El próximo 14 de septiembre se celebrará una nueva edición de los premios Emmy, conocidos popularmente como “los Oscar de la televisión”.
Desde 1949, estos galardones distinguen lo mejor de la pantalla chica estadounidense y, especialmente desde la irrupción de las plataformas de streaming, incluyen en sus nominaciones producciones extranjeras que logran gran repercusión a nivel global.
“Gracias a las plataformas de streaming, el contenido se ha convertido en un fenómeno internacional: los shows que se nominan son verdaderos hits globales, se ven en todo el mundo, y creo que eso se refleja en el crecimiento de nuestra audiencia. La expectativa es poder continuar en esa línea”, precisa Cris Abrego, presidente de la Academia de Televisión, en diálogo con La Voz durante una rueda de prensa regional.

Más de 20 mil miembros de 30 ramas profesionales son los encargados de seleccionar a los distinguidos de cada año.
“Nuestra estrategia es apoyar la excelencia. Por eso buscamos tener un grupo diverso de programas entre los nominados. Una de las cosas que hacemos para contribuir a esto es alentar a los miembros de la Academia a ver tanto contenido como les sea posible”, suma e insiste: “Sabemos que es mucho, pero realmente queremos que estén al tanto del contenido que se está subiendo para poder darles el reconocimiento correcto”.
“Y también trabajamos y nos enfocamos en traer más voces y diversidad a nuestro equipo de miembros, eso es algo en lo que estamos muy comprometidos desde la Academia, porque mientras más diversidad de voces, mejor contenido”, suma y amplía que buscan que “la representación atraviese todos los niveles”, y no solo se refleje en los programas nominados, o los miembros, sino también en los presentadores.
¿Excelencia o popularidad?
“Una preocupación recurrente para quienes estamos al frente de premios como estos es que a veces la popularidad no coincide con la excelencia. Y por eso prestamos tanta atención a nuestros miembros, porque son ellos quienes votan. Mientras más diverso y amplio sea este grupo, más recompensa se le dará a la excelencia”, explica Cris Abrego.
Maury McIntyre, presidente y director ejecutivo de la Academia de Televisión, suma: “Debemos dejar a los votantes decidir qué es la excelencia. Tal vez, un año, la excelencia es algo que tuvo una voz y una opinión muy fuerte sobre algo cultural. Y a veces, tal vez, la excelencia fue solo algo divertido”.
–Las categorías suelen ser un tema recurrente de debate. Pasó con “The Bear”: ¿debería considerarse comedia o drama? Cuál es su postura respecto a estos debates.
–Maury McIntyre: Hay dos cosas que revisamos todos los años: las categorías y los miembros de la Academia. Porque queremos asegurarnos de seguir siendo relevantes, y esta es una manera de conseguirlo. Y te diría que el tema de las categorías es una discusión que tenemos todos los meses. Siento que los creadores buscan desafiarnos en este aspecto, y eso es fantástico, porque buscan correr los límites, y no quieren ser encasillados. El problema con generar otras categorías es que si empiezas a hacerlo, al final del día serían 500 categorías. Lo que hacemos, con producciones como The Bear, The White Lotus, o Succession, es honrar la intención del creador. Si el creador dice que ellos hicieron un drama, vamos a respetarlos y vamos a dejar que los votantes los evalúen con esos criterios.
Maury precisa que el trabajo de evaluar y repensar categorías y los formatos es una tarea de nunca acabar.
“De repente nos encontramos analizando el contenido de YouTube, las cifras que se manejan ahí son astronómicas. Si en 10 años todo va a estar en YouTube, nosotros deberíamos evolucionar para ese lado. No vemos que esto vaya a suceder próximamente, pero si ocurre, lo tendremos en cuenta”, indica.
Predicciones
Las predicciones para esta edición de los premios Emmy tienen algunos protagonistas “cantados” y, en general, se pronostica una gran noche para Severance, The Studio y Adolescencia.

The Studio llega como la gran favorita con 23 nominaciones y la gran posibilidad de consolidarse como la comedia del año. Por otro lado, Severance, uno de los dramas más aclamados de Apple TV+, se perfila con 27 nominaciones que la señalan como otra de las favoritas seguida también por El Pingüino (HBO Max) con 24 nominaciones y Adolescencia, de Netflix, con 13 nominaciones.
La batalla no será solo entre títulos, sino también entre plataformas: Netflix (25 nominaciones), Apple TV+ (24 nominaciones) y HBO Max (23 nominaciones) encabezan el ranking de cadenas más nominadas, consolidando un escenario donde la hegemonía ya no depende de los canales tradicionales, sino de gigantes del streaming que buscan fidelizar a la audiencia a fuerza de prestigio.
Vale destacar que aunque los pronósticos parecen marcar un camino, siempre hay lugar para los giros inesperados. Este año, los analistas señalan que las categorías de actuación en series limitadas serán las más reñidas: Colin Farrell (El Pingüino) y Stephen Graham ( Adolescencia) se disputan la estatuilla masculina, mientras que Michelle Williams (Dying for Sex) y Cristin Milioti (El Pingüino) protagonizan un duelo sin un claro favorito en la categoría femenina.
También se esperan definiciones ajustadas en mejor actor de reparto en drama, donde el elenco de Severance se enfrenta a los de The White Lotus; en mejor actriz de reparto en comedia, con al menos cinco candidatas con chances reales; y en mejor actor invitado en drama, que pone a prueba a veteranos frente a estrellas en ascenso.
El panorama de los Emmy 2025 es atractivo: producciones con aspiraciones de arrasar, plataformas disputándose la supremacía y la posibilidad de giros inesperados que mantendrán la tensión hasta el final.
Pero, para aquellos que no consideren estos motivos suficientes para sintonizar una ceremonia que planea extenderse durante tres horas, Cris Abrego dice contar con dos palabras infalibles a la hora de fidelizar audiencia para la gala: Pedro Pascal. “Pongan eso en todos sus titulares”, pide bromeando y se despide con la promesa de un gran show y “muy divertido”.
Para ver
La entrega de los premios Emmy tendrá lugar el próximo domingo 14 de septiembre. La ceremonia se transmitirá en directo por TNT y, de forma simultánea, podrá seguirse a través de HBO Max. La transmisión iniciará a las 20 en Argentina.