17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Escena / Teatro Córdoba Mercosur

Balance. El Festival de Teatro de Córdoba: un impulso constante que mantuvo sus bases

Con el foco puesto en la federalización, las coproducciones y el carácter internacional, cerró la 15ª edición del FIT Mercosur Córdoba. Reunió al público en torno a obras de fuerte interpelación.

14 de octubre de 2025,

16:00
Guadalupe Pedraza
El Festival de Teatro de Córdoba: un impulso constante que mantuvo sus bases
Festival de Teatro del Mercosur.

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

3

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

5

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Culminó la 15ª edición del Festival Internacional de Teatro Mercosur que desplegó en la provincia más de 100 funciones con producciones internacionales, coproducciones y actividades de formación.

En tiempos difíciles, Córdoba sostuvo así uno de sus hitos culturales más significativos. Durante nueve días, se llenaron las salas de la capital y del interior provincial. Las obras, talleres y charlas que circularon permitieron experiencias de disfrute, pensamiento crítico y cruces artísticos. La programación generó el encuentro con otros territorios, reflexiones y memorias.

El cierre estuvo a cargo de la presentación de Muerde de Buenos Aires, con la intensa interpretación de Luciano Cáceres, en el nuevo Teatro de La Reforma, en Ciudad Universitaria, una gesta alentadora.

Festival de Teatro del Mercosur.
Festival de Teatro del Mercosur.

En estas jornadas, fueron muchas las propuestas que se destacaron.

Por ejemplo, Flota, Rapsodia santafesina, de la Compañía Hasta las Manos (Santa Fe), realizó dos funciones en el Teatro La Cochera. Trajo un trabajo hipercreativo sobre un cuidado casting de materiales y objetos con los que arman distintos personajes para contar una historia real: la inundación de la ciudad de Santa Fe en el año 2003.

Esta obra tiene el desafío de contar lo sucedido y lo hace construyendo un archivo afectivo y documental que pone al alcance del espectador. Así, implica al público y lo coloca en un espacio distinto al de observar: hasta la sala se convierte en un centro de evacuados.

Festival de Teatro del Mercosur.
Festival de Teatro del Mercosur.

Por su parte, Seré, de Lautaro Delgado Tymruck y Sofía Brito (CABA) presentó en Sindicato de Maravillas un trabajo escénico de excelencia a partir del testimonio de Guillermo Fernández en 1985 durante el Juicio a las Juntas sobre su secuestro y fuga del centro clandestino de detención llamado Mansión Seré.

Aquí prospera entre el público la experiencia de conocer muy de cerca la historia y como el trabajo actoral nos envuelve. Si bien, la temática es muy fuerte, la propuesta trae matices, esperanza y un perspicaz humor. Un gesto valiente a todas luces, en medio de un contexto que niega e invisibiliza los actos de terrorismo de estado de la última dictadura militar. Sin dudas, un acto necesario de memoria y resistencia.

Otras de las destacadas de la escena nacional, es El Brote de Compañía Criolla con Roberto Peloni en escena (CABA), que colmó las dos funciones en el Teatro Real. Su propuesta lanza una crítica aguda a la relación actual entre el público y el teatro, y a ese delicado vínculo que se eleva o aplana según la época entre los artistas y los espectadores.

Con un ritmo sostenido y un humor inteligente, la obra recorre interpretaciones de piezas del repertorio clásico mientras el actor se multiplica en escena: encarga una variedad de personajes desdoblándose en voces y gestos que revelan su oficio.

Desde esa metamorfosis constante, el montaje reniega del teatro de museo, sin alma ni riesgo y el actor como simple repetidor. En su lugar celebra la vitalidad de un teatro vivo, que se pregunta por su propio sentido y por la mirada del otro.

Festival de Teatro del Mercosur.
Festival de Teatro del Mercosur.

Desde la escena internacional, la producción AZIRA’I: Un musical de memorias (Brasil), se destacó por poner en escena una labor sonora impecable, una historia de gran sensibilidad. Encarnada por Zahy Tentehar, una actriz indígena, que atravesó al público con su voz y su carisma.

La obra resultó especialmente interesante porque puso en escena a una mujer indígena que invitó a hablar al público en su lengua materna Zengueté, algo significativo en estos tiempos, ya que contribuye a visibilizar, las lenguas y los modos de vida de las poblaciones originarias.

Su relato no es romántico: también señala las contradicciones de ese mundo, como las dificultades para sobrevivir en una sociedad que aún les margina.

Entre las obras locales seleccionadas que tuvieron dos funciones estuvieron Los monstruos van debajo de la cama, de Natalia Buyatti con dirección de Camila Murias, que tiene la gran virtud de incomodar al espectador. Una incomodidad que no es gratuita, no provoca por provocar, sino que abre sentidos.

Con un mensaje potente, la obra da voz a las víctimas de abuso, resuena justamente por eso, porque es real. Desde una poética logra transformar el dolor en fuerza y al mismo tiempo enfrentar con crudeza esto que sucede en miles de hogares.

Festival de Teatro del Mercosur.
Festival de Teatro del Mercosur.

Un festival que piensa en su público

El FIT Córdoba Mercosur reafirmó así una convicción: el público es el eje de toda curaduría. Sostener una programación implica también cuidar las trayectorias, las obras que siguen resonando más allá del estreno, las voces que todavía nos interpelan. Esa mirada amplia permitió que convivieran en la grilla las propuestas más experimentales con aquellas que reivindican la potencia de lo clásico o lo popular.

En cada función, en cada charla, el teatro demostró su poder de convocatoria y su capacidad para generar comunidad. Porque el festival no es solo una suma de obras: es un estado de ánimo colectivo, una celebración del impulso que mantiene viva a la escena incluso en los tiempos más difíciles.

El FIT en números

Fueron 9 días, donde se programaron 52 producciones que completaron 110 funciones en 45 espacios escénicos de más de 20 localidades de Córdoba. Trabajaron cientos de personas, entre artistas, técnicos, productores y periodistas.

Temas Relacionados

  • Teatro Córdoba Mercosur
Más de Escena
Pedro Alfonso y Juli Poggio. Foto: prensa.

Escena

¡Confirmado! Juli Poggio debuta junto a Pedro Alfonso en Carlos Paz: detalles de la obra

Redacción LAVOZ
Pedro Alfonso y Yayo Guridi: la dupla explosiva que promete hacer reír a todo Carlos Paz

Escena

Teatro. Pedro Alfonso y Yayo Guridi: la dupla explosiva que promete hacer reír a todo Carlos Paz

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Varones Unidos.

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

Virginia Digón
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:49

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez.

    ¿Todo bien? Gimena Accardi rompió el silencio sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: Quiero creer que es de ahora

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Tutorial. La elecciones de Talleres, con boleta única papel: guía para votar correctamente

Redacción LAVOZ
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Cocaína secuestrada y dos detenidos. (Poder Judicial)

Sucesos

Dos detenidos. Secuestran cuatro kilos de cocaína con la marca del Delfín en Villa María

Andrés Ferreras
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design