El gobierno de Javier Milei avanza con una privatización. Según un comunicado publicado en las redes sociales del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el ahorro será de poco más de 300 mil dólares al año.
La comunicación oficial dice: “Esta medida generará un ahorro de $330 mil USD anuales que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes.
Liberaremos al Estado del gasto en salarios ($175k) y operación ($155k), un paso hacia la eficiencia y la libertad económica”.
AVANZA LA PRIVATIZACIÓN DE CINEAR
— INCAA (@INCAA_Argentina) August 7, 2025
Esta medida generará un ahorro de $330.000 USD anuales que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes.
Liberaremos al Estado del gasto en salarios ($175k) y operación ($155k), un paso hacia la eficiencia y la libertad económica. pic.twitter.com/b3NHlwoTbO
La decisión se enmarca en el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno libertario y que incluyó además el desmantelamiento del Incaa bajo la gestión del economista Carlos Pirovano.
Además, en el mismo sentido fue el traspaso de CineAr a una empresa estatal controlada por la Secretaría de Medios, hecho que fue concreado en marzo y que representó el primer paso del Poder Ejecutivo para asumir el control directo de los contenidos y avanzar con su privatización.