08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Cine

Entrevista. Francis Ford Coppola, saca pecho por Megalópolis: Yo soy libre, los peces gordos de los estudios, no

El director habló largo y tendido con AP sobre su controvertido nuevo filme, considerado genial por algunos y un desastre por otros.

20 de mayo de 2024,

14:42
Agencia AP
Agencia AP
Francis Ford Coppola, saca pecho por Megalópolis: Yo soy libre, los peces gordos de los estudios, no
Francis Ford Coppola en la previa del estreno de "Megalópolis" en la 77ª edición del Festival de Cine de Cannes. (Scott A Garfitt/ Invision/ AP)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

De las muchas citas y eslóganes que resuenan en la película Megalópolis de Francis Ford Coppola, llena de ideas, sincera y descaradamente optimista, una que resuena particularmente en el director es: “Cuando saltamos a lo desconocido, demostramos que somos libres”.

“Ese soy yo haciendo esta película”, dice Coppola, hablando en la terraza de un hotel en Cannes el día después del estreno del filme en el festival francés. “A todos los peces gordos del estudio les demostré que soy libre y ellos no. Porque no se atreven a saltar a lo desconocido. Y lo hago. Esa es la única manera de demostrar que sos libre”.

Shia LaBeouf
Jon Voight
D. B. Sweeney
Grace VanderWaal
Giancarlo Esposito
Aubrey Plaza
director Francis Ford Coppola
Romy Mars
Adam Driver
Kathryn Hunter
Laurence Fishburne
Chloe Fineman
Nathalie Emmanuel
Talia Shire

Agencias

Francis Ford Coppola estrena “Megalopolis” en Cannes y genera críticas mixtas

Agencia AP

Coppola hace una pausa y luego añade, con una sonrisa. “No lo recomiendo”.

Megalópolis, la primera película de Coppola en 13 años, ha sido calificada de muchas maneras desde que se estrenó en Cannes. Una locura. Un desastre. Una apuesta audaz y autofinanciada. Lo que es, independientemente de si todas sus partes extrañas funcionan juntas sin problemas, es una colosal declaración personal de uno de los cineastas más visionarios de Estados Unidos, acerca de tener la audacia de ser visionario.

No es un pequeño paso, sino otro gran salto de Coppola, de 85 años, quien se siente tan convencido de lo que Megalópolis encapsula que ha pasado unas cuatro décadas persiguiéndolo. Después de que aparecieron los créditos en el estreno y la multitud se puso de pie para aplaudir, Coppola tomó el micrófono para extender su mensaje, suplicando por “una sola familia humana” y “los niños”.

“Mi sueño sería que esta película pudiera verse en la víspera de Año Nuevo y que la gente, en lugar de decir ‘voy a perder peso’ o ‘no voy a fumar más’ o ‘no voy a engañar a mi esposa’ hablara de ‘¿Es la sociedad en la que vivimos la única disponible? ¿Cómo podemos mejorarla?’ Y si hablan de eso, lo harán. Ese es mi sueño”, asegura el realizador.

En Megalópolis, Adam Driver interpreta a César Catilina, una figura parecida a un emperador romano con el poder de detener el tiempo en una Nueva York futurista. Es un inventor que quiere construir una nueva metrópolis de Nueva York con un material que ha creado llamado Megalon. Sin embargo, en su sensibilidad, se parece más a un artista. César cita a Hamlet, así como a Emerson, Marco Aurelio y Ovidio. Es, no puedes dejar de notarlo, un poco como el propio Coppola.

En la conferencia de prensa en Cannes, Laurence Fishburne, quien coprotagonizó Apocalypse Now de Coppola, recordó que el cineasta “siempre ha hablado de detener el tiempo”.

“Incluso antes de hablar de la película, decía: ‘Puedo detener el tiempo. Te lo demostraré’. Solía sentarme y escuchar las conversaciones que tenías con Eleanor sobre eso”, apuntó el actor.

Coppola, que se apoyaba en un bastón o en su nieta Romy Mars dondequiera que fuera en Cannes, ahora es más consciente de sus limitaciones en lo que respecta al tiempo. Eleanor Coppola, su esposa, murió en abril. “Megalópolis está dedicada a ella. 60 años estuvimos juntos. ¿Podés creerlo?”, dijo el también director de El Padrino, conmovido.

Un photocall épique 🔥 An epic #Photocall
MEGALOPOLIS – FRANCIS FORD COPPOLA

Avec l’équipe du film / With the film crew

🔎 Francis Ford Coppola, Adam Driver, Nathalie Emmanuel, Giancarlo Esposito#Cannes2024 #Competition #SélectionOfficielle #OfficialSelection pic.twitter.com/ZjvdbZ5lC9

— Festival de Cannes (@Festival_Cannes) May 17, 2024

Megalópolis, una película que tardo 40 años en filmarse

El tiempo es el tema de Megalópolis, una película que tardó 40 años en realizarse y en la que Coppola dice que comenzó a pensar seriamente, dice, después de completar The Rainmaker (El poder de la justicia) de 1997.

“Durante ese tiempo pensé que había usado muchos estilos. Apocalypse era un estilo salvaje; El Padrino era muy clásico; me preguntaba cuál podría ser mi estilo en el futuro”, dice Coppola.

“Tenía curiosidad por saber qué tipo de película podría hacer cuando fuera mayor. Llevaba un álbum de recortes de las cosas que leía. Hice una colección de caricaturas políticas. Esas dicen toda una historia en una sola imagen. En última instancia, eso me llevó a hacer una epopeya romana ambientada en Estados Unidos moderno”, redondea.

Coppola reescribió Megalópolis muchas veces en los años siguientes. Al igual que Orson Welles, otro cineasta estadounidense que experimentó un éxito inesperadamente enorme al principio de su carrera y que se volvió cada vez más experimental como realizador más adelante en su vida, Coppola quedó fascinado con las nuevas posibilidades para las películas.

Publicó algunos de sus hallazgos en el libro de 2017 Live Cinema and Its Techniques. A mitad de la proyección de Megalópolis en Cannes, un hombre se subió al escenario y, ante el micrófono, dirigió una pregunta al César en pantalla. Fue como una inyección de Megalon en el tejido de la película.

"Ferrari"

Cine

Se estrena “Ferrari”, de Michael Mann: seguir en carrera

Javier Mattio

Driver estaba particularmente involucrado en el proyecto de Coppola, y el director lo considera un colaborador importante. Driver, que se sentó junto a Coppola durante la entrevista, recordó que el primer día de rodaje, el director le dijo al elenco: “No estamos siendo lo suficientemente valientes”.

“Que hiciera una película como esa en este momento de su vida me pareció algo hermoso”, señala Driver.

“Tiene convicción y es muy valiente. ¿Por qué está haciendo eso en este momento de su carrera y otras personas no están siguiendo ese ejemplo?”, suma.

Megalópolis ha tenido muchos detractores. Después de que Coppola la proyectara en privado el mes pasado en Los Ángeles, se dijo que no tenía perspectivas comerciales. Incluso los defensores de la película conceden que Megalópolis está haciendo malabarismos con mucho, no siempre hábilmente, para casar el pasado romano con el futuro de la ciencia ficción, la ensoñación libertina y la ultra sinceridad.

Pero Coppola no dudó, una vez más, en invertir su propio dinero en Megalópolis, destinando unos 120 millones de dólares de su negocio vinícola para producirlo. No es la primera vez que hace algo así. Coppola invirtió millones en Apocalypse Now, una película que también se estrenó en Cannes en medio de escepticismo y los rumores de problemas en la producción.

¿Por qué Coppola siempre tiene que ir por todo o nada?

“Muchas veces he escuchado que Francis sólo puede actuar cuando está realmente enfrentado. No creo que ese sea el caso, pero tal vez sí”, contesta.

Cuando Coppola y Driver se reunieron por primera vez para hablar de la película hace varios años, hablaron mucho de bebés, según recuerda Driver. “Ellos están constantemente trabajando haciendo cosas complejas, aunque parezca que no están haciendo nada”, sostiene.

“Cada bebé que está siendo asesinado hoy en día en Sudán o Palestina, y muchos de ellos están siendo asesinados, es un Arquímedes potencial, un Einstein potencial, un Mozart potencial”, acota Coppola.

Coppola vuelve al tema del tiempo. No estamos comprendiendo completamente nuestro potencial para cambiar el mundo, dice. Aunque muchos hoy en día están plagados de ansiedades apocalípticas y ecológicas, él ve maravillas por todas partes. La electricidad no es tan antigua, dice. El internet fue creado en su vida. La fusión, reflexiona Coppola, tiene enormes posibilidades. Somos genios, dice.

“Nunca encendés CNN ni abrís el diario diciendo: ‘El ser humano es un genio increíble’. Pero es verdad. ¿Cómo podés negarlo?”, observa.

“Piensen en lo que podemos hacer. Hace cien años decían que el hombre nunca volaría. Ahora estamos haciendo zoom. Entonces me pregunto: ¿Por qué nadie se atreve a decir lo grandes que somos? No hay ningún problema al que nos enfrentemos que no seamos lo suficientemente ingeniosos para resolver”, complementa.

Megalópolis, ¿la despedida cinematográfica de Coppola?

Podría ser tentador calificar a Megalópolis como el último testamento de Coppola y verla, imbuida tanto de la fascinación infantil como de la sabiduría de un anciano, como su salvaje despedida cinematográfica. Pero, como dijo su hermana Talia Shire a los periodistas en Cannes, Coppola siempre mira hacia adelante. Ya está escribiendo otro guion. Es posible que Megalópolis todavía esté buscando distribución en América del Norte, pero, dice Coppola, “ya terminé con esto”.

“Estoy creando un nuevo proyecto. Va a ser inusual, pero no va a ser a esta escala. Probablemente lo haré en Inglaterra. Va a involucrar música y baile. Soy un niño que se crio en Broadway. Mis padres eran parte del teatro de Nueva York”, detalla.

“Va a ser divertido. Siempre me digo a mí mismo: esto va a ser divertido”, cierra.

Más información

En Cannes, se leyó un manifiesto del cine argentino contra Milei: “Hambre, ignorancia e intolerancia”

Temas Relacionados

  • Cine
  • Adam Driver
  • Festival de Cannes
Más de Cine y series
Wagner Moura y Juliette Binoche

Cine y series

Tarde pero seguro. Wagner Moura recibió el premio al mejor actor de Cannes, a seis semanas de haberlo ganado

Redacción LAVOZ
Emilia Mernes

Cine y series

Una diva en la tevé. Emilia Mernes muestra su lado B con “Lo que no se ve”, su primera serie documental

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

ChatGPT lanza "Estudiar Juntos".

Tecnología

Educación. ChatGPT lanza una herramienta para “estudiar juntos”

Redacción LAVOZ
Sebastián Boselli ya se entrena en River

Fútbol

Ante Vélez. River le sacó un titular a Estudiantes, que lo pierde para la Supercopa Internacional

Redacción LAVOZ
La sede regional del INTA en Jesús María

Política

Motosierra II. El Gobierno eliminó y centralizó organismos claves en Economía: qué pasa con el Inti y el Inta

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

Fondos. Intendentes se suman al reclamo de los gobernadores a la Nación: “Esto no va más, no vuelve nada”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design