08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Festival de Cannes

Festival de Cannes. Balance de la 77ª edición: Un tope a la misantropía y premios merecidos al riesgo estético

La Palma de Oro para “Anora”, del estadounidense Sean Baker, interrumpe una tendencia pro bodrio que el encuentro había institucionalizado.

26 de mayo de 2024,

18:19
Roger Koza
Roger Koza
Balance de la 77ª edición: Un tope a la misantropía y premios merecidos al riesgo estético
Sean Baker, a la izquierda, junto a Greta Gerwig (presidenta del jurado) y Coralie Fargeat (directora de "The Substance"). El cineasta norteamericano ganó la Palma de Oro por su filme "Anora" en la 77ª edición del Festival de Cannes. (AP)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

La fascinación por la violencia y la permisividad para el kitsch definen hace ya un largo tiempo la línea estética predominante del Festival de Cannes. En esta 77ª edición que terminó ayer, el paroxismo de ambos extremos, el de la crueldad obscena y la belleza prefabricada, dejó tanto una escena en la que dos mujeres estrujan a un bebé con sus cuerpos unidos por un abrazo hasta aniquilarlo, como una secuencia en la que un joven se deja caer para terminar con su vida en un pasaje hermoso de la costa italiana. Esta es última es la caída al abismo de la no existencia se adorna de una subjetiva en ralentí en la que se observa la belleza del océano y, por extensión, del mundo.

Chhaya Kadam,Kani Kusruti,Payal Kapadia,Divya Prabha,Hridhu Haroon

Cine y series

Cine. Cannes: tiempo de mujeres en el festival que va llegando a su fin

Roger Koza

Parece un comercial de parapentes. Que bodrios como Motel destino, Parthenope, The Girl with The Needle, Marcello mio, The Most Precious of Cargos no hayan recibido ningún premio habla muy bien del jurado presidido por Greta Gerwig. Esa fijación por lo perverso como garantía de shock y el confort de los lugares comunes estetizados ha dañado por mucho tiempo la línea editorial de Cannes. Se premió el riesgo estético y la fe por la humanidad. La misantropía oficial de Cannes se topó con un límite.

Anora, de Sean Baker, es la consagración de un cineasta que ha sido fiel a sus convicciones: no suele trabajar con estrellas de Hollywood, tiene una concepción narrativa libre en su estructura, mantiene incólume su interés por retratar todo aquello que está corrido al margen de la cultura oficial estadounidense.

SEAN BAKER, lauréat de la Palme d'or pour ANORA.
—
SEAN BAKER, winner of the Palme d'or for ANORA.#Cannes2024 #Palmares #Awards #PalmedOr pic.twitter.com/vImiVYvANb

— Festival de Cannes (@Festival_Cannes) May 25, 2024

Es el biógrafo del lado sombrío del sueño americano. Su intuición inicial ya constituida como clarividencia guía es circunscribirse a lo que sucede con la sexualidad y la relación intrínseca con la economía y sus efectos sobre la condición humana. Quien repase las últimas películas del ganador de la Palma de Oro comprobará que sus relatos tienen como personajes principales actrices y actores porno, madres que pueden prostituirse para pagar la renta, travestis que ofrecen servicios callejeros y, como pasa en Anora, bailarinas eróticas que pueden elegir, si lo desean, pasar de ser admiradas a tocadas por sus clientes.

La descripción a secas de la experiencia humana elegida por Baker como cineasta despierta la sospecha de que sus películas no podrían estar asociadas al humor y a un humanismo discreto pero verosímil. Sucede que Baker siempre ha sabido conjurar la sordidez y las resoluciones dramáticas concesivas; la crueldad es una vía cómoda para enunciar la injusticia del mundo. ¿Cómo señalar el malestar y a su vez no comulgar con el pesimismo de los moralistas? Anora es una repuesta legítima; en verdad, toda la obra de Baker lo es.

Anora, filme ganador de Cannes, tiene un tono alocado y cómico

En Anora, la bailarina cuyo nombre es el de la película conoce a un joven de 18 años, hijo de la nueva oligarquía rusa, quien la contrata; la pasan bien y hasta en cierta medida se enamoran. En un pico de locura se casan en Las Vegas, lo que precipita una cantidad de inconvenientes con sus padres en Rusia, que tienen su representante y sus matones, personas que responden a sus necesidades en Estados Unidos. El tono es alocado y cómico, pero que así lo sea no significa que el cineasta descuide sus apuntes sobre el drama social en el que bascula el relato.

Es las antípodas de Mujer bonita. En efecto, Baker dinamita la redención del poderoso a través de los giros de la trama y asimismo del crecimiento discreto pero constante de un personaje secundario —un matón ruso— cuya observación paciente es también la de un trabajador como Anora. Ese personaje crece hasta iluminar una de las escenas más hermosas del año.

View this post on Instagram

A post shared by Festival de Cannes (@festivaldecannes)

Lo que pasa en el final de Anora plasma la dignidad de los nadies, como sucede en pocas películas: se ven gestos de ternura, una acción humana ajena a la lógica de la oferta y la demanda o de los intercambios afectivos entendidos bajo esa misma lógica de los negocios. Ese plano sostenido en el interior de un auto entre el matón y la protagonista es un acto político de primer orden en el seno mismo de la intimidad.

El resto de los premios fueron razonables y merecidos. En las respectivas entregas, desde Cannes se ha hablado de la maravilla de Miguel Gomes titulada Grand Tour, como Todo lo que imaginamos como luz, de la cineasta india Payal Kapadia, La semilla del higo sagrado, de Mohammad Rasoulof, o The Substance, de Coralie Fargeat.

¿Qué decir de Emilia Pérez, de Jacques Audiard? Habría que preguntar a los mexicanos cómo sienten este musical con narcotraficantes y una hermosa travesti que lidera uno de los bandos y es más simpática y amorosa que tantas otras heroínas de tantas otras películas.

Más allá de la competencia oficial, en otras secciones hubo descubrimientos, confirmaciones y “apariciones”. El premio principal en la Semana de la Crítica a la película argentina Simón de la montaña, de Federico Luis, dejó en claro una vez más la cantera de talentos del cine argentino. Tampoco pasó desapercibida la comedia de Iair Said, Los domingos mueren más personas.

Francis Ford Coppola

Cine y series

Entrevista. Francis Ford Coppola, saca pecho por Megalópolis: Yo soy libre, los peces gordos de los estudios, no

Agencia AP

El punto más alto del cine argentino en Cannes fue la película de Hernán Rossell: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, gran realización sobre las apuestas clandestinas en clave de película de mafiosos. La sofisticación y la contemporaneidad de ese filme resultan indesmentibles.

En una sola función, a sala llena, sucedió un milagro: Jean-Luc Godard estrenó un pequeño filme titulado Scénarios, en el que resplandece todo lo que comprendió el maestro sobre el arte cinematográfico. El último plano es indeleble. Es, literalmente, la última noche del cineasta en la Tierra. Calmo, con la decisión de renunciar a existir, se reía de las paradojas del lenguaje mientras componía un silogismo en contra del principio de identidad.

Esto último, solamente, justifica la edición. Cannes reúne la imbecilidad del espectáculo y, asimismo, la grandeza del cine.

Más información

Lo nuevo de Sorrentino, la vida de Marcello Mastroianni y Miguel Gomes, dignificando el festival

Temas Relacionados

  • Festival de Cannes
  • Cine
  • Greta Gerwig
Más de Cine y series
Wagner Moura y Juliette Binoche

Cine y series

Tarde pero seguro. Wagner Moura recibió el premio al mejor actor de Cannes, a seis semanas de haberlo ganado

Redacción LAVOZ
Emilia Mernes

Cine y series

Una diva en la tevé. Emilia Mernes muestra su lado B con “Lo que no se ve”, su primera serie documental

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Crítico. Lucas Victoriano, el arbitraje en la final de la Liga Nacional, los criterios y “no está los mejores”

Marcelo Chaijale
Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design