En el mundo de las redes sociales, donde el algoritmo decide en segundos quién brilla y quién desaparece, Facundo Espinosa encontró su lugar. Mejor dicho: se lo inventó.
Conocido popularmente como “Facha Espi”, este actor nacido en Ushuaia y formado en Córdoba, pasó de grabar videos sin trabajo ni rumbo claro a actuar en su primera película, filmada en locaciones como Bariloche y Uruguay.
El salto no fue casual, pero tampoco premeditado. “Empecé con los videos allá por 2023, a finales, en una situación en la que no tenía trabajo. No me estaba surgiendo nada actoral, ni teatro, ni nada”, contó en diálogo con La Voz.

La apuesta fue total. En su celular empezó a dar vida a una galería de personajes entrañables y exagerados, que muy pronto se convirtieron en parte del lenguaje cotidiano de X, TikTok e Instagram. El más conocido es el “Goat” (por su sigla en inglés: el mejor de todos los tiempos), que encara sin miedo a mujeres con la esperanza de ser correspondido. En poco tiempo, su nombre fue tendencia repetidas veces en X, incluso cuando no lo mencionaban directamente.
“Lo que me motivó a grabarme y empezar a hacer contenido es esto de poder ser tu propio director, tu propio guionista. Eso me pareció muy divertido”, explicó. “Hoy en día hay mucho trabajo en las redes, y yo soy actor. Creo que es una herramienta muy aprovechable si la sabés usar y te formás bien para hacerlo”, admitió.
Facundo no llegó al humor por accidente: comenzó a estudiar Comunicación Social en la UNC, y se formó en teatro musical, canto y actuación. Vivió 10 años en Córdoba, ciudad a la que define como clave en su formación. “Tuve que dejar mi casa y mi familia en Ushuaia para poder estudiar. Y ahora me toca dejar Córdoba, mis amigos, y mudarme a Buenos Aires, que es donde está mi trabajo hoy”, sostuvo.

“El novio de mamá”: su paso a la pantalla grande
La película que marca el debut cinematográfico de Facha Espi es El novio de mamá, una comedia familiar rodada en Bariloche que combina ternura, caos y humor desbordado. Con José María Listorti y Dani “la Chepi” como protagonistas, el filme narra la historia de un hombre que intenta ganarse el corazón de los hijos de su nueva pareja en medio de vacaciones agitadas, travesuras infantiles y un perro imposible de domar.
La película fue una sorpresa. “Un día me llegó un mail para participar de un casting. Lo hice virtual, lo mandé, y después me llamaron para hacer un callback presencial en Buenos Aires. Les gustó mi presentación, la construcción del personaje, y bueno… lo demás ya está en cartelera”, dijo entre risas.
“El rodaje fue una locura. Ya viajar para actuar me parecía una locura. Pero llegar al set, ver esos monstruos de cámara, 30 personas alrededor… fue una muy linda experiencia. Y un flash, porque no es lo mismo que grabarte solo con el celu en tu casa”, contó.

Con ese cambio también llegaron los desafíos: dejar de tener el control total para pasar a trabajar en equipo. “En redes vos hacés todo: actuás, escribís, editás. En el cine tenés que escuchar, trabajar con directores, seguir un guion. Fue aprender de cero, pero lo disfruté”, relató.
En el ambiente actoral, reconoce que todavía hay cierto escepticismo hacia quienes vienen de las redes: “Sí, hay un prejuicio. Pero para mí es como todo en la vida. Siempre va a haber alguien a quien no le gusta y después le termina gustando, o alguien a quien no le va a gustar nunca. Eso no te debe frenar”, agregó el actor.
Con el estreno de su película, “Facha Espi” marca un hito en su carrera, pero no se queda quieto: “Después de esto, espero que vengan sólo cosas buenas. Siempre que sea trabajo, que tenga que ver con lo que estoy construyendo como creador y actor, será bienvenido, lo que sea que me permita seguir creciendo y trabajando en lo que me gusta”.