El pasado viernes 9 de mayo, Fantasía sobre Hielo debutó en Córdoba Capital con localidades agotadas. La obra combina la magia y el humor del circo con algunos personajes del universo del ratón Mickey, acrobacias de artistas profesionales y una pista de patinaje elevada.
Casi todos los artistas trabajan tanto arriba como abajo del escenario. Antes de que comience la función, varios de ellos se calzan las bandejas al hombro y le ofrecen a los espectadores desde pururú hasta muñecos artesanales de Ghostface, uno de los personajes que más hace gritar a la gente.
La carpa (con capacidad para casi mil personas) se llena de chicos y grandes y a todos se los ve disfrutando por igual.
Los actos se suceden con rapidez, brindándole dinamismo a la obra para que no decaiga, ni siquiera en el interludio, donde Mickey y Minnie se acercan a sacarse fotos con las familias (se aconseja ir hasta el escenario con tiempo porque se arma una gran fila, pero no subir las escaleras hasta que los organizadores lo indiquen).
Un circo en patines
Fantasía sobre Hielo tiene todos los elementos clásicos de un circo. Acróbatas, clown, bailarines, antorchas con fuego y danzas aéreas se complementan con la pista de patinaje. Cada acto evidencia un gran trabajo individual y colectivo y es importante reconocerlo en cada aplauso.
Hay personajes como Donald, Goofy o Coco que tienen suelas adherentes para poder caminar por las placas de hielo, mientras que el Genio de Aladdín, la Sirenita y la Bella y la Bestia están interpretados por excelentes patinadores.
La elección musical es un tanto dispersa y mezcla canciones en inglés y en español. Estas últimas son las mejores porque la obra se vuelve un karaoke grupal. También se suman algunos temas virales de TikTok para captar la atención de los más chicos.
Los sketch de humor del payaso Capu (Marcos Cappozuca) se roban todas las risas. El artista una gran capacidad para improvisar con la gente y le aporta frescura a lo que hacen el resto de sus compañeros. Es hilarante, desfachatado y cada escena es mejor que la anterior.
Un dato interesante de la obra es que se le permite al público usar el celular en todo momento. Por un lado, está bueno porque dejan que la gente capte las imágenes que quiera durante toda la obra y evita situaciones incómodas como tener que apuntar con un láser a las pantallas encendidas en medio de la función.
Por otro lado, la atención se dispersa muy rápido, se pierden los efectos sorpresa y se genera una distracción bastante abrumadora para quien saca el móvil como para quien está a su lado disfrutando del show. Lo permisivo no tiene por qué ser abusivo.
Fantasía sobre Hielo es mucho más que un circo, es una mezcla de experiencias artísticas que abrazan lo mejor de la infancia y le permiten al espectador jugar, reírse y sorprenderse, independientemente de su edad. Es un espectáculo para divertirse de principio a fin y una buena apuesta antes de las vacaciones de invierno.
Para ver
Las funciones de Fantasía sobre hielo se extenderán durante todo el mes de mayo los días lunes, jueves y viernes a las 20.30 y los sábados y domingos a las 15, 17.30 y 20.30.
La carpa está ubicada en el estacionamiento del Hiper Chango Más (Av.Colón 6051).
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del circo o a través de la web. Precios (incluyen gasto por servicio y se aceptan todos los métodos de pago):
- Platea Lateral: $13.400
- Palco Central: $22.400
- Sillón VIP: $28 mil