La ciudad de Córdoba se convirtió en epicentro del cine argentino. A días de la entrega de los Premios Sur, figuras reconocidas del ámbito audiovisual nacional y referentes provinciales se dieron cita en el Museo Evita Palacio Ferreyra para participar de una Mesa de Diálogo convocada por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual Córdoba.
Entre los presentes estuvieron Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes participaron como embajadores del cine nacional en esta instancia de intercambio que apuntó a fortalecer el vínculo entre la industria local y los circuitos nacionales e internacionales.
Cash Rebate y políticas públicas audiovisuales
El encuentro giró en torno a dos ejes centrales: las políticas públicas audiovisuales locales, con especial foco en los resultados de la primera edición del programa Cash Rebate, y las herramientas de articulación y posicionamiento, como Focus Córdoba y la Ventanilla Única de Rodajes.
“Necesitamos acercar posiciones, construir consensos y promover la participación de todos los actores”, expresó Silvina Nano, coordinadora del Polo Audiovisual Córdoba.

Nano también destacó la importancia de contar con un respaldo político fuerte: “La decisión del gobernador Martín Llaryora es continuar apostando por el crecimiento de esta industria tan importante para Córdoba”.
El programa Cash Rebate —que reintegra parte de los gastos realizados durante rodajes en la provincia— mostró resultados prometedores y ya se anunció una segunda edición para el próximo mes de agosto, con el objetivo de seguir atrayendo proyectos nacionales e internacionales.
Un evento clave para la industria audiovisual
La Mesa de Diálogo fue parte de una agenda más amplia organizada en torno a los Premios Sur, galardón otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, que este año se celebrará por primera vez fuera de Buenos Aires. La elección de Córdoba como sede es un hito que refuerza su posicionamiento como polo de producción audiovisual.
“La entrega de los Premios Sur nos permite no sólo visibilizar nuestra provincia, sino también proyectarla como un polo de desarrollo cultural y productivo”, afirmó Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura.
Sansica también destacó el crecimiento sostenido de la producción en la provincia, donde más de 150 proyectos se desarrollaron desde la creación del Polo Audiovisual.
“Tenemos los recursos humanos, técnicos, artísticos, naturales y ficcionales. Ahora el objetivo es sumar socios estratégicos que quieran venir a producir en Córdoba”, concluyó.
Federalismo audiovisual en acción
La presencia de figuras del cine nacional como Coustarot, Garzón y Saccone aportó una mirada federal al encuentro, destacando la importancia de descentralizar la industria audiovisual. La articulación entre el sector público y privado, sumado al impulso de programas como Cash Rebate, permite que Córdoba avance con fuerza como un nodo clave para el cine, la animación y los videojuegos en el país.

El desafío es consolidar estos espacios de diálogo, fortalecer las políticas públicas y convertir a Córdoba en una referencia sostenida del audiovisual argentino más allá de los grandes centros de producción.