17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Guillermo Francella

Punto de vista. Guillermo Francella y su sentido oficialista del gusto

Una columna de opinión a partir de los dichos del protagonista de “Homo Argentum” sobre el cine que gana premios, “pero le da la espalda al público”, según sus palabras.

16 de agosto de 2025,

13:13
Jesús Rubio
Jesús Rubio
Guillermo Francella y su sentido oficialista del gusto
Guillermo Francella en "Homo Argentum". (Captura)

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

3

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

4

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

5

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Hace poco más de una semana, en el programa Soñé que volaba, conducido por Migue Granados en la plataforma de streaming Olga, Guillermo Francella fue invitado con motivo del estreno de Homo Argentum, la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que lo tiene como protagonista (en 16 papeles distintos).

Homo Argentum

Cine y series

Regular. Crítica de Homo Argentum, la película con Guillermo Francella: troppo bobo

Roger Koza

Apenas empieza la entrevista, Francella pronuncia lo que generó polémica y el enfurecimiento (más que justificado) de gran parte del campo cultural. Y digo campo cultural porque la onda expansiva de la ponzoña de Francella llegó no solo a los del subcampo del cine (cinéfilos, directores, actores, técnicos, espectadores), sino también a artistas e intelectuales que no necesariamente pertenecen al cine.

Ni bien se acomoda en la silla, Granados le comenta que vio la nota que le hizo Sebastián De Caro (referente de la cinefilia porteña) y que le pareció “larguita y divina”. Francella asiente y agrega: “Sabe una bocha de cine y me gustó charlar con él”.

Javier Milei con el mameluco de Ypf

Política

Progres caviar. Milei defendió Homo Argentum y cruzó a sus críticos: Les duele el éxito sin plata del Estado

Redacción LAVOZ

“¿Para saber de cine hay que ver mucho cine?”, le pregunta el conductor. Y el actor responde: “No, no, pero… podés tener tu criterio, pero no”. Y sigue: “Así fui yo toda mi vida, fui muy cinéfilo. Creo que entiendo de cine, o por lo menos del cine que a mí me gusta. Siempre lo digo: hay cine que es muy premiado, pero le da la espalda al público. Ese cine no me gusta”.

El conductor interrumpe y le pregunta: “¿Qué quiere decir que le da la espalda al público?”, y Francella responde: “Que van cuatro al cine. Ni la familia del director va, porque son obras de arte, pero que no tienen identificación, no representan a nadie”.

Granados pregunta: “¿Y dónde está la diferencia?”, y el actor contesta: “En la estética, cómo cuentan, el universo que cuentan, que es muy atractivo… el modo de encuadre, el modo de iluminar, el modo de decir”.

Pablo Echarri. Foto: captura pantalla

Mirá

Enfrentados. Pablo Echarri sobre las declaraciones de Guillermo Francella: Por suerte no milita

Redacción LAVOZ

“¿Y por qué ganan premios?”, repregunta. “Por todo esto… por lo raro. Bueno… generalmente, hay obras que son muy premiadas y que a veces decís ‘¿pero qué pasó?’, o estás viendo y decís ‘¿terminó?, ¿cómo terminó?’”.

"Homo Argentum", la nueva película de Guillermo Francella (Prensa Disney/ Pampa Films).
"Homo Argentum", la nueva película de Guillermo Francella (Prensa Disney/ Pampa Films).

No vamos a seguir con la cita, aunque sí decir que el actor continuó hablando del arte contemporáneo con un tono burlón, diciendo que cualquier cosa es considerada arte para los que, supuestamente, saben de arte. Todo dicho medio entrecortado y con risitas cómplices de los streamers que lo rodeaban.

Hasta que, en un momento, le preguntan: “Pero ¿qué le da altura de arte a eso?”, y Francella responde: “Bueno, es la pregunta del millón, qué le da arte, es verdad… yo no le veo el arte a eso, pero evidentemente los entendidos de arte los premian… Lo que quiero decir es que lo fundamental es que tenga identificación. O sea, que sea popular. Que lo popular no tiene por qué estar peleado con la calidad, digamos. Lo popular puede tener un nivel altísimo, pero que te veas reflejado”.

Guillermo Francella

Cine y series

Entrevista. Guillermo Francella: Amo lo popular aunque esa palabra a veces esté denostada

Noelia Maldonado

El problema de los dichos de Francella, más allá de que es una opinión que no se sabe si la enunció desde la más supina ignorancia o desde una mala leche insostenible, es que se alinea con la política cultural adversa del Gobierno, justifica las medidas de desfinanciamiento del Incaa y muestra una falta de apoyo total a sus colegas y compañeros, que quedaron sin trabajo por la perjudicial medida, esa que el Gobierno defiende diciendo que si financian al sector dejan sin comida a “los chicos pobres del Chaco”.

Que Francella haya dicho “van cuatro al cine” es el desliz que lo posiciona junto al Gobierno, porque es el mismo número que usó Manuel Adorni, el vocero presidencial, cuando anunció la medida. Francella no es inocente, y con estos dichos deja clara su ideología afín a la del oficialismo, la misma que cree que “ser pobre es un privilegio”.

El factor cuantitativo

Un actor de la fama y la llegada de Francella no puede decir lo que dijo sin mostrar la más mínima solidaridad con la difícil situación que atraviesa el cine nacional. Sin mostrar el más mínimo interés por opinar con responsabilidad sobre el estado de nuestro cine. Esto lo convierte en una contradicción andante, en alguien que no puede ver más allá de sus propios y mezquinos intereses.

Claramente, la concepción del arte y del cine que tiene Francella se reduce a una mera cuestión cuantitativa, de números, de taquilla. Pero no se trata acá de masacrarlo. Al fin y al cabo, es un actor que tiene que salir a dar entrevistas y promocionar su nueva película, con todas las metidas de pata que eso puede implicar.

El problema es que no logre detenerse a pensar, discutir o argumentar por qué defiende lo que defiende, ni mucho menos intentar una respuesta a las cuestiones que él mismo plantea sobre el cine arte y el cine popular, siempre saludables y necesarias de debatir.

Y todo esto sin mencionar al sociólogo Pierre Bourdieu, quien dedicó su vida a pensar, justamente, aquello que Francella enuncia de manera casual: quién legitima el arte, quién determina qué obra merece ser considerada como tal. Preguntas que Bourdieu abordó, entre otros trabajos, en El sentido social del gusto, un libro al que no le vendría mal echarle un vistazo. Al menos para que en futuras entrevistas Francella sea más cuidadoso al opinar sobre qué es el arte. Sobre todo porque su opinión, por ser quien es, tiene peso.

Francella no es que haya cruzado una línea con estas declaraciones. Es que siempre estuvo de ese lado: el de quienes le dan la espalda al pueblo mientras, bajo un discurso falsamente popular, lo empujan a vivir con menos, a pasarla peor.

Temas Relacionados

  • Guillermo Francella
  • cine nacional
  • Exclusivo
Más de Cine y series
Javier Milei con el mameluco de Ypf

Política

Progres caviar. Milei defendió Homo Argentum y cruzó a sus críticos: Les duele el éxito sin plata del Estado

Redacción LAVOZ
Duna 2. Foto: web.

Cine y series

Streaming. Recomendaciones de Netflix del 16 al 22 de agosto: Duna 2, la saga ¿Qué pasó ayer? y más

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Rugby

Desde adentro. El rugby le regaló otra fiesta al Kempes

Enrique Vivanco
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design