20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / El Eternauta

Netflix. El Eternauta: por qué es una de las obras fundamentales de la historieta hispanoamericana

La obra es creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld, con ilustraciones de Francisco Solano López

29 de abril de 2025,

10:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El Eternauta: por qué es una de las obras fundamentales de la historieta hispanoamericana
El Eternauta. Novela gráfica. Foto: web.

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

El Eternauta, serie argentina disponible en Netflix a partir del 30 de abril, se basa en una de las obras fundamentales de la historieta hispanoamericana.

Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el ilustrador Francisco Solano López, El Eternauta es considerada la novela gráfica más importante del mundo hispanoamericano y la historieta de aventuras en español más influyente.

Ricardo Darín es Juan Salvo en El Eternauta. Foto: Netflix.

Cine y series

Netflix. Quién es quién en El Eternauta: personajes clásicos y novedades

Redacción LAVOZ

Fue publicada originalmente en Argentina entre 1957 y 1959, apareciendo semanalmente en la revista Hora Cero Suplemento, sumando 106 episodios.

¿Por qué El Eternauta marcó época?

Esta obra cumbre de la ciencia ficción resultó innovadora por varias razones. A diferencia de otras historias de invasiones, El Eternauta está ambientada en una Buenos Aires realista, reconocible para los lectores. Su foco está puesto en un grupo de “gente común” que debe enfrentar un suceso extraordinario: una invasión alienígena manifestada inicialmente como una nevada mortal.

Esta elección de protagonistas, personas sin habilidades especiales previas, que se aventuran en una ciudad convertida en “terra incognita”, fue revolucionaria.

Los personajes se convierten en un “héroe colectivo” a medida que enfrentan la adversidad.

Ricardo Darín en "El eternauta". (Marcos Ludevid / Netflix).

Cine y series

Expectativa. El mensaje de Rep tras ver los primeros capítulos de El eternauta y la respuesta de Ricardo Darín

Redacción LAVOZ

Martín M. Oesterheld, nieto del guionista, señala en un comunicado oficial enviado por Netflix que su abuelo tenía una relación ética con la aventura, creyendo que el héroe no es previo a los sucesos, sino que primero debe aventurarse a la vida.

La obra fue publicada durante la época dorada del cómic latinoamericano, que luego tuvo una notable influencia en Europa. El Eternauta generó un fenómeno cultural desde Editorial Frontera, co-fundada por Héctor G. Oesterheld.

Héctor Germán Oesterheld: el maestro guionista

Héctor G. Oesterheld es reconocido como el más célebre autor de historietas de la Argentina. Además de guionista, fue editor y escritor de cuentos y novelas de ciencia ficción. Fue el creador de los guiones de El Eternauta.

Oesterheld formó un “tándem brillante” con Francisco Solano López en numerosas series gráficas para diversas revistas de la época dorada. Entre sus otras series destacadas se encuentran Sargento Kirk, Ernie Pike, Randall y Bull Rocket.

En 1969, publicó una reversión de El Eternauta con dibujos de Alberto Breccia, diferenciándose por referencias de época relacionadas con su militancia política. Oesterheld fue co-creador de la secuela El Eternauta II, publicada en 1976.

Trágicamente, poco después de la publicación de esta secuela, fue secuestrado y desaparecido por la última dictadura argentina. Oesterheld fue una figura central en el ambiente artístico de la época; en su casa se reunían creadores que luego serían mundialmente reconocidos.

Francisco Solano López: el gran ilustrador

Francisco Solano López comenzó a ganar reconocimiento en la década de 1950 por sus ilustraciones para Editorial Frontera. Es considerado uno de los más importantes dibujantes argentinos. Trabajó estrechamente con Oesterheld, formando un “tándem brillante” que colaboró en numerosas series gráficas para revistas clave como Hora Cero Suplemento semanal, donde se publicó originalmente El Eternauta.

Solano López también fue el ilustrador de la secuela, El Eternauta II, junto a Oesterheld. A partir de 1963, vivió y trabajó en varios países, incluyendo Argentina, Italia, España y Brasil.

A lo largo de su carrera, colaboró con otros guionistas destacados. Solano López fue uno de los artistas que frecuentaban la casa de Oesterheld, un punto de encuentro para creadores relevantes.

Temas Relacionados

  • El Eternauta
  • Netflix
Más de Cine y series
Ghibli Fest 2025

Cine y series

Animé. Ghibli Fest 2025: qué películas de animación japonesa vuelven al cine en Córdoba

Brenda Petrone Veliz
La cosecha

Cine y series

Recomendada. Comentario de La cosecha, estreno en Mubi: el mapa y el territorio

Javier Mattio

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

Últimas noticias

Gimena Accardi y Cande Vetrano. Foto: web.

Mirá

¿Todo bien? Candela Vetrano y Gimena Accardi hablaron tras señalarse a Andrés Gil como tercero en discordia

Redacción LAVOZ
Siri, de Apple.

Tecnología

Inteligencia artificial. Apple le pondrá rostro a Siri después de 15 años

Redacción LAVOZ
hockey

Hockey

Asunción 2025. Las Leoncitas se consagraron campeonas panamericanas junior y sumaron el 16º oro

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Ingreso. Quién es Ignacio Alastra, el pibe que debutó en Talleres a la misma edad que Tevez

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design