13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / El Gourmet

Comer y viajar. Los Petersen en Chile: dos hermanos “caprichosos” pendientes de curiosidades gastronómicas

La dupla protagoniza una aventura gastronómica y turística en El Gourmet, que se estrenó el 3 de febrero. Todos los detalles de su recorrido por el país trasandino.

4 de febrero de 2025,

20:24
Julia Candellero
Julia Candellero
Los Petersen en Chile: dos hermanos “caprichosos” pendientes de curiosidades gastronómicas
Los Petersen en Chile. Foto: elGourmet.

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

5

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

Roberto y Christian Petersen regresan a El Gourmet con Los Petersen en Chile, un nuevo programa donde los cocineros exploran la riqueza gastronómica del país vecino. Tras recorrer Argentina y México, esta vez los hermanos visitaron diversas ciudades chilenas, desde el desierto de San Pedro de Atacama hasta la Patagonia, descubriendo sabores y tradiciones únicas.

“Es un formato que venimos haciendo con El Gourmet hace rato. Empezamos por Argentina, hicimos un programa muy parecido en México, y la idea parte de una propuesta distinta del canal, que busca no centrarse sólo en la gastronomía, sino también ser un programa turístico”, precisa Roberto Petersen en diálogo con La Voz.

“La idea es mostrar platos tradicionales con la gente local: desde un curanto preparado por un lugareño en la isla de Chiloé hasta un chef de alta cocina en Santiago. Creo que el programa es muy lindo de ver porque tiene todo ese recorrido”, destaca.

A lo largo del viaje que se verá en pantalla, los hermanos recorren la diversa y extensa geografía chilena y, en cada región, prueban y aprenden sobre sus productos, cocineros y lugares turísticos emblemáticos. “Te soy sincero, nos divertimos un montón. Con Christian la pasamos bomba”, apunta.

En total, son ocho episodios, pero el recorrido “en crudo” duró 22 días.

–¿Quién se encarga de la selección previa de los lugares y personas a visitar? ¿Ustedes están involucrados o se dejan sorprender?

–Somos un gran equipo. Siempre trabajamos muy de la mano con la producción de El Gourmet y, en este caso, también con la productora chilena que grabó en Chile. Cada uno aporta sus recomendaciones en base a gente que conocemos, y así armamos el recorrido. En ese aspecto, es muy lindo trabajar con El Gourmet porque te escucha. No es que todo esté enlatado y no puedas moverte de ahí. Tenemos espacio para improvisar y siempre ocurre algo que nos sorprende durante la grabación.

Los Petersen en Chile, para todos los gustos. (El Gourmet).
Los Petersen en Chile, para todos los gustos. (El Gourmet).

“Somos dos hermanos bastante caprichosos. Cuando en la cancha vemos algún lugar que nos llama la atención, vamos igual. En Santiago, por ejemplo, nos encontramos con un lugar llamado Factoría Franklin, que es como una pequeña feria Masticar en una antigua fábrica. No estaba en el itinerario, pero sobre el final del programa fuimos, y resultó ser un lugar increíble”, ejemplifica el cocinero y también conductor.

En cuanto a sus “caprichos”, Roberto asegura que están estrictamente vinculados a “la parte gastronómica” y que, en realidad, son bastante tranquilos a la hora de trabajar. “Hay cosas que la producción ve desde su lado, y nosotros las analizamos desde la curiosidad gastronómica”, explica.

Recomendaciones para argentinos que visiten Chile

“Si hay algo que tiene Chile y que nosotros no, son los productos del mar. Obviamente, tenés que ir por ese lado si te gusta, porque tienen una riqueza de frutos de mar que en Argentina es muy difícil de conseguir, y lo que se consigue no siempre es tan fresco”, apunta Roberto.

“En Tongoy, un balneario costero de la región de Coquimbo, tienen producción natural de ostiones. Llegamos a las 8.30 de la mañana, nos embarcamos con unos lugareños y terminamos trabajando con una familia en su barco. Comimos ostiones frescos, recién sacados del mar. Los abren ahí mismo y te los comés. Eso es impagable”, cuenta.

“Si van a Chile, mi recomendación es que prueben los productos del mar y se dejen sorprender por la gastronomía local. Muchas veces, los turistas buscan lo seguro: la pasta, la milanesa, la pizza, un bife. Pero creo que está bueno abrirse y fusionarse con la gastronomía del lugar”.

“Este programa en Chile va un poco por ahí: dejarse sorprender por otro país, otra cultura, otros productos, otros cocineros y viajar con nosotros un poco”, agrega.

Después de este tiempo en Chile, Roberto asegura que la cocina chilena está “acomodando su gastronomía” y que hay muy buenos cocineros y restaurantes para visitar. “El chileno es muy anfitrión”, reconoce.

Los Petersen recorrieron Chile para profundizar en su cultura gastronómica. (El Gourmet).
Los Petersen recorrieron Chile para profundizar en su cultura gastronómica. (El Gourmet).

–Sin hacer “spoilers”, en el primer capítulo visitan un restaurante y coinciden con su chef en que hay que estar un poco locos para dedicarse a la gastronomía. ¿Cuántas locuras hiciste por esta profesión?

–Uy, tengo millones de anécdotas. Siempre decimos que hay que estar un poco loco para dedicarse a esto porque tiene que gustarte con pasión. Significa mucho trabajo: muchas horas, precisión, presión... Nos han pasado muchas cosas en eventos con Christian. Que se rompa el camión y no lleguen los insumos, resolver ausencias en el momento y más. En el momento no te das cuenta por los nervios, pero después terminan siendo buenas anécdotas.

–Con Christian trabajan juntos desde hace décadas, y hay hermanos que no soportan ni un almuerzo juntos. ¿Qué valoran de cada uno para que esta sociedad prospere?

–Con Christian en el día a día nos vemos poco, hablamos mucho por teléfono, interactuamos, pero no nos vemos. Por eso cuando viajamos es tan lindo porque de repente compartimos 20 días juntos, todo el día, y nos potenciamos. Christian es muy emprendedor, con muchos proyectos. Yo soy más sereno, esquemático y pragmático. Nos divertimos mucho junto, lo disfrutamos de verdad.

–Cuando se juntan los Petersen a comer, ¿quién cocina?

–Generalmente, me toca a mí. No porque él sea vago, sino porque me divierte. Prendemos el fuego y hacemos algo simple. Pero cuando nos juntamos en familia, todos, generalmente somos muy simples. Siempre cuento que una Navidad terminamos comiendo hamburguesas. Tratamos de pasarla bien entre todos y la gastronomía pasa a segundo plano.

Para argentinos que viajen al país trasandino, Roberto Petersen recomendó abrirse a los sabores del mar. (El Gourmet).
Para argentinos que viajen al país trasandino, Roberto Petersen recomendó abrirse a los sabores del mar. (El Gourmet).

–¿Cómo te definirías actualmente como cocinero? ¿Sentís que hay modos o preferencias que fuiste cambiando con el tiempo?

–Mi cocina siempre está transformándose. Me gusta aprender de los viajes, aunque reconozco que siempre tengo mi base: pastas, pizzas, parrilla... Pero en general soy curioso y me gusta innovar en el día a día. Hace un tiempo que a mí mi hobby es viajar y cada vez que viajo hay algo que absorbo, aprendo y aplico en mi cocina.

–En el caso de este viaje a Chile ¿con qué te quedaste? ¿qué aprendiste?

–Creo que fue la conexión que tienen los chilenos con la cocina. Al final de cuenta no importa a dónde vayas, siempre la conexión es muy parecida en todas partes del mundo. Fue como revivir la pasión del cocinero. Yo hace mucho que estoy en esto y no es que perdés la pasión, pero en el trabajo cotidiano uno a veces está como en automático. Fue como reafirmar que al final del día uno cocina para el resto, para los demás, y que nunca hay que perder esa pasión, porque es lo más lindo.

Para ver

Los Petersen en Chile se emite todos los lunes a las 18.30 en Argentina. Repeticiones los días sábados y domingos a las 12.30 en Argentina. Por El Gourmet. Cablevisión HD [401], DirecTV [232], DirecTV HD [1232], Telecentro [508], Telecentro HD [1078], Claro TV [373] y Supercanal [501].

Temas Relacionados

  • El Gourmet
Más de Cine y series
Eva de Dominici

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Redacción LAVOZ
Sydney Sweeney

Cine y series

Fuerte polémica. Entre jeans y genes, Sydney Sweeney profundizó una grieta sociocultural

Agencia AP, Redacción La Voz

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

Chumbi. 14 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Videojuegos

Mirá

Videojuegos. Xbox Game Pass: la plataforma perfecta para unir generaciones este día de la niñez

Redacción LAVOZ
Mateo Espejo, campeón Mundial de BMX 2025

Ciclismo

Recibimiento. Mateo Espejo. El gran campeón mundial está en casa

Redacción LAVOZ
Estudiantes de La Plata

Fútbol

Copa Libertadores. Estudiantes logró un agónico triunfo en Paraguay ante Cerro Porteño por los octavos de final

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design