Millers, un fashion film cordobés dirigido por el binomio Nairobi, fue seleccionado para la competencia oficial del New York City International Fashion Film Festival, evento que se desarrollará en los próximos días en el Soho House New York, en el Meatpacking District de Manhattan.
La fecha de proyección de la realización será la del 17 de septiembre.
Para sus difusores, Millers no es solo una película de moda, es un retrato de la identidad y el espíritu emprendedor cordobés. Está inspirada en el trabajo de Kevin Miller, estilista y emprendedor de Córdoba que hoy lidera dos salones: uno en la zona del Cerro y otro en el nuevo espacio Costa Warkalde.
“Con este proyecto, Nairobi reafirma su compromiso como dupla de directores y productora boutique que apuesta a la estética cinematográfica y al talento local con proyección global. Córdoba no solo fue el escenario: fue el corazón que le dio vida a este fashion film”, destaca el citado respaldo promocional, antes de precisar quiénes son los Nairobi.
“Nairobi es más que una dupla de directores: somos una productora boutique que combina creatividad, dirección y producción con un enfoque artesanal. Nacimos con la idea de hacer proyectos a medida, cuidando cada detalle, desde la idea hasta la entrega final”, explica.
“Nuestra visión se mueve en un terreno híbrido: publicidad, fashion films y contenido cultural con estética cinematográfica. Apostamos a un cine publicitario más humano, moderno y con carácter”, completa.

Córdoba como punto de partida
La presentación oficial enfatiza que Nairobi también produce desde Córdoba. Y revela que uno de sus directores, Emiliano Cativa, es cordobés residente en su ciudad natal. “Esto nos abre un doble frente: trabajar con equipos locales y sumar la infraestructura y frescura de Córdoba como escenario, mientras mantenemos la conexión con el circuito publicitario porteño. Córdoba no solo es locación: es parte de nuestra identidad”, concluye.
Con respecto al New York City International Fashion Film Festival, vale informar que fue creado por NYC Visuals, una empresa de medios digitales que ofrece soluciones únicas a nivel mundial en documentales, música y moda.
Y que su misión es “empoderar a marcas y negocios de todo el mundo, ofreciendo un conjunto de servicios de planificación de proyectos, videografía y fotografía”.
“Con la creación de NYCIFFF, el equipo de Nueva York busca no solo construir sobre la base de la interconexión global a través del arte visual y digital, sino también crear una plataforma para nuevas ideas en el mundo de la moda; un lugar donde innovadores y creadores de tendencias puedan explorar y compartir su talento artístico”, cierran los programadores del festival.