El próximo sábado 19 de abril a las 19, el Teatro Real será escenario del estreno de la obra teatral “Crónicas Rebeldes”, basada en la vida y obra de Juan B. Bustos.
Con idea y dirección musical de Cacho Piña, dirección de Martín Gaetán y la interpretación de la Comedia Infanto Juvenil, la obra promete sorprender a los espectadores con su originalidad y creatividad.
En una entrevista con La Voz, Piña destacó que la obra incorpora elementos sorprendentes y que fue pensada desde una perspectiva musical, con el objetivo de despertar el interés del público de todas las edades.
La entrada es libre y gratuita, y habrá una segunda función el sábado 26 de abril a las 19.
¿Cómo surgió la idea de esta obra?
La idea de hacer la obra de teatro nace cuando nos invitan desde el Archivo Nacional de Uruguay a hacer un concierto. En Montevideo son orgullosos artiguistas y sabían más de Bustos que nosotros.
Cuando volvimos de esa gira, me entrevisté con mi amigo Raúl Sansica (presidente de la Agencia Córdoba Cultura) y le propuse hacer una obra de teatro. Ya habíamos hecho “El Cordobazo, la mesa de las tres patas”, con otra mecánica, con pocos actores. Esta vez vamos a tratar de llevar la obra de teatro a la escuela y así difundir la vida y la obra de Bustos. Le gustó la idea y puso a mi disposición la Comedia Infanto Juvenil. También hablé con Martín Gaetán, el director, con el que ya habíamos hecho El Cordobazo. El guion se fue haciendo con la ayuda de Carlos del Campo y Martín.

¿Qué te inspiró a componer la canción “A la bandera de Córdoba”, que ilustra esta obra y cómo se relaciona con la figura de Bustos?
La canción surgió de mi admiración por Bustos y su legado en la historia de Córdoba. La fecha del aniversario de su muerte coincide con el Día de la Bandera de Córdoba, lo que me pareció una conexión significativa y una oportunidad para rendir homenaje a ambos.
Una de las primeras personas que escuché hablar de Bustos con pasión y que me contagió el bustismo fue el exgobernador Juan Schiaretti. Luego Carlos del Campo, ellos me dieron mucho material y conocimiento sobre Bustos. Así fue como compuse la canción A la bandera de Córdoba en el año 2017, que tiene todo que ver con Bustos porque el día de la bandera de Córdoba es el día del aniversario de la muerte de Bustos. La grabamos con un coro de niños de nuestra Asociación de Jóvenes por el Arte y la Cultura.
Cada nacimiento y cada aniversario de la muerte de Bustos siempre nos invitaban a algún lado, algún colegio, la televisión o alguna nota en el diario. Recuerdo con mucho cariño que la familia Frigidone Bustos, descendientes de Bustos y administradores de la estancia en Santa María (la casa de Bustos), nos cedieron su casa muy amablemente para hacer un video con bailarines que fue muy difundido.
¿Qué impacto esperas que la obra tenga en el público?
Espero que la obra despierte en los estudiantes un interés por la historia de Córdoba y por la figura de Bustos. Que se sientan parte de un proyecto que valora su participación y que les brinda una experiencia educativa y artística única. Nos encantaría llevar la obra a otros lugares y compartir la historia de Bustos con un público más amplio. Estamos explorando diferentes posibilidades y esperamos que se concreten en el futuro.
Por último, Piña agradeció “a la Agencia Córdoba Cultura, a Raúl Sansica, que ha posibilitado hacer esto, a todo el personal del Teatro Real de todas las áreas porque se han puesto todos la camiseta de Bustos, son todos bustistas y todos han trabajado para que la obra realmente sea un éxito”.
También extendió su agradecimiento al Colegio Corazón de María en la persona de su director Hugo Tisera. Este colegio ha colaborado muchísimo con nosotros para esta obra y toda la comunidad educativa del colegio y especialmente el profesor Facundo Farrando.
Ficha técnica
- Idea y Dirección Musical: Cacho Piña
- Dirección: Martín Gaetán
- Actores: Carolina Godoy, Eugenia Handandoniu y Matias Etchezart
- Voz: Alex Macía (Cantante y Dirección Coral)
- Músicos: Cacho Piña (Compositor y Guitarra), Mirna Leonangeli (Bombo) y Facundo Farrando (Guitarra)
- Coro: Alumnos del Colegio Corazón de María
- Diseño y realización Escenográfica: Kirka Marull
- Diseño y realización de objetos escénicos: Flavia Caminos
- Asesoramiento en Técnicas de Manipulación de Objetos: Hernán Danza
- Diseño de iluminación: Victor Acosta
- Diseño y realización Audiovisual: Horacio Fierro
- Realización de Utilería: Sección Utilería Teatro Real
- Diseño y realización de Vestuario: Sección Vestuario Teatro Real
- Diseño y realización de Maquillaje y Peinado: Sección Maquillaje Teatro Real
- Producción: Estefanía De Gennaro