Tras su éxito en Rosario y en Buenos Aires, Disney en Concierto: Un recorrido sinfónico llega a Córdoba. Con más de 50 artistas en escena, el espectáculo desplegará la magia y el color de algunos de los clásicos de Disney en el Teatro del Libertador, desde el sábado 5 hasta el 11 de julio.
“Es una propuesta para chicos y grandes. Entre el público, ves a mamás jóvenes con sus chiquitos que están igual o más contentas que ellos; y a la abuela que va con sus nietos porque quiere escuchar temas de Aladdin. Tenemos música de los ’90 como El Rey León y algo más actual como Moana 2”, señala Rocío Sappia Villanueva, productora general del show en Argentina, en diálogo con La Voz.
Con 36 músicos de la Filarmónica de Córdoba y 15 cantantes y bailarines en escena, Disney en Concierto busca explorar a fondo películas como La Bella y la Bestia, Frozen o Encanto, y despertar nostalgia en todas las generaciones que crecieron con estos personajes.

“En pantalla grande tenés las imágenes de escenas; y en musical, las canciones más icónicas. Con los colores, los sonidos y la pantalla, tenemos que lograr que vos te sientas dentro de Agrabah, el mundo de Aladdin, o Colombia, el país de Encanto”, remarca.
La excelencia de Les Luthiers en Disney en concierto
La conducción del show está en manos de Minnie y Mickey Mouse, y la dirección artística recae en el profesionalismo de Tomás Mayer-Wolf, integrante de Les Luthiers desde 2015 (primero, como reemplazo; y después, oficializado en 2017) hasta su despedida en 2023.
“Es un lujo trabajar con Tomás. Es lo más del mundo. Él prepara las voces, la orquesta, las entradas y salidas de cada uno de los temas. Todos aprendemos muchísimo de su trabajo y a la vez sabemos que es sello de calidad”, señala.

En el escenario suceden muchas cosas en simultáneo, pero todo está bien coordinado para que el público disfrute al máximo: “Cuando tenés muchos cantantes y bailarines, en la pantalla sale algo más tranquilo para acompañar. Cuando hay momentos instrumentales puros, como en Piratas del Caribe, es pantalla y orquesta, nada más. No te vas a perder”.
–¿Por qué eligieron el Teatro del Libertador para traer este show a Córdoba?
–Porque lo amamos. El año pasado estuvimos ahí a full con 10 shows maravillosos de Pixar en concierto y fue increíble. Hubo gente que se quedó afuera porque no había más entradas, por eso decidimos volver este año junto con la Filarmónica de Córdoba, grandes profesionales que se están preparando muy bien para recibirlos. El Libertador es nuestra casa en Córdoba. Pretendemos seguir volviendo.

–¿Es un desafío vender un show de Disney cuando todo el contenido está on demand en la plataforma y en las redes sociales, o sienten que es una herramienta para impulsarlo y que la gente elige el vivo?
–Para cualquier productor de teatro e incluso de cine, el tema de las redes sociales es todo un desafío, pero nada compite con el sentimiento y el momento que se genera en un escenario con una buena obra. En nuestro caso, no tenés idea cómo se pone la gente cuando entran Mickey y Minnie Mouse y hacen algún chiste, o bien cuando Elsa de Frozen canta “Libre Soy” y al extender sus brazos surge algún efecto especial. No lo podés vivir en tu casa con un teléfono, tenés que estar ahí sentado. Si bien es un desafío, con esta producción estamos tranquilos de asegurar que el show cumple sus expectativas. Cuando estés ahí, vas a decir “qué suerte que vine”.
–¿Todas las canciones están en español latino?
–Sí, claro que sí, por supuesto. Todo en nuestra lengua.
Para ver
Disney en Concierto se presentará en el Teatro del Libertador General San Martín (av. Vélez Sarsfield 365) desde el sábado 5 hasta el 11 de julio, con funciones dobles a las 16 y a las 19.30 (excepto el debut y el último día, que tendrán una sola función cada uno).
Las entradas se pueden adquirir a través de la web de Edén Entradas desde $ 42.400 (Paraíso) hasta $ 84.700 (Plateas). Los precios incluyen gasto por servicio.