superposición de voces y momentos que se responden, se contradicen y se reflejan entre sí”, dice la promoción.
“El pasado no está cerrado, se reescribe en la palabra de quienes lo recuerdan”, añade.
Y luego completa: “Entre lo real y lo imaginado, la dramaturga juega con el límite de la ficción y, para llevar esa búsqueda al escenario, convoca a su madre (Adriana Amengual) quien interpreta su propio papel, dándole cuerpo y presencia a una conversación que, de otro modo, nunca hubieran tenido”.
En escena: Adriana Amengual, Ana Margarita Balliano, Carlos Possentini, Federico Franco. Dramaturgia y dirección, tal como se indicó arriba: Ludmila Díaz Amengual. La asistencia de dirección es de Joaquín Possentini, mientras que la producción de la misma Ludmila Díaz Amengual.
El diseño lumínico, en tanto, es responsabilidad de Agustín Sánchez Labrador; y el diseño sonoro, de jhz. La ficha de Puta América se completa con el diseño de vestuario de Ludmila Díaz Amengual; la realización de vestuario de Tommy Brodano; y el diseño gráfico de Tabula Estudio.
“Esta obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro”, cierra la difusión de Puta América.
En La Voz, la crítica Guadalupe PedrazaLa escribió que, pese a que la dramaturga advierte que no estamos ante un biodrama, “el dispositivo escénico nos sumerge en el momento que una mujer decide escribir y sus antepasados ingresan con ella a la escritura”.
“En este espacio que se abre entre el pasado y el presente, se entrelazan lo poético, lo cotidiano y la singularidad de las cosas simples de la vida. Es un convite generoso de historias, recuerdos, sueños y olvidos que se amasan ante nuestros ojos”, suma.
“El trabajo actoral de Adriana Amengual, Ana Margarita Balliano, Carlos Possentini, Federico Franco, es, sencillamente brillante, sosteniendo con solvencia una trama intensa que logra una complicidad inmediata con los espectadores. Puta América abunda en imágenes teatrales, con paredes que se mueven y luces que revelan nuevos espacios como verdades durante toda la representación”, concluye Pedraza.