El regreso de Ricardo Darín a la ficción nacional con la esperada adaptación de El Eternauta por Netflix no solo generó expectativa entre fanáticos de la historieta original, sino también revuelo mediático.
Durante un acto promocional de la serie, el actor fue protagonista de un tenso intercambio que dejó en claro su postura frente a temas políticos que hoy dividen a la sociedad argentina.
Todo comenzó con una frase al pasar. “Yo ya vi todo y no tengo cábala. Ahí va la bocha”, dijo Darín, distendido, mientras presentaba su rol como Juan Salvo, el héroe de la obra creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada originalmente en Hora Cero Semanal entre 1957 y 1959.
Aprovechando la temática de la serie —una historia de ciencia ficción con fuerte anclaje en lo social y político—, el periodista Walter Wally Leiva deslizó: “¿Cuánta relación con lo actual que se está viviendo en la sociedad argentina?”
Darín no esquivó esa reflexión inicial. “Tiene de todo, porque es una serie de ciencia ficción, pero que tiene los pies apoyados en la realidad. Entonces, esa fusión creo que está muy buena, porque no es solo una de ciencia ficción. Hay cosas en las que nos sentimos reflejados, identificados, por ejemplo”, contestó el actor, con la solvencia que lo caracteriza.
Sin embargo, la tensión aumentó cuando Leiva fue más allá y le preguntó directamente: “Ahora se está hablando mucho de la grieta que hay entre los artistas y el gobierno. ¿Qué reflexión tenés al respecto? Vos que estás también mucho tiempo trabajando afuera, ¿cómo se ve Argentina?”
Con rapidez y sin perder la compostura, Darín cortó de raíz la posibilidad de polemizar. “No me metas ahí. Dale”, dijo, marcando un límite. Y remató, cerrando el tema:“¿Qué creés que yo puedo opinar al respecto?”