06 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Escena / Frida Kahlo

Entrevista. Laura Azcurra trae a Frida Kahlo a Córdoba: Ella es rock, es popu, es absolutamente transversal

“Frida ¡Viva la vida!" se llama este unipersonal basado en este personaje histórico del arte. La actriz habla sobre los desafíos de tamaña interpretación.

5 de agosto de 2025,

21:29
Guadalupe Pedraza
Laura Azcurra trae a Frida Kahlo a Córdoba: Ella es rock, es popu, es absolutamente transversal
Obra "Frida ¡Viva la vida!", protagonizada por Laura Azcurra.

Lo más leído

1
Fuerzas Armadas de Argentina

Servicios

Salarios. Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina en agosto de 2025

2

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

3

Empresas

Compra mundial. Iveco Group cambiará de dueño y las fábricas de camiones y de motores en Córdoba pasan a manos indias

4

Servicios

Jardinería. La planta que transforma tu dormitorio en un oasis de bienestar y pureza

5

Ambiente

Explicaciones. Un olor nauseabundo invadió a la ciudad de Córdoba: qué dijeron desde la Municipalidad

La actriz Laura Azcurra interpreta a Frida Kahlo en el unipersonal Frida ¡Viva la vida!, una obra escrita por Humberto Robles y dirigida por Julia Morgado. Se podrá ver en Córdoba este viernes 8 de agosto, a las 21, en el teatro Ciudad de las Artes, y también tendrá funciones en Villa Carlos Paz (sábado) y en Hernando (domingo).

“Esta obra llega a mí”, dice Laura en conversación con La Voz quien se presenta por segunda vez en Córdoba con esta obra. Acentuando cada palabra con orgullo, se emociona al compartir la mística que la llevó a encarnar a la icónica pintora.

En un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados. Mientras cocina y prepara el altar, evoca en detalle sus pasiones y dolores. La pintura, su niñez, su vínculo con Diego Rivera, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, Estados Unidos, Francia, y surge inevitablemente el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. Un monólogo entre el dolor, la pasión y el amor.

Azcurra irradia una energía difícil de ignorar. Alegre y muy vivaz. Estudió teatro, canta, baila flamenco, investiga. Se nota que el arte la atraviesa. Se autodenomina “obrera del arte” e, incluso a la distancia, transmite algo que transforma el aire.

“Julia Morgado, la directora, recibe primero la propuesta de Nacho, de Geluk Producciones. Ella me encontró y me dijo: ‘Estoy leyendo un material y estoy pensando en vos’” cuenta la actriz.

“Y cuando me cuenta de qué se trata, que era interpretar nada más y nada menos que a la única, la one… Yo siento admiración por Frida desde que tengo uso de razón”, dice Laura.

Azcurra reconoce que fue un gran desafío encarar este proyecto: “Es muy intimidante llevar a cabo un personaje histórico tan potente, tan icónico, tan globalmente conocido”.

Aunque lleva tres décadas de carrera, esta es la primera vez que interpreta a una figura histórica. “Soy actriz hace casi 30 años, de diferentes técnicas y espacios, pero nunca había hecho un personaje histórico. Fue un desafío grande, y yo le pregunté a ella primero. Si hay un material místico en nuestra profesión es que los personajes aparecen en la vida de los actores, donde tenemos que aprender, donde tenemos que ponderar, y siempre se cruzan por algo” reflexiona.

Obra "Frida ¡Viva la vida!", protagonizada por Laura Azcurra.
Obra "Frida ¡Viva la vida!", protagonizada por Laura Azcurra.

Para esta obra tuvo que adentrarse en varios materiales, como el diario de Frida que está editado como libro y de donde es tomada su voz para llevarla a escena: “Volver a esa Frida más allá de los historiadores, la dramaturgia está basada en pasajes de su diario. La Frida en primera persona es la que más nos interesa rescatar. La obra tiene varios escritos literales del diario de Frida. Ella a partir de los 36 años escribe un diario. En ese diario, que han vuelto a editar, hay toda una obra de arte, contiene dibujos y muchas de las frases que históricamente conocemos. Esas son las que más nos interesaba rescatar”.

Entre los desafíos para la interpretación, se destacan el trabajo físico y vocal de la actriz: “La obra está hermosamente escrita, y nosotras con Julia ajustamos y adaptamos algunas cosas. Tomamos la decisión de hacerla con el acento de su tierra tan amada porque no podía ser de otra manera. Tuve que aprender desde cero, trabajar con una maestra de actores para lograrlo. Es hablar con tonada mejicana la obra completa. Y, además, todo lo físico que representa lo que atravesó en su cuerpo: el dolor permanente que ella sufría desde niña y que se agravó en la adolescencia con el accidente que le partió la columna. Ella era una pendeja de 17 años, hermosa, pero el dolor la acompañó toda su vida. Yo entreno, bailo, nunca tuve esa experiencia de pasar por operaciones, así que tuve que documentarme y tratar de sentir esa incomodidad en el cuerpo permanentemente. Todo lo carismática y divertida que era ella también está presente”.

Este montaje, ya presentado en más de 28 países, recorre los momentos clave de la vida de la artista mejicana, explorando sus pasiones, dolores y convicciones.

El dolor y el arte

Entre los temas que aborda la obra, están su vínculo con el arte, con su marido, con el dolor: “Ella no pintaba sueños, pintaba su realidad. Por eso, no le gustaba la etiqueta de surrealista. Era su catarsis”, cuenta la actriz y agrega: “Tenía un marido más grande que ella, el pintor más importante de América latina en ese momento, y un vínculo que no se puede juzgar. También su cabeza de librepensadora, comunista, militante, en un contexto donde todo eso era muy fervoroso, pensando en ese México posrevolución”.

Obra "Frida ¡Viva la vida!", protagonizada por Laura Azcurra.
Obra "Frida ¡Viva la vida!", protagonizada por Laura Azcurra.

Laura describe lo que podría ser la relación de la pintora con el teatro: “Ella era muy teatrera, era muy actriz, hacía títeres para sus sobrinos… tenía un magnetismo, un humor, muy inteligente. Fue una mujer muy culta, su educación, su curiosidad era admirable. Incluso vuelve a caminar cuando el diagnóstico era todo lo contrario. Fue muy resiliente, y eso creo que es lo que todos amamos de ella”.

Sin duda, la figura de Frida despierta muchas cosas, sobre las giras y el recibimiento del público en cada lugar afirma: “Frida es rock, es popu, es absolutamente transversal. Entonces, viene a ver la obra gente de todas las edades y los géneros. Es maravilloso. Hay una identificación inevitable. Es tan humana que en algún lugar te ves reflejado: su vínculo con el amor, la muerte, la esperanza. Ella era muy crítica, ponderaba a América latina, y su relación con la muerte, con el arte, todo lo que pasó, inevitablemente te toca”.

“Y hay una Frida esperanzadora también, que emociona. Porque realmente es ponderar la vida y la identidad. Y eso está muy vigente”.

Después de tantas funciones en distintos puntos del país, hay algo que se confirma: el teatro, cuando dice algo profundo, sigue conmoviendo: “En este contexto es un hermoso mensaje, y donde el teatro te atraviesa, acá está la función esencial, que te permite movilizar, hacer catarsis”.

Llevar a Frida hacia todos lados

La obra encontró su forma de viajar. “No con todas las obras uno puede salir de gira —reconoce—. Esta es una maleta para poder viajar. A veces llegamos a un pueblo o una ciudad pequeña, y es una revolución”.

“Pensar que vamos a estar en un espacio de formación… pienso en el recorrido que hicieron sus estudiantes, las clases que ella daba eran de estética y de vida, con mucho peso existencial. Se convirtió en una maestra inolvidable. En el camino del arte y la expresión es Frida la que nos lleva, para honrarla y seguir compartiendo”.

Sobre la escena, no hace falta decir mucho más: “La puesta tiene mucho color, mucho rojo, no hay artilugio, es teatro en estado puro. Es estar un rato con Frida”.

Para ver

Única función en Córdoba, viernes 8 de agosto, 21, sala Mayor del teatro Ciudad de las Artes. Entradas en boletería y en Autoentrada. Sábado, en Villa Carlos Paz; y domingo, en Hernando.

Ficha técnica

En escena: Laura Azcurra. Dirección: Julia Morgado. Dramaturgia: Humberto Robles. Vestuario y escenografía: Sofia Davies. Diseño de luces: Horacio Novelle. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Fotografía: Nacho Lunadei. Maquillaje y peinado: Ana Paula Amaya. Operadora técnica y asistencia: Ailen Constantino. Producción general: Geluk-Poncho

Temas Relacionados

  • Frida Kahlo
  • Teatro
Más de Escena
Patito Feo

Escena

¡Bomba! Confirmaron el regreso de Patito Feo en teatro: quiénes serán las protagonistas

Redacción LAVOZ
Fernando Rahe, autor y director de Ouija, un musical del más allá.

Escena

Entrevista. Ouija, un musical del más allá, la obra obra de teatro musical cordobesa que sale de gira por el país

Diego Tabachnik

Espacio de marca

Red de organizaciones sociales de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Proyecto integrador. Conocé la Red que armó la UPC con 31 organizaciones sociales de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Aguas Cordobesas
Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Mundo Maipú
Freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Aprender nuevas habilidades sin frenar tu vida

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Correa

Fútbol

Decisión. Lleva 15 goles en 24 partidos en 2025 y le dijo “no” a Talleres por su amor a Instituto

Hernán Laurino
Centro Dionisi de Ginecología y Cirugía Ginecológica Avanzada

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a 7 años de prisión por abusar sexualmente de una joven paciente

Francisco Panero
Juan Cruz Mallía

Rugby

Los Pumas. Juan Cruz Mallía y el partidazo que se viene: Enfrentar a All Blacks siempre es diferente

Gabriela Martín
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

  • Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

    Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

  • 01:25

    María Becerra

    Imparable. María Becerra anunció su tercer River con un show ¡a 70 metros de altura!

  • Matías Jurado, el supuesto asesino serial de Jujuy

    Horror. Asesino serial en Jujuy: así se llevaba a sus víctimas

  • 00:33

    Dani “la Chepi” furiosa por el cruel comentario que le hizo una mujer sobre su hija

    Momento feo. Dani La Chepi, herida: tras una pelea de su perra, terminó con puntos en la mano

  • Robo en Córdoba

    Inseguridad. Video: rompió el vidrio de una carnicería en Córdoba, entró y se robó un tele de 55 pulgadas

  • 01:56

    Cristian y Verónica Castro

    Amor maternal. Se reencontraron Cristian y Verónica Castro: el pedido de herencia y emoción a flor de piel

  • 01:36

    El consejo de un padre a su hija sobre la gente buena y la gente mala que se volvió viral en redes.

    Factos. “La gente feliz no jode”, el consejo de un papá a su hija que se volvió viral en redes sociales

Últimas noticias

Diseño

Diseño

Ejes. Las últimas tendencias en el sector construcción y diseño

Norman Berra
Trucos viral

Ciudadanos

Te deja helado. Lo hacían las abuelas y ahora lo confirma la ciencia: este truco sí sirve

Redacción LAVOZ
Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati. (Clarín)

Sucesos

Fin del misterio. Descubrieron quién era el joven enterrado cerca de donde vivió Gustavo Cerati: la reacción de la familia

Redacción LAVOZ
La "chocleada solidaria" con alumnos sanfrasqueños.

Regionales

Aprender a ayudar. “Chocleada solidaria”: estudiantes de San Francisco cosecharon 17 toneladas

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10547. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design