El 7 de agosto, Cinemark-Hoyts trajo a Argentina la tercera edición del Ghibli Fest, en el marco del 40º aniversario de la histórica casa de animación fundada por Hayao Miyazaki, Toshio Suzuki, Isao Takahata y Yasuyoshi Tokuma.
Este festival, que se celebra en diferentes partes del país y del mundo, presenta 11 películas de Studio Ghibli en la pantalla grande, entre ellas El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke y Pompoko.
En diálogo con La Voz, Natalia Maggiotti, jefa de marketing y comunicación de Cinemark-Hoyts, explica que este proyecto es una “apuesta de la marca” a raíz del evidente aumento del interés por los productos del estudio nipón y del animé en general.
“Detectamos la oportunidad de convocar al público a nuestras salas con un género que en su momento no era tan habitual en los cines de Argentina”, señala.

El animé en cines argentinos: un impacto global
No es casual que este estudio de animación tenga un festival propio y que genere tanto interés en los espectadores. Cabe, entonces, recordar el fenómeno ocurrido con las imágenes generadas a través de inteligencia artificial.
Desde hace tiempo, la cartelera nacional tuvo una mayor afluencia de producciones japonesas y se espera que este fenómeno siga creciendo.
A comienzos de este año, Dan Da Dan estrenó los primeros cuatro capítulos de su segunda temporada, primero en las salas cinematográficas y después en las plataformas junto con los demás episodios.

Otro caso paradigmático fue el lanzamiento de los dos capítulos de la cuarta temporada de Attack on titan en las salas de todo el país, con mejoras en el sonido y escenas poscréditos que le dieron un mejor cierre a la historia.

Pero quizás el máximo fenómeno de llegada masiva al cine se dará este 11 de septiembre con el estreno de la primera película de la trilogía Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba-Castillo Infinito.
El filme –cuyo debut en Japón tuvo lugar el pasado 18 de julio y batió récords tras consolidarse como la cuarta película más taquillera de todos los tiempos en el país asiático– emana tanta expectativa que las entradas anticipadas se pusieron a la venta el 15 de agosto en diferentes partes del mundo.

La película anterior, Demon Slayer: El tren infinito, se convirtió en la película de animé más taquillera en la historia de Estados Unidos al superar los U$S 49 millones en recaudación, por lo que se espera que esta nueva entrega tenga un fuerte impacto en el mercado occidental.
Experiencias inmersivas en ascenso
La influencia del animé en los cines occidentales hace que las distribuidoras piensen nuevas estrategias para sus públicos y buscan ofrecerles experiencias únicas con sus personajes favoritos.
El lanzamiento de Ghibli Fest 2025 en Argentina se realizó el 5 de agosto con un evento exclusivo en Cinemark Hoyts Abasto que contó con kits de bienvenida para los asistentes, sorteos, charlas, gastronomía japonesa, libros, postales y hasta piezas de colección de cerámica, sumando la emisión de El viaje de Chihiro (película que a su vez está disponible desde el 7 de agosto en cines Showcase).
“La masividad del animé hizo que el contenido llegara a las salas de cine”, resume Maggiotti, quien a su vez agrega que, si bien el foco está puesto en Buenos Aires, están evaluando sumar otras acciones de marca en el interior del país.
“Los fans son muy pasionales. Lo reciben con mucha alegría y se encargan de difundir cada contenido que proyectamos en sus espacios”, afirma.
Para este ciclo, la entrevistada cuenta que la empresa realizó un trabajo mancomunado con la distribuidora BF París y que, para los demás contenidos del género, cuentan con el apoyo de Cinetopia.
Ghibli Fest 2025: todas las películas de Studio Ghibli que llegarán a Hoyts este año
A partir del 28 de agosto
- La colina de las amapolas, de Goro Miyazaki (2011).
- El cuento de la princesa Kaguya, de Isao Takahata (2013).
- Recuerdos del ayer, de Isao Takahata (1991).
- Pompoko, de Isao Takahata (1994).
A partir del 16 de octubre
- La princesa Mononoke, de Hayao Miyazaki (1997).
A partir del 6 de noviembre
- Se levanta el viento, de Hayao Miyazaki (2013).
- Mis vecinos los Yamada, de Isao Takahata (1999).
- Porco Rosso (El Puerco Rojo), de Hayao Miyazaki (1992).
- El regreso del gato, de Hiroyuki Morita (2002).
A partir del 4 de diciembre
- Kiki: entregas a domicilio, de Hayao Miyazaki (1989).
Entradas para Ghibli Fest 2025
Desde Cinemark-Hoyts explican que los tickets para cada película se habilitarán a través de su página web cerca de la fecha de cada función.