19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Opinión

Punto de vista. Por qué hay que ver Quiet on set, el documental sobre los abusos en Nickelodeon

“Quiet on set: El lado oscuro de la fama infantil” relata los abusos que sufrieron los niños de la era dorada de Nickelodeon, pero también brinda un escenario interesante para analizar la exposición de las infancias en la actualidad.

16 de junio de 2024,

15:19
Brenda Petrone Veliz
Brenda Petrone Veliz
Por qué hay que ver Quiet on set, el documental sobre los abusos en Nickelodeon
Quiet on Set, el documental que expresa los abusos y maltratos vividos por los niños actores en Nickelodeon.

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Hace unos meses se estrenó en Max el documental Quiet on set: El lado oscuro de la fama infantil, que retrata los abusos sexuales, de poder, psicológicos y de género hacia mujeres e infancias que trabajaron en los sets de filmaciones de Nickelodeon a finales de los años 9′0 y comienzos de los 2000.

Gran Hermano

Tevé

¿Qué otro familiar se fue de la casa? La hermana de Furia pidió abandonar Gran Hermano: “No estoy soportando...”

Redacción LAVOZ

Las directoras Mary Robertson y Emma Schwartz y todo su equipo llevaron adelante esta producción que logra captar inmediatamente la atención del espectador con testimonios desgarradores y una investigación periodística impecable.

El documental reconstruye con precisión el calvario que sufrieron quienes trabajaron para Dan Schneider, el exitoso, pero también acusado de misógino, pedófilo, racista, manipulador y violento, productor. Schneider fue creador de grandes series, como Drake y Josh, ICarly, Zoey 101, Todo eso y El show de Amanda, y sus principales compañeros fueron Brian Peck, Jason Handy y Ezell Channel.

Todos y cada uno de ellos fueron acusados por actos lascivos hacia niños que fueron empleados en Nickelodeon y tuvieron que enfrentar cargos por abusos de diferentes órdenes, principalmente sexuales.

Sin embargo, de acuerdo con lo que relatan las víctimas y sus familiares en el documental, fue extremadamente difícil que estas personas fueran condenadas, ya que, entre otras cosas, fueron respaldados por varias figuras de la industria televisiva y cinematográfica, que crearon una red de protección imposible de quebrar.

Su inteligente capacidad para mostrarse amables, cariñosos, inteligentes y divertidos ante los infantes, sus padres y otros trabajadores del canal hizo que muchos dudaran en reconocer que eran personas peligrosas y abusivas e incluso tuvieran miedo en testificar en su contra por las consecuencias que les traerían.

Muchos chicos y chicas e incluso adultos que vivieron el momento dorado de Nickelodeon desde adentro inflaban el pecho de felicidad y orgullo porque ayudaban económicamente a sus familias, a la vez que sentían haber cumplido un sueño. Si denunciaban a sus empleadores o cómplices de estos, podían perder todo lo que construyeron. En Quiet on set, muchas madres y padres contaron que perdieron la batalla contra estos supuestos abusadores porque ir por ellos significaba quebrar los vínculos que tenían con sus hijas e hijos.

La exposición infantil en la televisión vs. la exhibición infantil en las redes

El lado oscuro de la fama es un documental muy difícil de ver (más si creciste viendo alguna de estas series). El impacto que generan los testimonios de quienes hoy son adultos, pero que en su momento fueron jóvenes testigos del éxito que recogió la industria infantil a costa de su exposición, es muy fuerte, pero a la vez necesario por varios motivos.

En primer lugar, marcó un precedente en la televisión a nivel mundial. Hasta entonces, nadie había hecho contenido para infancias con infancias de esa manera. Las producciones de Dan fueron tan funcionales al sistema que la fama arrasadora y la aparente vida de lujo que denotaban sus protagonistas en alfombras rojas u otros programas exitosos terminaban siendo una pantalla para ocultar la mugre que yacía detrás de cámara.

En la actualidad, gracias al trabajo de muchas personas y organizaciones, se toman otros recaudos al momento de trabajar con menores y podemos analizar viejas escenas y condenarlas de imprudentes, machistas o violentas. En aquellos años, destruir el castillo parecía imposible, por eso hoy siguen saliendo a la luz más casos de abusos. Sin embargo, aún continúan operando ciertas promesas de la fama que llevan a la existencia de circunstancias similares.

Esto nos lleva al segundo punto: hay un marcado paralelismo entre la actual exposición de infancias en las redes y la televisión de los ‘90. Las personas se horrorizan cuando escuchan casos como los del actor Drake Bell, quien recién ahora pudo hablar públicamente sobre las atrocidades que sufrió a costa de Brian Peck, pero las consecuencias de la exhibición infantil siguen calando hondo detrás de las pantallas.

Niños haciendo contenido para adultos

¿Cuántas veces nos topamos con videos de niñas y niños que hacen “rutinas de skin care” (cuidados de belleza sobre el rostro) en TikTok o en Instagram? Por supuesto que esto no se compara con las terribles escenas de humor para adultos que proyectaba Nickelodeon con infancias y que causaron gran malestar en sus protagonistas, pero siguen siendo contenidos que no deberían protagonizar menores.

La línea que separa la industria televisiva y cinematográfica infantil de la adulta es muy fina y en internet se mezcla todo. Cientos de niños y adolescentes consumen contenido digital y generan ganancias con sus celulares a diario, aun bajo la supervisión de sus padres.

Muchos consideran que lo mejor sería impedir que los adolescentes accedieran a ciertas plataformas, pero está claro que esa no es la solución.

View this post on Instagram

A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar)

Es verdad que en este último tiempo se desarrollaron mecanismos de protección de los derechos humanos de las infancias, especialmente de las que reciben algún tipo de retribución por el uso de su voz e imagen de manera pública.

Sin embargo, en la Argentina de hoy, ¿cómo se puede continuar bregando por ellas cuando es el mismo Estado el que está desmantelando las instituciones que protegen los derechos de las minorías? No es menor recordar que el 80% de los niños, niñas y adolescentes que denunciaron abuso sexual lo hicieron después de tener una clase de ESI en la escuela.

En conclusión, El lado oscuro de la fama es un claro ejemplo para seguir trabajando, preservando y creando más ambientes seguros para las infancias y adolescencias; bregar por una comunicación constante, amplia y consciente, con palabras fáciles de comprender; enseñar la importancia del cuerpo de uno y del otro; mantenerse informado, difundir y defender los derechos humanos conquistados, y, de ser necesario, denunciar.

Iniciar las acciones legales correspondientes es tarea de todos, aun cuando se crea haber perdido la esperanza en las instituciones.

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Max
  • Televisión
Más de Cine y series
Netflix: la serie de solo 10 capítulos que combina amor e ironía y es ideal para maratonear

Cine y series

Opinión. Lena Dunham contra el cliché: ternura y excentricidad en la serie Demasiado

Ernestina Godoy
Teatro del Libertador

Cine y series

Lo mejor del cine. El Teatro del Libertador se prepara para ser sede de los premios Sur: cómo será la ceremonia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Kyrgios y una charla que tuvo con Djokovic

Tenis

Polémico. Las balas de Kyrgios: su “odio” a Nadal y cuándo se va a retirar Djokovic

Redacción LAVOZ
Prepagas

Ciudadanos

Salud privada. El Gobierno presentó un sitio para comparar cuánto salen los planes de las prepagas

Redacción LAVOZ
Rocío Robles. Foto: captura pantalla

Mirá

Estresada. Rocío Robles contó que no la pasó nada bien al hablar de su vínculo con Adrián Suar

Redacción LAVOZ
Paranormal

Mundo

Milagro. Estuvo clínicamente muerta 40 minutos y contó lo que vio: Mi cuerpo seguía, pero yo estaba...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design