El martes 13 de mayo inició el prestigioso Festival de Cine internacional de Cannes 2025. El disparo de salida de esta 78° entrega fue la Palma de Oro de reconocimiento a la carrera a Robert De Niro. Al día siguiente, Tom Cruise arribó al festival con todo el elenco a presentar la que es hasta ahora su película más ambiciosa.
Con esta octava y última película de Misión Imposible protagonizada por Tom Cruise, finalizan casi 30 años de espías, máscaras, disparos y escenas de riesgo progresivamente más descabelladas.
Misión Imposible: La sentencia final se estrenará en Argentina el próximo jueves 22 de mayo. Las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta y la emoción es palpable.
Además, como medida publicitaria, Tom Cruise trepó el domingo al altísimo techo del cine IMAX BFI de Reino Unido, como preparatoria para su estreno. No está claro de qué manera consiguió lograr esta proeza o cómo logró bajar.
No se quedó con eso, pocos días después realizó un clavado desde un helicóptero con una cámara amarrada a su pecho.
La misión imposible de Tom en Cannes: recuperar la audiencia
La película se estrenó el miércoles en Cannes, como proyección externa al festival, en el Palais des Festivals. Fue la segunda presentación oficial del filme, siendo la primera el 7 de mayo en Japón, y debutó con algunas opiniones mixtas.
Para contextualizar, el marketing de la película la presentó como una “carta de amor a los fans”. Según aquellos que pudieron verla en Cannes el miércoles, esta octava entrega está plagada de referencias a las anteriores, lo cual gustó a algunos y hartó a otros.
Asistieron a la proyección el actor principal Tom Cruise, junto al director Christopher McQuarrie y el prestigioso elenco de la película.

Esta es la tercera vez que Cruise presenta una película en Cannes. La primera fue con Un horizonte muy lejano, de Ron Howard en 1992 y fue en 2022, con Top Gun: Maverick.
La misión que Cruise decidió aceptar en Cannes fue la de recuperar a una audiencia perdida. Los fanáticos parecieron estar ocupados para el estreno de la séptima película de la saga MI7: Sentencia Mortal, estrenada en 2023.
Si bien esta séptima entrega debutó con el aplauso tanto de los fanáticos como de la crítica especializada, los números en taquilla dejaron a Tom (productor ejecutivo y actor principal de la saga) con un muy mal sabor de boca.
En Japón, Cruise confesó en diálogo con AP News el “privilegio” que es poder hacer lo que hace, y que realmente espera que la película es el resultado no solo de siete años de producción (MI 7 y 8 fueron grabadas en simultáneo), sino de “una vida de trabajo”.
Tom Cruise: La esencia de Misión Imposible
Como ya es costumbre en la saga, esta nueva entrega cuenta con una multitud de escenas de riesgo que nuevamente probarán que Tom Cruise podría tener casi un deseo “suicida”.
En la última película, Misión Imposible: Sentencia Mortal, vimos al héroe saltar al vacío en motocicleta, desde un elevadísimo precipicio. Es algo difícil de superar, pero parece que finalmente han conseguido idear la escena de riesgo definitiva.
“Es la escena de riesgo de acción real más extrema que se haya filmado jamás” reza un tráiler de la película. En esta cinta veremos al actor de 62 años de edad agarrado a las alas de un biplano, sin máscara ni soporte, a kilómetros de altura. “No te puedes imaginar lo físicamente demandante que fue para Tom estar en el ala”, narra el tráiler de la película, “el viento distorsiona tu visión y es casi imposible respirar”.
Su estilo ambicioso y temerario ha inspirado a toda una generación de actores. Entre ellos Florence Pugh, la actriz de drama que recientemente se consagró como heroína de acción en Thunderbolts / The New Avengers.
“Nadie podrá superar a Tom Cruise, me ha inspirado al 100%” declaró recientemente en diálogo con AP News.
La última sentencia: La amenaza definitiva
En esta entrega, Ethan Hunt (Tom Cruise) deberá finalizar su lucha contra la inteligencia artificial “La Entidad”, que recientemente adquirió consciencia propia y se rebeló contra sus maestros humanos.
La Inteligencia Artificial tiene el poder de destruir el mundo como lo conocemos. No necesariamente gracias a un gran poder armamentístico, sino porque puede controlar el ciberespacio, y con ello los sistemas económicos, financieros y defensivos de todos los países del mundo.
El agente secreto Ethan Hunt deberá correr a contrarreloj contra los agentes de otros países del mundo. Estos están determinados en obtener el control de la IA, para hacerse con el poder casi absoluto que esta es capaz de ejercer.
Ethan, como consecuencia de los eventos de la primera película, ya cuenta con la llave de acceso y la localización de la IA. Él no busca controlarla, sino destruirla; efectivamente acabando con la amenaza cibernética definitiva que se cierne sobre el mundo.