Eduardo Vázquez, exbaterista del grupo de rock Callejeros y condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa, Wanda Taddei, solicitó ser beneficiado con salidas transitorias.
El juez de ejecución penal N°3, Axel López, otorgó la posibilidad de que el condenado pase a un período de prueba. La confirmación del pedido fue dada por Jorge Taddei, padre de la víctima, quien alertó sobre la situación judicial.

Vázquez cumple actualmente una pena que totaliza 35 años, que incluye condenas por el crimen de Taddei, el incendio de Cromañón y la tenencia de marihuana.
El asesinato ocurrió en febrero de 2010. Vázquez está acusado de haber rociado con alcohol y prendido fuego a Taddei en la casa que ambos compartían en la calle Pizarro al 7000, en el barrio porteño de Mataderos. Wanda Taddei, madre de dos hijos de un matrimonio anterior, murió once días después del ataque.
La condena a prisión perpetua
La condena a prisión perpetua fue resuelta el 18 de septiembre de 2013 por la Sala Cuarta de la Cámara Federal de Casación Penal. Los camaristas resolvieron un recurso que había interpuesto la familia de la víctima, revocando una sentencia anterior.
Vázquez había sido condenado inicialmente por un tribunal oral a 18 años de cárcel. Sin embargo, ese tribunal había atenuado el castigo al considerar la circunstancia excepcional de que el músico había sobrevivido a la tragedia de la discoteca Cromañón. La Cámara de Casación, al dictar la perpetua, eliminó ese beneficio que había reducido la pena.
Descargo en el Juicio Oral
Durante el inicio del juicio en febrero de 2012, Vázquez, ante el Tribunal Oral número 20, rechazó los cargos por “homicidio agravado”. El exbaterista deslizó la teoría de un accidente como causante del fuego, tras una supuesta discusión por celos.
“Yo no la rocié con alcohol ni la prendí fuego”, proclamó Vázquez en su declaración. También afirmó ante el tribunal: “Nunca le pegué, ni le falté el respeto. Mi amor era genuino”.
Vázquez sostuvo que la familia de Wanda era la responsable de su detención. Esto, según su versión, se debía a una duda surgida de una pericia que desmintió su relato del accidente.
Las citas del padre de la víctima
Antes del inicio de las audiencias, Jorge Taddei, el padre de la joven fallecida, había solicitado una “pena ejemplar” para su ex yerno. En respuesta a esto, Vázquez acusó a la familia política de ejercer “violencia física, verbal y psicológica” sobre Wanda. En ese contexto, Vázquez recordó que Wanda le había contado que su madre, Beatriz —quien estuvo presente en el juicio—, “le pegaba mucho” cuando era pequeña.
El abogado defensor de Vázquez, Martín Gutiérrez —el mismo que defendió a Callejeros en el juicio de Cromañón—, advirtió al fiscal sobre la presencia de organizaciones que reclaman contra la violencia de género, y pidió que no se estigmatizara a su defendido.
El beneficio de pasar a un período de prueba, otorgado por el juez López, implica un paso administrativo clave para Vázquez, que podría concretar en el corto plazo la posibilidad de las salidas transitorias. La decisión reaviva el debate público sobre la aplicación y el cumplimiento de las penas por crímenes de género graves.