K-pop Demon Hunters, la cinta animada que llegó a Netflix en junio de este año, se convirtió oficialmente en la película más vista de la historia de la plataforma, superando a grandes éxitos con elencos estelares como “Alerta Roja”.
Conocidas también como "Las guerreras K-Pop", rompieron todos los esquemas y acumularon 236 millones de visualizaciones y más de 393 millones de horas reproducidas en apenas dos meses desde su estreno. Sony Pictures, la compañía detrás del proyecto, tenía bajas expectativas sobre esta propuesta de animación surcoreana sin un reparto estelar, pero resultó tener una repercusión impresionante.

Por qué este K-Pop conqusitó a los fanáticos del mundo animado
La película, dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, presenta a tres estrellas del pop coreano, Rumi, Mira y Zoey, que forman la banda HUNTR/X. Por la noche, estas artistas mantienen una identidad secreta como cazadoras de demonios, con la misión de proteger a la humanidad de fuerzas oscuras.
Su desafío más peligroso es vencer a los Saja Boys, una boyband rival de cinco demonios disfrazados. Con una duración de menos de una hora y media, la película ha demostrado que la calidad y una historia original pueden superar a las grandes producciones de Hollywood.
El arrollador éxito de K-pop Demon Hunters no se limita a Netflix, también tuvo un estreno limitado en cines de Estados Unidos, donde lideró la taquilla, y su banda sonora escaló hasta el puesto número dos en la lista Billboard 200.
Tras su éxito, se especula que la plataforma ya ha puesto en marcha la maquinaria para producir su secuela. El director Chris Appelhans tiene una primera idea para esta continuación: explorar los orígenes del grupo HUNTR/X. Además, hay muchos rumores sobre la posibilidad de que produzcan otras dos entregas, confirmando una trilogía para esta nueva propiedad intelectual animada.