16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Escena / Cecilia Roth

Teatro. Cecilia Roth protagoniza obra sobre una madre que ama demasiado: La sobreprotección no ayuda

La actriz habla sobre “La madre”, con la que actuará en Córdoba jueves y viernes. Aquí, cuenta qué fue lo que la interpeló del texto y revela sus sensaciones al “hacer teatro”.

10 de junio de 2025,

21:02
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Cecilia Roth protagoniza obra sobre una madre que ama demasiado: La sobreprotección no ayuda
Cecilia Roth en un pasaje de "La madre", obra teatral que se representará en Córdoba por estos días. (Prensa de la obra e @irishsuarez)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Cecilia Roth está actuando en teatro, la manifestación artística que menos transitó a lo largo de su carrera. Y lo hace con una interpretación intensa. Más precisamente, poniéndose en la piel de Anne, una madre que ama demasiado a uno de sus hijos; tanto lo ama que le resulta intolerable que este haga su vida en el umbral de la vida adulta.

La madre (jueves y viernes en Ciudad de las Artes, siempre a las 21) se llama la obra que protagoniza la actriz argentina con fuertes vínculos con España. La escribió el dramaturgo francés Florian Zeller (ganador de los premios Oscar, Tony, Goya y Moliere) y setea interrogantes profundos como “¿puede una madre amar demasiado?”, “¿existen límites para ese amor?”, “¿qué ocurre cuando un hijo crece y se va?”.

“Anne ha construido una vida alrededor de su hijo Nicolás (Martín Slipak) y, ahora que se ha ido, debe enfrentarse a la pérdida, al nido vacío y al verdadero vínculo con su marido (Gustavo Garzón)”, continúa la sinopsis.

Cecilia Roth

Mirá

Fuerte cruce. Cecilia Roth respondió a la feroz crítica de Javier Milei: Odio desaforado contra mujeres

Redacción LAVOZ

Que luego vuelve a plantear más preguntas más una sentencia categórica: “¿Ha vivido para ella o para los demás? ¿Ha valido la pena? ¿Hay algún sentido para lo que queda? Las decisiones que ha tomado la atormentan y hay tanto que quiere decir ahor...”.

Cecilia Roth y Martín Slipak, madre e hijo en la  obra de Florian Zeller. (Prensa de la obra)
Cecilia Roth y Martín Slipak, madre e hijo en la obra de Florian Zeller. (Prensa de la obra)

“La madre es una atrapante y conmovedora historia que cuestiona cuáles son los límites de la soledad, el vacío y la cordura”, remata la presentación de la obra cuyo núcleo interpretativo se completa con Victoria Baldomir.

“Fueron varios los factores que me interpelaron de esta puesta”, dice Cecilia Roth en contacto con La Voz.

“La producción de Sebastián Blutrach en (el teatro) El Picadero, la dirección de Andrea Garrote, que es extraordinaria… Yo había trabajado con ella y quería volver a hacerlo. Y están Gustavo Garzón, Martín Slipak y Vicky Baldomir. Se armó un combo que me interpeló junto con el guión. Y la vi (a la obra) como posibilidad para encontrar no la historia del nido vacío, que es una absolutamente superficial y que está tapando otras cosas, sino la de esa madre que no construyó nada más allá del propio mandato de criar hijos”, amplía la actriz.

“Eso constituye la única vocación y la única posibilidad de sobrevivencia del personaje –enfatiza-. Entonces, cuando esos hijos crecen aparece ese vacío existencial, pero no porque se fueron sino porque no es nadie en el nido vacío en que ella está. Para ser alguien, y tiene que estar permanentemente invocando a sus hijos”.

Es tal cual plantea Roth. Es oportuno el planteo de la obra porque, en los últimos tiempos, el mandato de maternar o paternar es muy exigente.

Se vive en función de los hijos. Los amás, los apañás, los educás a tu modo, con la certeza de que no hay recetas y de que cada uno hace lo que puede. Se impone un compromiso tan visceral al respecto que, a veces, este neutraliza la propia individualidad. “Vos lo planteás desde el punto de vista de este tiempo de compartir todo con los hijos, estar pendiente de ellos. Bueno, hay épocas y épocas”, señala Roth.

“Cuando los niños están creciendo, o en la escuela atravesando temas de formación o de deformación, uno está pendiente, claro. Porque se impone una sensación muy profunda de tener que estar ahí construyendo vínculo con ellos, de ayudarlos a crecer”, desarrolla.

“Ahora bien, cuando los niños se convierten en adolescentes y después en jóvenes, esa necesidad tiene que convertirse en otra cosa. Los chicos necesitan despegarse y hay que acompañar ese despegue. Ayudar a que sea posible”, suma antes de entrar en terreno de vida propia.

Ahí va Roth: “Te cuento una anécdota sobre esto. Cuando yo tenía 22 años, mi madre me dijo ‘Bueno, vos trabajás, tenés plata y seguís viviendo con nosotros…’ Se lo dijo a mi hermano también. ‘Creo que es hora de que cada uno tenga su lugar’. Nos pareció genial. Le llevábamos novias y novios, hacíamos de esa casa una especie de hotel cinco estrellas y en un momento se debía terminar”.

“El despegue es fundamental y, por otro lado, la sobreprotección primaria no ayuda mucho al individuo. Ni a su crecimiento, ni a su conocimiento, ni a su margen para experimentar lo que la vida presente”, concluye.

–Es curioso que seas el personaje central de “La madre” en teatro con el antecedente de haber protagonizado “El nido vacío” de Daniel Burman en cine.

–Es cierto. Aunque en El nido vacío lo que le pasa a mi personaje en La madre lo vive el de Oscar Martínez, que hacía de padre. El padre era el que sufría profundamente la distancia con la hija que se iba del país. La madre, no. La madre estaba enrollada con sus cosas. Creo que es una broma de Burman porque, en general, se supone que el nido vacío afecta más profundamente a la madre. Es que los padres trabajan… Hay toda una construcción alrededor de esto. Una construcción hegemónica un poco machista (bastante machista), en la cual las madres son las que sufren mientras los padres, los comprensivos, los que entienden. Por lo menos, en la película de Burman no era así y en la vida tampoco es así.

Para Cecilia Roth, el teatro es como el yoga

–El teatro es la menos transitada de todas las disciplinas en las que te desenvolvés. ¿Te intimidan o te atraen el aura y la penumbra de una sala?

–Me encanta hacer teatro. Es necesario para un actor hacer teatro. Siempre se dice que en el cine es el director quien te maneja, porque después edita, corta algunas cosas que interpretaste. En el teatro, sos el dueño o la dueña de lo que hacés, más allá de tener una puesta en escena determinada y, por supuesto, un entendimiento y una elección con respecto a todo lo que sucede en la obra. Adueñarse quiere decir el compromiso de poner el cuerpo permanentemente, y el compromiso de poner la duda también.

Elenco complet de "La madre", obra teatral protagonizada por Cecilia Roth. (Prensa de la obra)
Elenco complet de "La madre", obra teatral protagonizada por Cecilia Roth. (Prensa de la obra)

–¿La duda?

–Sí. La duda en el sentido de que todas las funciones son distintas… ¿Viste que las posturas de yoga son las mismas, pero cada vez que las hacés sentís otra cosa porque las respiras distinto, las vibras distinto? Es así porque a veces estás más cansado y otras, más extendido. Bueno, el teatro tiene cierta semejanza con el yoga: muchas veces las funciones son distintas. Dependen del público, dependen de vos y de tus circunstancias. A pesar de ser exactamente el mismo texto, las cosas no siempre se atraviesan de la misma manera. Del teatro me gusta esto de seguir descubriendo cosas en cada función. Quizás, el público no se dé cuenta de si hay algo adentro que está raro o distinto. No se da cuenta de la variabilidad del intérprete. El público se entrega a lo que ve, pero para nosotros es “ayer fue no sé qué”, “hoy fue tal otra cosa”.

Roth enfatiza que le gusta muchísimo jugar con el mismo texto y las mismas circunstancias en cada función para que el texto parezca dicho por primera vez. “Un texto que no es tuyo sino que lo incorporaste junto a diferentes situaciones y decisiones de otra persona a la que le prestás tu ser en tiempo real. El teatro es poner el cuerpo todo el tiempo. Y es muy cansador. En El Picadero y en la gira todo es exigente y agotador, pero siempre terminamos felices”, ilustra esta interprete, que recuerda haber “nacido en el audiovisual” y que alcanzó a percibir que actores y actrices que son teatreros de toda la vida tienen un diferente manejo de la energía.

“Hacen fáciles cosas que para mí, quizás, resulten extenuantes. Pasa al revés, también: el audiovisual es agotador por las esperas y por la segmentación del guión, pero ahí la que maneja mejor las cargas soy yo”, descarga.

“Como sea, para mí, hacer teatro es llenarte de verdades. Porque, insisto, sos vos el que decide hacia dónde ir”, completa.

–En este contexto sociocultural, tu trabajo se está reconfigurando: habrá menos cine y más contenido para plataformas…

–Sí, con la situación actual en el país será así. Pero pasa en el mundo. Las plataformas han cooptado lo que antes era hacer cine con una productora. Las productoras importantes pueden seguir adelante, pero sólo conectadas con una plataforma. Hay que decirlo: han logrado acabar con el cine como lugar de ceremonia. No sé si has escuchado a (Quentin) Tarantino hablando sobre esto con un gran enojo. Las plataformas han cooptado todo y, en un sentido, está bueno porque hay mucho ofrecimiento de trabajo. De hecho, el 20 de junio me voy a Madrid para hacer la prensa de una serie que hice el año pasado. Se llama Furia y saldrá por HBO Max.

Los Javis

Cine y series

Series. Viaje al mundo de los Los Javis, creadores de La Mesías: tan freaks y tan populares

Germán Arrascaeta

–¿Cómo evaluarías esa experiencia?

–Y la verdad es que el director, Félix Sabroso, logró estar él por encima de la plataforma, digamos. En el sentido de que a la plataforma le encantaba lo que él hacía y lo dejó ser. Eso es clave: tiene que haber un encuentro entre plataforma y el artista para que este último pueda hacer valer su intención. Esto es necesario ante esta oferta abrumadora de producciones.

–Además, este orden que describís, por ejemplo, empuja a Julianne Moore a pasar de “La habitación de al lado” de Almodóvar a una miniserie floja como “Sirenas”… El péndulo va de obras maestras a contenidos ágiles…

–Sí, estoy de acuerdo con vos. Evidentemente, en la sobreoferta no todo es atractivo. Como espectadora, en general trato de ver exactamente lo que quiero ver y no dejarme comer el coco. Pero es difícil. Es como si te mostraran todo el tiempo millones de kilos de helado. Precisamente, el teatro es como el helado artesanal, tiene el sabor de lo cercano, de lo inmediato.

Más información

Valeria Bertuccelli, sobre Culpa Cero: “Tenemos mucha necesidad de contar, de reflexionar o de reírnos”

Temas Relacionados

  • Cecilia Roth
  • Teatro
  • Cine
  • Gustavo Garzón
Más de Escena
Concha Podcast

Escena

Entrevista. Concha Podcast en Córdoba: ¿por qué termina el proyecto pionero del formato en Argentina?

Brenda Petrone Veliz
Cyrano, con el Puma Goity

Escena

Comentario. Cyrano, un lujo tangible: el clásico que propone un encuentro cercano con la fiesta del teatro

Juan Manuel Pairone

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

Últimas noticias

Rugby

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Los Pumas pierden 31-10 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Joaquín Balbis
Frío

Servicios

Fresco. Clima en Córdoba: el pronóstico para este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Triunfazo. Belgrano festejó con una goleada en el Campeonato Femenino

Redacción LAVOZ
Argentina

Rugby

A pleno. Córdoba, al compás de Los Pumas: 57 mil personas en el Kempes ante All Blacks

Ignacio Massari
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design