Este miércoles, en el Tribunal Oral Federal 3 de la Ciudad de Buenos Aires, dio inicio el juicio oral contra el productor televisivo y exganador de Gran Hermano, Marcelo Corazza, acusado de ser parte de una asociación ilícita y trata de personas con fines de explotación sexual. Corazza, quien previamente declaró su inocencia, enfrenta este proceso junto a otros cuatro imputados por corrupción de menores.

La acusación, sostenida por los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano, describe que la banda reclutaba adolescentes varones menores de edad con el presunto objetivo de “forzarlos y someterlos a diversas prácticas de índole sexual, abusarlos y explotarlos sexualmente, promoviendo su corrupción y prostitución”. Según la investigación que llevó adelante el juez Ariel Lijo, estas actividades se habrían llevado a cabo en Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y Misiones, en un lapso temporal muy amplio: desde 1999 hasta marzo de 2023.
Los acusados y sus roles alegados
Además de Marcelo Corazza, los otros cuatro imputados en la causa son:
- Rolando Angelotti: Señalado como el jefe de la organización ilícita y procesado por trata de personas agravada. Se le atribuye aprovecharse de la inmadurez y vulnerabilidad de los menores para abusarlos, corromperlos y luego incitarlos a tener prácticas sexuales con otros hombres mayores, entre los que se encontraban coimputados.
- Ignacio Mermet y Fernando Charpenet: Procesados como coautores de asociación ilícita y trata de personas agravada, y mencionados como parte de los hombres mayores que mantenían prácticas sexuales con los menores incitados por Angelotti.
- Leandro Aguiar: Imputado por diseñar una red para reclutar menores en situación de vulnerabilidad.
Los fiscales sostienen que Corazza, Mermet, Charpenet y Aguiar eran miembros de esta banda. La investigación se inició en octubre de 2022 tras la denuncia de una víctima ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
La defensa de Corazza y la pena potencial
Antes del inicio del debate oral, Corazza había insistido en su inocencia, afirmando: “Soy inocente”. En declaraciones, expresó: “No me estoy preparando de ninguna forma, solo voy a contar mi vida. Yo no me defendí nunca hasta ahora”. Además, subrayó su intención de defenderse “donde me tengo que defender, que es en la Justicia” y manifestó su deseo de que “termine todo este mal momento ya”. El ex Gran Hermano estuvo detenido durante cuatro meses en 2023 antes de ser excarcelado.
El Tribunal Oral Federal 3, compuesto por los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Peloni, será el encargado de dictar sentencia. De ser encontrado culpable, Marcelo Corazza podría enfrentar una pena que oscila desde los 3 años hasta los 15 años de prisión.