26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Feminismo

Opinión. Más que una revista: un documental sobre el impacto de Ms.

En la actualidad, hay un intento por devolver el feminismo a su etapa radioactiva, pero el documental “Querida Ms.: una revolución impresa” nos ilumina en este camino de oscuridad.

25 de julio de 2025,

14:54
Ernestina Godoy
Ernestina Godoy
Más que una revista: un documental sobre el impacto de Ms.
"Querida Ms.: Una revolución impresa", documental de HBO Max (Captura de pantalla).

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

5

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

En sí misma, una revista parece un objeto inofensivo antes que un peligro para el orden establecido. Ese prejuicio anidaba en el sentido común social que en 1972 se encontró con la primera publicación de Ms., la revista feminista que en Estados Unidos resultó un escándalo. Esta ruptura es el punto de partida de Querida Ms.: una revolución impresa (HBO Max), un documental que expone la consolidación de un movimiento y el poder de la palabra masiva.

En un mar de revistas en las que “público femenino” remitía a “dietas”, “recetas”, “crianza”, y “esposa”, el nombre “Ms.” encerraba una extrañeza: una abreviatura que no cae ni en “Miss” (soltera) ni en “Mrs.” (casada).

Las responsables de su creación fueron las feministas Gloria Steinem y Dorothy Pitman Hughes, y otras militantes con experiencia en el rubro editorial. Esta línea fundadora evoca en el documental la segmentación de las publicaciones de entonces. Ninguna tenía por objetivo que las mujeres pensaran en profundidad sobre su condición junto con otras mujeres, a través de un recurso disponible en cualquier puesto de diarios.

El impacto que tuvo la mera existencia de Ms., incluso con el primer número, indicaba que había mucho de qué hablar.

Palabra autorizada

Querida Ms.: una revolución impresa tiene muchas frases citables, especialmente con relación a cómo el feminismo fue leído en Estados Unidos en la década del ’70. Lo describen como un “término radioactivo” que provocaba espanto en los medios de comunicación, que los políticos evitaban usar en campaña, que hacía caer sponsors y pautas publicitarias.

La revista evidenció la convivencia de dos paradigmas opuestos. Mientras circulaba entre millones de ávidas lectoras, la voz de la calle sonaba muy similar a la de hoy: “no soy feminista porque estoy feliz con mi vida”, “piden más derechos, pero les abrimos la puerta del coche y las mantenemos”. Hubo mujeres que abandonaron a maridos golpeadores, otras que cancelaron su suscripción por presión de sus esposos, y algunas que la percibían como un serio riesgo para la institución familiar.

La clave revolucionaria de Ms. fue tomar la palabra, decir en letras de molde, con la autoridad que reviste un comité editorial y en primera plana, que “eso” que muchas vivían era violencia doméstica, acoso sexual o explotación. Y cuando lo indeterminado se determina, cuando adquiere forma, se sustantiviza y se lo acompaña de un verbo, se vuelve iluminador.

El lenguaje opera transformaciones materiales, de allí la necesidad de silenciar que tienen los opresores, de cambiar nombres de edificios e instituciones, de vigilar las redes sociales. Cuando una palabra es dicha, el impacto en la conciencia es irreversible porque puede ser un arma cargada de semántica subversiva.

Por eso “tomar la palabra” indica no solo la posesión, sino la responsabilidad y el cuidado ante aquello que transitoriamente se custodia.

Palabra disputada

Los paralelismos entre el contenido de Ms. y los debates del feminismo actual son muchísimos. Las discusiones sobre pornografía, prostitución y el lugar de los hombres dentro o fuera del feminismo son los más interesantes que aparecen en el documental.

Un aspecto sobresale por su diferencia y merece ser cuidadosamente considerado. Una de las fundadoras manifiesta en el documental lo difícil que era para Ms. conciliar el éxito comercial con los principios ideológicos: los artículos debían publicarse para llevarlos a la conversación social a pesar de representar un riesgo para la subsistencia de la revista.

Ese problema se ha transformado. Hasta hace aproximadamente tres años, cualquier producto con el sello “feminista” garantizaba ventas más que interesantes.

Esa moda estuvo muy cerca de la banalización, pero permitió en Argentina la instalación de un tema en la opinión general que, como sucedió con Ms., impactó positivamente en políticas públicas.

En la actualidad, hay un intento (para algunos, una batalla) por devolver el feminismo a su etapa radioactiva, a través de una estrategia que consiste en no dejar de hablar de él. Habrá que aprender de Ms. y abrirse camino armadas de palabras que iluminen otras oscuridades de nuestro entorno.

Temas Relacionados

  • Feminismo
Más de Cine y series
Brad Pitt

Cine y series

Miradas opuestas. F1: La película, lo nuevo de Brad Pitt, ¿se sostiene más allá del actor?

Javier Mattio, Jesús Rubio
Superman: Legacy, un renacimiento del personaje.

Cine y series

Punto de vista. Figuritas repetidas en el cine: ¿ya no hay nada nuevo en cartelera?

Brenda Petrone Veliz

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

La zona de la tragedia, en Alta Gracia. (La Voz)

Sucesos

Siniestro. Tragedia en Alta Gracia: un incendio provocó la muerte de dos hermanitas

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

En La Rural. Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales y defendió la baja de retenciones

Redacción LAVOZ
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Milei, en la 137° Expo Rural de Palermo (Gentileza Clarín).

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

Alejandro Rollán
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design