El filme cordobés Las Escaleras de Luli tuvo su debut mundial este año en el Festival Internacional de Cine de Chía, Italia, y tal fue la recepción que quedó seleccionada para una nueva instancia en la India.
La película, que recibió el primer premio al largometraje en el festival realizado días atrás en Europa, fue reconocida por el jurado de forma unánime.
“Por una calidad cinematográfica que nace, que está pensada. El proyecto tiene una visión muy elevada. En la película se percibe mucha profesionalidad: en los ángulos de cámara, en el tipo de encuadres, en la Puesta en escena. Todo eso se siente claramente y conmueve profundamente, hasta el punto de dar el tono de ensueño’”, dice el reconocimiento.
Además esta semana el largometraje ha sido seleccionado para la Competencia Oficial en el 4to Rani Durgavati International Film Festival de India.
La Fundación Josefina Valli de Risso, productora del largometraje, había informado días atrás en el sitio de la escuela Nuevo Milenio que la dirección estuvo a cargo de Cristian Salas.
Este proyecto es el resultado de un esfuerzo colaborativo, con la participación de más de 200 individuos, incluyendo estudiantes, padres de familia, docentes y personal administrativo del Instituto Milenio Villa Allende y del Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo, quienes contribuyeron a la creación final.
El rodaje se realizó en diferentes lugares como la ciudad de Córdoba, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Camino del Cuadrado, Santa María de Punilla, La Falda, Potrero de Garay, Almafuerte y Miramar de Ansenuza Mar Chiquita.
Según se consigna en el mencionado sitio, la obra aborda con delicadeza y una perspectiva poética temas profundos como la salud mental y la vejez. Como resultado, ofrece una narrativa audiovisual conmovedora y de notable valor artístico para haber sido realizada por una comunidad educativa.