13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Guillermo Francella

Entrevista. Guillermo Francella: Amo lo popular aunque esa palabra a veces esté denostada

El actor es el protagonista omnipresente de “Homo Argentum”, la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat que estrena el jueves en cines. Habla del presente de la tele y del fenómeno de “El encargado”.

10 de agosto de 2025,

07:47
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Guillermo Francella: Amo lo popular aunque esa palabra a veces esté denostada
Entrevista a Guillermo Francella en el Hotel Quinto Centenario por su nueva película. Foto Javier Ferreyra

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

4

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Un presidente que no sabe qué hacer; un hombre que quiere echar a su hijo inmaduro de su casa; un empresario que conoce a un pobre y vive una “experiencia enriquecedora”; un viudo que recompone su vida enamorándose de la mucama; un director de cine que imposta una sensibilidad que no tiene... Y la lista sigue.

Los creadores de Homo Argentum se pusieron la vara muy alta: exponer en una sola película con 16 historias las distintas características del gen argentino.

Y para eso contaron con Guillermo Francella, quien, además, formó parte del germen creativo del proyecto.

Al menos así lo contó a La Voz el propio actor, horas antes de recibir el premio a la trayectoria durante los últimos premios Sur que se realizaron en Córdoba días atrás.

Luis Ortega

Cine y series

En Córdoba. Premios Sur 2025: El Jockey, máxima ganadora en una ceremonia en la que el cine llamó a “resistir”

Germán Arrascaeta

En una entrevista mano a mano para este medio, en la que evitó los temas políticos, elogió a Córdoba y habló mucho de cine, el intérprete reveló que fue él quien les sugirió a Mariano Cohn y a Gastón Duprat realizar un proyecto que se asemejara al del director italiano Dino Risi.

“Mariano y Gastón son muy buenos escritores y buenos directores, y tengo un vínculo lindo y cercano con ellos. Cuando me preguntaron qué tenía ganas de hacer, yo les dije que a mí me había marcado mucho este formato de películas, de episodios, de viñetas del cine italiano, del neorrealismo italiano (…) Hay una que se llamó Los monstruos y otra Los nuevos monstruos que me impactaron mucho. Hablaban del gen italiano con mucho humor, con mucha ironía, bajada de línea, crítica social, interpelaban mucho... y yo quería hacer lo mismo con el gen argentino”, explica Francella.

Cuando se le consulta sobre cuándo inició el vínculo con los directores, Francella dice que ellos aseguran que alguna vez le habían entregado un material que él no recuerda y descartó, pero desde Mi obra maestra hasta las cuatro temporadas de El encargado, el actor y los directores no han parado de trabajar juntos.

16 historias, un solo actor

Las historias de esta nueva película son, en palabras de Francella, como videos de TikTok que se pueden escrolear. Cortitas y al hueso, cuentan con actores de mucha trayectoria, como Mimí Ardú, Guillermo Arengo y Graciela Stéfani y una camada de jóvenes como Migue Granados, Eva de Dominici, Gastón Sofriti, Dalma Maradona y hasta el músico Milo J, a quien Francella destaca en esta nota por su profesionalismo.

Lo curioso del germen de Homo Argentum es que el propio Francella dio la idea, pero cuando le propusieron protagonizar todas las historias se echó para atrás.

Primero, fueron 40 historias; y de a poco, después de un gran debate, fueron quedando las 16 finalistas. Allí empezó otra negociación: “Y en un momento fue muy gracioso porque les pregunto: ‘Bueno, ¿y ya pensaron quién puede protagonizarlas?’, y me dijeron: “¡Vos!“. Yo pensaba hacer cinco, seis, siete, pero no sé si las 16. El tema fue sujeto a debate, a charlas, a comidas. Me dijeron que los protagonistas tenían mi edad y que lo habían escrito pensando en mí…”.

−¿Te convencieron comiendo?

−(Risas) Me convencieron comiendo, sí.

"Homo Argentum", la nueva película de Guillermo Francella (Prensa Disney/ Pampa Films).
"Homo Argentum", la nueva película de Guillermo Francella (Prensa Disney/ Pampa Films).

Luego de aceptar llegaron siete semanas de grabaciones, más una semana en Italia para filmar una historia en la que Guillermo interpreta a un hombre que viaja a buscar sus orígenes familiares y se encuentra con algo totalmente impensado.

Así, el filme recorre 16 personajes de lo más variados. Hay hombres entrañables, inseguros, y hasta el estereotipo del “garca” está reflejado en Homo Argentum, un filme que pone incómodo al público, divierte y emociona al mismo tiempo.

“Yo creo que el argentino se va a sentir reflejado en la peli porque tiene nuestra impronta. ¿Cómo somos? Familieros, solidarios, buenos amigos, cualquier escollo lo atamos con alambre y también chantas en algunas oportunidades. Algunos son muy ruidosos, otros son más tranquilos…”, dice Francella.

−¿Te encariñaste con alguno de esos personajes?

−Cada vez que la veo, me encariño con uno distinto. Pero todos esos personajes están. La peli toca emociones, habla de los momentos que estamos viviendo… hay una paleta de personajes interesantísimos.

−Imagino que debe haber sido muy exigente para vos, pero a la vez muy divertido, hacer tantos personajes tan diferentes entre sí…

−Desde lo interpretativo, explorar cosas nuevas es maravilloso. Cuando te ves y no te reconocés, y ves algo distinto a vos, cuando no te queda tan cómodo de sisa, decís: “Está buena esta incomodidad para manejar algo nuevo, ¿no?”. Se trabajó mucho en los ensayos con la voz, con la postura corporal, con los movimientos, con la cadencia que cada uno de los personajes podía tener, con la forma de hablar, de mirar… O sea, llegábamos al set sabiendo todos qué teníamos que hacer y fue muy interesante.

−Y hay mucho trabajo de vestuario y de maquillaje a punto tal de que hay momentos en los que estás irreconocible…

−Es que hay gente tan idónea, tan capa acá en Argentina en esas áreas de caracterización, maquillaje, peinado y vestuario. Tuvimos a grandes profesionales. Fue tedioso colocar las calvas… estaban tres o cuatro horas trabajando, y yo estaba sentado con una camarita que filmaba e iba viendo el tiempo. Cuando terminaba, me veía y me encantaba, pero después había que ponerse en el personaje. El balance fue maravilloso, no hubo más costo que el cansancio.

Según comenta el actor, la producción de Disney desembolsó una enorme cantidad de dinero para llevar adelante esta película, la más grande que hayan tenido en el país, lo que explica la magnitud del proyecto.

A pesar de la apuesta de Disney, la película no irá por el momento a la plataforma. La idea del actor y de los directores es convocar al público al cine. “Porque se ha perdido esta costumbre de que la gente vaya al cine. Solo las películas de los chicos, la de Marvel o de superhéroes son las que tienen convocatoria masiva”, dice.

"Homo Argentum", la nueva película de Guillermo Francella (Prensa Disney/ Pampa Films).
"Homo Argentum", la nueva película de Guillermo Francella (Prensa Disney/ Pampa Films).

Cuestión de popularidad

A Francella se le ilumina la cara cuando habla de la televisión, pero también de la maravilla del cine, de la pantalla grande, de la risa y la emoción compartida. Además, dice que salir al cine genera un debate posterior. Con una pizza o un café de por medio, llegan preguntas y dilemas morales.

“¿Qué hubieras hecho en ese instante? ¿Qué actitud hubieras tenido si te hubiera pasado a vos? Y bueno, está bueno que eso suceda, que la peli te interpele", dice.

A juzgar por la charla, ese es el punto que más le preocupa como actor: ser y seguir siendo popular. Elegir proyectos en función de su llegada al público masivo.

–Imagino que vos no podés salir a la calle sin que alguien te pida una foto. El público siempre te ha acompañado…

–Toda mi vida fue así y es lo más hermoso para mí. Siempre lo digo: al que tengo que agradecerle es al público. El público me ha acompañado toda la vida, sentado en el sillón, viendo una película, viendo un programa de televisión, una serie, siempre ha estado conmigo, fue siempre mi combustible. Creo que a todo actor le pasa eso con el público, pero me siento más que agradecido porque sin duda este feedback o este feeling que hay con ellos y ellos conmigo, desde el abuelo al nieto, es algo muy significativo. Tiene que ver con contenidos donde nunca le di la espalda al público. Cuando me ofrecieron una película que yo veía o sentía que le iba a dar la espalda al público, no la hacía, por más que después esa película podía ser premiada o viajada, a mí no me interesa.

−O sea que tu criterio para elegir el proyecto tiene que ver con eso, con propuestas populares…

−Absolutamente. Con proyectos que tengan identificación. Yo estoy seguro de que cuando ves una peli mía, vas a ver algo de tu mamá o de tu tío (…) Por eso no hago, o al menos intento no hacer, cosas que me alejen de lo popular. Lo popular es algo que amo. A veces está denostada esa palabra, pero yo la respeto.

−¿Y cómo te llevás con algunas críticas de cosas que hiciste en el pasado?

−En aquellas épocas que hacía películas para todo público, para los niños, películas populares, obviamente que a la crítica no le iban a gustar, aunque rompiera la taquilla no le iban a gustar. Me dolía porque el esfuerzo era grande, la producción era grande, la plata que se invertía era mucha, y la verdad es que las taquillas eran maravillosas, el público las acompañaba.

Francella, entre “El encargado 4″, el cine y el teatro

El actor terminó de filmar, también con Cohn y Duprat, la cuarta temporada de El encargado, y además rodó en España un filme que se llama Playa de lobos junto con el actor Dani Rovira.

Su plan para el año que viene es hacer teatro. Según cuenta, tiene la idea de llevar a las tablas la comedia de Peter Seller llamada Desde el jardín.

El joven se cayó mientras limpiaba.

Viral

Auch. Un grupo de amigos recreó una famosa escena de El Encargado pero no salió como esperaban: el insólito video

Redacción LAVOZ

Cuando se le pregunta por el exitazo de El encargado y de su llegada internacional, el actor dice que está sorprendido con la vuelta al mundo que dio esa ficción.

“El personaje es angelado también, pero es muy oscuro, tiene los dos colores y eso también está buenísimo. No esperaba que fuera a gustar tanto, no sabía qué repercusión podía tener porque era una plataforma que recién empezaba, que era Star+... Ahora que se unieron con Disney ya es masivo y la serie empezó a viajar, y donde va rompe todo. Incluso en lugares donde el universo del encargado no existe, donde no hay porteros como en Buenos Aires (...) Que haya pasado eso con el personaje es maravilloso. Primero, lo veía gente de la cultura, de la industria, pero ahora lo ve el ciudadano de a pie y eso es lo que nos gusta que haya sucedido.

"Homo Argentum", la nueva película de Guillermo Francella (Prensa Disney/ Pampa Films).
"Homo Argentum", la nueva película de Guillermo Francella (Prensa Disney/ Pampa Films).

−¿Estás viendo películas o series de otros colegas? ¿Cómo te llevás con lo nuevo?

−Sí, sí veo. Estuve viajando mucho y las últimas cosas no las pude ver tanto, pero sí consumo. Para no comprometerme a seguirlas, prefiero las películas.

−Sos un hombre que creció al calor de la televisión, del encendido, del prime time. Ahora que casi no hay ficción en la tele, ¿vos cómo lo ves?

−Me da pena que no haya tele. Los chicos ya no ven tele, no tienen tele en sus cuartos, tienen computadora, están con YouTube, están con el streaming o están viviendo otra cosa absolutamente distinta a lo que veíamos antes. No sé, cada vez fue peor. Hoy es muy de realities, Gran Hermano, MasterChef, La Voz, La máscara, todos realities, noticieros, deportes, pero no hay ficción, no hay encendido. Es decir, la gente no consume. Y yo creo que debería volver a pasar eso. Es como cuando invito a la gente al cine con esta película. Es lo que deseo, pero son los tiempos que corren.

−Sí, también han cambiado los formatos y a ese espacio lo han ocupado las plataformas...

−Las plataformas son una maravilla. Recién hablaba de El encargado, que me permitió ser conocido en el mundo. La película que hicimos aquí en Córdoba, Granizo, es una de las películas más vistas en el mundo por Netflix en habla no hispana. Algo extraordinario sucedió. A El encargado lo ven en Latinoamérica, España, pero conspiró con que la gente no ve la tele o la gente no va al cine. La comodidad, las pantallas, primero de 40, después de 60, después de 80, después de 90, después de 100 pulgadas, con sonidos envolventes... un montón de comodidades como la pausa para ir al baño o hacer un cafecito y volver... Todo esto conspiró (...) Pero la rutina del cine, no sé si la has practicado, es maravillosa. Para mí no hay con qué darle.

Para ver Homo Argentum

Argentina, 2025. Comedia. Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con: Guillermo Francella, Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti, Dalma Maradona y Guillermo Arengo. En cines desde el jueves 14.

Temas Relacionados

  • Guillermo Francella
Más de Cine y series
Eva de Dominici

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Redacción LAVOZ
Sydney Sweeney

Cine y series

Fuerte polémica. Entre jeans y genes, Sydney Sweeney profundizó una grieta sociocultural

Agencia AP, Redacción La Voz

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras para la verificación policial en plantas y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

La azafata de Aerolíneas fue detenida por la PSA con un cuantioso cargamento que no supo justificar.

Sucesos

Alerta aeropuerto. Escándalo: azafata de Aerolíneas Argentina cae con contrabando millonario de rolex, iPhones y joyas

Redacción LAVOZ
FIAC Foro Internacional Automotriz Córdoba

Editorial

Vehículos. Por una industria automotriz competitiva

Redacción LAVOZ

Opinión

Elecciones. Por qué ir a votar

Jorge Horacio Gentile
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design